En el acumulado a Febrero se revierte la tendencia negativa de la generación electrica
Florencia Brunello
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
| Artículos de opinión
Autor | Florencia Brunello,
Palabras Claves
demanda, eléctrica, nacional, enero, 2023
02-03-2023 |
En informes previos, este observatorio mostró que para el año 2022 la demanda eléctrica nacional cerró con un incremento interanual del 3,6% respecto al período anterior (ver bibliografía). Este informe analizara la demanda para el mes de enero.
Fuente: Elaboración propia en base a datos de CAMMESA.
El gráfico del informe muestra la evolución de la demanda nacional eléctrica de los años 2015-2023 para el mes de enero. Según los últimos datos de CAMMESA, la demanda eléctrica presento un crecimiento del 4,0% en el interanual.
La serie presenta tres retrocesos, dos de los cuales suceden durante la gestión macrista . En 2018 (-1.4%) y en 2019 (-5,3%) retrocesos que logran explicarse por las políticas de ajustes y tarifazos.
Desde que asumió Alberto Fernández no solo se revirtió la tendencia negativa que acarreo los últimos dos años de gestión de Macri y sino que se logró mantener una tendencia creciente (a excepcion de 2021 -0,4%) que llevo al Enero del 2023 tener los mayores volumenes de eléctricidad consumida.
Bibliografia
OETEC (26/01/2023) La demanda eléctrica nacional cerro positivamente en 2022 https://www.oetec.org/nota.php?id=6224&area=1
OETEC (19/12/2019) Aporte a la Emergencia Pública: estado de situación del sector energético nacional
http://www.oetec.org/nota.php?id=4314&area=5
OETEC (12/12/2019) Macri deja el gobierno con un país que requiere menos energía eléctrica que en 2015
http://www.oetec.org/nota.php?id=4299&area=5