En el acumulado a Febrero se revierte la tendencia negativa de la generación electrica
Florencia Brunello
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
| Artículos de opinión
Autor | Juan Francisco Fernández,
Conflictos de Interes
El autor no manifiesta conflictos de interés
Palabras Claves
YPF SA, perforación, pozos, equipos de perforación, cuencas, convencionales
20-02-2014 |
Se destaca la proyección de pozos a perforarse en el año 2014 por YPF SA en la Argentina. Asimismo, enumera las cantidades de equipos perforadores que estima contratar la empresa a lo largo del mismo año.
En la Tabla N° 1 se observan las cantidades de pozos convencionales que la compañía perforará en cada cuenca hidrocarburífera, destacándose los equipos de perforación asignados a cada cuenca.
En el gráfico N° 1 y N° 2 se ilustra cómo se reparten los pozos convencionales y sus equipos para cada una de las cuencas hidrocarburíferas de la Argentina.
En el 2014, YPF SA priorizará para el desarrollo de recursos convencionales inversiones en la Cuenca Austral, a la que asignará 17 equipos perforadores (35% sobre el total de equipos contratados para todo el país). Dichos equipos realizarán 315 pozos convencionales (el 41% del total de pozos convencionales de la compañía en el territorio nacional). En el segundo lugar de sus prioridades se encuentra la Cuenca Neuquina, con 16 equipos perforadores y 215 pozos convencionales aproximadamente. En la tercera posición en cantidad de pozos y equipos perforadores, se ubica la Cuenca del Golfo de San Jorge. Finalmente en cuarto y último lugar, la Cuenca Cuyana.
Bibliografia
- YPF SA
- OETEC
- Guía Petrolera