
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Se denomina terrorismo a una "actuación criminal de bandas organizadas, que, reiteradamente y por lo común de modo indiscriminado, pretende crear alarma social con fines políticos" (Diccionario de la Real Academia Española). Según el María Moliner, se trata del "uso de la violencia, particularmente comisión de atentados, como instrumento político".
"Terrorismo es el uso ilegal de la violencia o la amenaza del uso de la fuerza por una persona o un grupo con la intención de intimidar o coaccionar, a menudo por razones ideológicas o políticas. El terrorismo mediático utiliza el miedo, de acontecimientos reales o falsificados, para intimidar y coaccionar a las masas para actuar;... quita a las personas la capacidad de pensar por sí mismos" (http://mediaterrorism.net).
En este Laboratorio se investiga para dar forma a una definición de "terrorismo comunicacional" que comprenda, desde la realidad de la República Argentina y América Latina, un análisis de las nefastas prácticas de los medios reaccionarios y sus atentados desinformativos contra el interés de la seguridad jurídica popular.
Cuando uno se pregunta por qué los medios de las corporaciones que auspiciaron y defendieron al conservadurismo en el poder, que aplaudieron y apoyaron golpes de Estado en la Argentina, etc., por qué les ordenan a sus empleados escribir las aberraciones "periodísticas" que escriben y que luego ellos publican en sus diarios y difunden desde sus radios y canales de TV; cuando uno se pregunta entonces el por qué de semejantes atentados desinformativos, de semejante política de terrorismo comunicacional y no encuentra otra explicación que la lógica pero incompleta de "desinformar" (para arrimar votos al neoliberalismo partidario), la barbarie periodística reaccionaria en ascenso como nunca en estos últimos meses acerca la parte que faltaba para explicarlo todo: las corporaciones ordenan lo que ordenan a sus empleados para dar "sustancia" y razón de ser a maquinaciones como la que porta la firma y carga la muerte del Dr. Alberto Nisman. Maquinaciones absurdas que requieren obligadamente y en calidad de "elementos probatorios" de relatos periodísticos absurdos, deformadores de la realidad nacional, justificadores de una urgente restauración conservadora en la Casa Rosada. Los "periodistas" que se prestan a tamaña confabulación sepan que, en lugar de ejercer el periodismo, no hacen otra cosa que las veces -queremos creer que inconscientemente- de potenciales testigos en futuras operetas políticas como la que se cargó la vida del fallecido fiscal. Nuestro compromiso con una democracia popular, con la Constitución Nacional, las instituciones y la paz nos impulsan a desenmascarar todas y cada una de las acciones del terrorismo comunicacional en el país y la región. Abajo nuestros aportes y resultados...
14-04-2015
Si los que escriben para Mitre fueran administración, le pagarían todo a los BuitresLos Fondos Buitres no son otra cosa que grupos económicos especulativos que compran a precio de remate los bonos de deuda de países o empresas en quiebra y luego reclaman, avalados por la "Justicia", el ciento por ciento de los intereses de sus títulos. Parece ser que algunos periodistas olvidan esta condición de chupadores de sangre a nivel internacional cuando deciden llamarlos graciosamente...
12-04-2015
Federico Bernal
Desarrollo socioeconomico y Geopolitica del Desarrollo
En un reciente artículo de Mario Rapoport publicado por el Observatorio de la Energía, la Tecnología y la Infraestructura para el Desarrollo (OETEC), el notable economista, profesor e investigador de la Universidad de Buenos Aires escribió: "Los...
09-04-2015
OETEC- ID
Medios de Comunicación y Estructura de la Información
Advertidos por el programa radial de Víctor Hugo Morales del día 9 de abril -cuyo conductor analizó un reciente informe de Alieto Guadagni crítico en materia de educación universitaria-, el Observatorio de la Energía, la Tecnología y la...
02-04-2015
Mario Rapoport
Desarrollo socioeconomico y Geopolitica del Desarrollo
Los precandidatos presidenciales y economistas opositores hacen frente a las críticas de que carecían de un programa económico sustentable y ahora parece que lo poseen. Pero ese programa no contiene más que un solo postulado: devaluar y eliminar...
27-03-2015
Belen Ennis
Desarrollo socioeconomico y Geopolitica del Desarrollo
Con la llegada de Néstor Kirchner a la Jefatura de Estado en el año 2003 iba a iniciarse para la Argentina un importante proceso de recuperación de varias empresas que habían pertenecido al patrimonio público y que, gracias al influjo de la...
26-03-2015
Cecilia Rodríguez
Medios de Comunicación y Estructura de la Información
La construcción del miedo en el discurso de la pre candidata a presidente Elisa Carrió.
25-03-2015
Federico Bernal
Energia
"Desastrosa política energética y cortes de luz", el título de una reciente editorial del diario La Nación, defensor a ultranza de los acuerdos gasíferos suscriptos en 1995 y que hasta Néstor Kirchner saquearon el preciado y fundamental...
18-03-2015
OETEC- ID
Energia
Preocupado por el desembozado nivel de tergiversación y falacia con que el neoliberalismo doméstico trata la cuestión energética nacional, el Observatorio de la Energía, la Tecnología y la Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) vuelve a...
18-03-2015
Argentina: anteúltima en otro ranking semicolonial. ¡Enhorabuena!Los cerebros al servicio de la semicolonia, empleados de las usinas ultraconservadoras que sus amos desparraman por toda América Latina, trabajan duro desde hace años. Saben que deben cumplir una misión importante: debilitar a los gobiernos populares de la región. A tales fines cualquier invento que contribuya a la desestabilización es bienvenido y, tal como hemos destacado en varias oportunidades, para cumplir esos objetivos ya no son tan necesarias las balas de plomo. En el siglo XXI los atentados contra los movimientos de liberación nacional de nuestra América Latina se realizan desde cómodos escritorios, lanzando misiles de tinta y...
17-03-2015
Octavio Ciaravino
Desarrollo socioeconomico y Geopolitica del Desarrollo
El caso de fuga y evasión de capitales a Suiza coloca a estos grandes medios a ambos lados de la trama. Sus periodistas forman parte de la red de investigadores que develó el escándalo y sus directivos son los que aparecen en la red de evasores...
14-03-2015
OETEC- ID
Energia
El 12 de marzo de 2015 el diario La Nación publicó un artículo titulado "Uno de los mayores fracasos y el peor legado K":
12-03-2015
Ricardo De Dicco
Energia
Respuesta al artículo de Jorge Oviedo publicada en el diario La Nación el 12 de marzo de 2015 que tergiversa y desinforma sobre la real operación de la Central Nuclear Atucha...
12-03-2015
Federico Bernal
Medio Ambiente
Entre el 18 de febrero y finales del mismo mes, el Observatorio de la Energía, la Tecnología y la Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) recibió opiniones de prestigiosos hombres y mujeres de la industria nuclear, así como ambientalistas de...
12-03-2015
Cecilia Rodríguez
Medios de Comunicación y Estructura de la Información
La construcción del temor (terrorismo comunicacional) en los discursos de los diarios La Nación, Perfil y Clarín, eje en la operación Nisman, en un profundo trabajo de investigación, con imágenes alusivas.
05-03-2015
OETEC- ID
Medio Ambiente
En una reciente nota publicada en el diario El Cronista Comercial del 20 de febrero pasado, Guillermo Saldomando hace referencia de manera peyorativa a la insistencia del actual gobierno en desarrollar la tecnología nuclear para el suministro de...