El consumo residencial logra mantener el crecimiento de la demanda
Florencia Brunello
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
| Artículos Periodísticos
Autor | OETEC-ID,
Palabras Claves
Chevron, Pan American Energy, Petrobras, petróleo, Pluspetrol, producción petrolera, recuperación, renacionalización, Sinopec, YPF
20-05-2014 |
Comparación de la producción petrolera nacional por empresas operadoras. YPF continúa liderando los incrementos en los volúmenes extraídos de petróleo.
La producción nacional de petróleo en Marzo de 2014 se mantuvo casi estable respecto a igual mes del año anterior, descendiendo apenas 0,2%. De las principales 7 compañías operadoras, solamente dos de ellas mostraron incrementos en la producción: 10,9% YPF y 3,2% Pan American Energy (PAE). De este grupo de principales empresas, las que mostraron las peores declinaciones fueron: Petrobras 37,6%, Chevron 15,7% y Sinopec 9,1%.
Con respecto a la concentración económica en la producción petrolera de Marzo de 2014, se observa que YPF continuó liderando la misma con una participación de 40,3%. Cabe destacar que en Abril de 2012, mes de la intervención pública de YPF, su participación de mercado era de 34,7%. En segundo lugar se ubica PAE con 17,9%, y le siguen Pluspetrol S.A. con 6,9%, Sinopec con 6,2%, Petrobras con 4,3%, Chevron con 4%, Tecpetrol con 3,7% y el 16,7% restante correspondió a otras empresas.
* Investigación original: Ricardo A. De Dicco.