El consumo residencial logra mantener el crecimiento de la demanda
Florencia Brunello
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
| Artículos Periodísticos
Autor | OETEC-ID,
Palabras Claves
2022, acumulado, biodisel, febrero
13-05-2022 |
En un informe previo (ver bibliografía), detallábamos en base a datos oficiales de la Secretaría de Energía que las ventas totales de bioetanol habían crecido 32% en el acumulado a noviembre de 2021. Analizamos ahora lo sucedido con las ventas totales de biodiesel (al corte + mercado interno) para los periodos acumulados del primer bimestre desde el año 2012 hasta el 2022.
Fuente: Elaboración propia en base a datos de la Secretaría de Energía
Como se observa en el gráfico anterior, el período acumulado Enero - Febrero del año 2022 muestra un crecimiento del 21,3% en las ventas totales (al corte + mercado interno) de biodiesel. Si bien aún se encuentran en volumen por debajo de los datos pre pandemia es importante el crecimiento porcentual del primer bimestre del año 2022.
Fuente: Elaboración propia en base a datos de la Secretaría de Energía
A su vez, colocando la lupa sobre las ventas al corte, el mismo período exhibe una suba interanual del 22,5%. De esta forma los volúmenes de ventas del biodiesel retornan a los niveles pre pandemia.
Bibliografia
OETEC (29/03/2022) La perforación de pozos creció 19% en el mes de Enero del año 2022.
https://www.oetec.org/nota.php?id=5921&area=2
OETEC (13/01/2022) Se perforaron 91% más pozos que en 2020 (enero-noviembre)
https://www.oetec.org/nota.php?id=5843&area=2
OETEC (01/02/2021) Por la pandemia la perforación de pozos cayó 53% en todo el 2020
http://www.oetec.org/nota.php?id=5134&area=1
OETEC (12/03/2020) La perforación de nuevos pozos totales con Macri fue 26% menor que con Cristina Fernández de Kirchner
http://www.oetec.org/nota.php?id=4477&area=1
OETEC (02/03/2020) La exploración de hidrocarburos cayó 36% respecto de 2015
http://www.oetec.org/nota.php?id=4454&area=1
OETEC (18/02/2020) Perforación de nuevos pozos en 2019 cerró 25% por debajo de 2015
http://www.oetec.org/nota.php?id=4452&area=1