¿Es posible un Chernobyl en Argentina?
Cristina Alejandra Paredes Navarro
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
| Informes
Autor | Juan Ferrer,
Palabras Claves
CNEA, FUESMEN, medicina nuclear, PET, Plan Nuclear Argentino, radioisótopos, tomografía
21-04-2014 |
Desde sus inicios, la CNEA promovió la investigación y aplicación de radioisótopos y las radiaciones en la rama medicinal, comenzando a principios de los ´50 con estudios en radiobiología, principalmente. Esto permitió, con el correr de los años, garantizar la presencia de instalaciones dedicadas a las aplicaciones médicas a lo largo y ancho del país, respetando y fortaleciendo el carácter federal de la República Argentina. Uno de los principales indicadores de ello se encuentra en la celebración de un acuerdo entre la propia CNEA con la Universidad de Cuyo y el Gobierno de Mendoza en el año 1991, por el cual se creaba la “Fundación Escuela de Medicina Nuclear de Mendoza” (FUESMEN), constituida hoy en día en un centro de alta complejidad y excelencia a nivel nacional y regional.