
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
11-03-2020
Hogares de Jujuy consumieron en 2019 menos electricidad que en 2015El consumo residencial cayó en 2019 respecto de 2018, en 19 provincias de las 22 interconectadas al SADI (86%). Las cinco provincias más afectadas en términos de variaciones porcentuales fueron: Entre Ríos (-8,6%), La Pampa (-7,7%), Chaco (-7,3%), Formosa (-7,1%) y Tucumán (-6,4%). Profundizamos aquí lo sucedido con la provincia de Jujuy entre 2013 y 2019, provincia cuya caída interanual en 2019 fue del...
10-03-2020
Sobre las "ganancias exorbitantes" (Alberto Fernández) de las empresas. Los casos de Camuzzi Pampeana y Camuzzi SurEn una entrevista radial del 21 de febrero, el Presidente de la Nación se refirió a la cuestión tarifaria. Este Observatorio transcribió completas sus palabras (ver bibliografía) y, a partir de ello, comenzó a complementar con datos y conceptos lo expresado por el primer mandatario. En este informe, la cuestión de las "ganancias exorbitantes", tal y como expresó el propio Alberto Fernández, para estas distribuidoras y comercializadoras de gas de red, propiedad de Alejandro Macfarlane y Jorge...
09-03-2020
Cambio histórico en gas: Tecpetrol es la tercera productora (desplazó a PAE)La producción de gas natural de la empresa del Grupo Techint dio un salto del 160% en 2018 y del 51% en 2019. Dicha espectacular evolución le permitió convertirse en la tercera productora de gas del país, bajando del podio nada más ni nada menos que a...
07-03-2020
OETEC- ID
Energia
Sobre las "ganancias exorbitantes" (Alberto Fernández) de las empresas. Los casos de Metrogas y Naturgy BanEn una entrevista radial del 21 de febrero, el Presidente de la Nación se refirió a la cuestión tarifaria. Este Observatorio transcribió completas sus palabras (ver bibliografía) y, a partir de ello, comenzó a complementar con datos y...
05-03-2020
YPF en gas neuquino terminó 2019 con la participación más baja desde 2015En 2019, la producción de gas de YPF retrocedió 8,1%, ubicándose 0,8% por debajo de la producción de 2015, esto es, cuatro años atrás. Al analizar al 2011, año previo a la renacionalización, encontramos que la caída de 2019 es la peor desde aquella decisión, o sea, de los últimos 7 años. Debajo, el análisis circunscripto a Neuquén y medido como participación sobre el total...
04-03-2020
Hogares de Entre Ríos consumieron en 2019 menos electricidad que en 2015El consumo residencial cayó en 2019 respecto de 2018, en 19 provincias de las 22 interconectadas al SADI (86%). Las cinco provincias más afectadas en términos de variaciones porcentuales fueron: Entre Ríos (-8,6%), La Pampa (-7,7%), Chaco (-7,3%), Formosa (-7,1%) y Tucumán (-6,4%). Profundizamos aquí lo sucedido con la primera, entre 2013 y...
03-03-2020
OETEC- ID
Energia
Sobre las "ganancias exorbitantes" (Alberto Fernández) de las empresas. El caso del monopolio eléctrico bonaerense (EDEN, EDEA, EDES, EDELAP)En una entrevista radial del 21 de febrero, el Presidente de la Nación se refirió a la cuestión tarifaria. Este Observatorio transcribió completas sus palabras (ver bibliografía) y, a partir de ello, comenzó a complementar con datos y...
03-03-2020
Así destruyó Macri a YPF: el caso del gas naturalCon la llegada de la gestión neoliberal, el crecimiento de la estatal que había sido del 14% en promedio entre 2014 y 2015, se redujo al 6% en 2016 y 2017, para caer 3,9% en 2018 y desplomarse al doble en 2019, al descender 8,1%. La del año pasado, fue el peor desempeño desde la...
02-03-2020
Belen Ennis
Energia
Justicia marplatense falla a favor de una PyME en su lucha contra el tarifazo macristaA fines de noviembre del año pasado, este Observatorio informaba sobre el incumplimiento por parte del Ejecutivo Nacional de la Resolución 14/201 que fijaba un tope en el incremento de las facturas de gas para las PyMEs. Explicábamos, en este...
02-03-2020
La exploración de hidrocarburos cayó 36% respecto de 2015En 2019, la perforación de pozos nuevos (avanzada, exploración, explotación y servicio) aumentó 5,2% interanualmente. En relación a 2015, se ubicó por debajo en un 25%. Al discriminar por pozos de exploración, se observa una agudización de la caída respecto de los pozos totales, denotando que hubo una muy fuerte desinversión en este sentido. Más detalles a...
28-02-2020
OETEC- ID
Energia
Sobre las "ganancias exorbitantes" (Alberto Fernández) de las empresas. Los casos de Edenor (Mindlin) y de Edesur (ENEL + Caputo)En una entrevista radial del 21 de febrero, el Presidente de la Nación se refirió a la cuestión tarifaria. Este Observatorio transcribió completas sus palabras (ver bibliografía) y, a partir de ello, comenzó a complementar con datos y...
27-02-2020
Hogares de Edesur consumieron 4,1% menos electricidad que en 2015En 2019, el consumo de electricidad de los millones de hogares del país retrocedió a 2015, cayendo interanualmente en 19 provincias de las 22 interconectadas al SADI. De esas 19, en 8 el consumo cayó incluso por debajo de 2015 (ver bibliografía). En este informe, lo acontecido con Edesur para la misma categoría de...
26-02-2020
Sobre las "ganancias exorbitantes" (Alberto Fernández) de las empresas. Los casos de Pampa Energía (Mindlin) y Central Puerto (Caputo)En una entrevista radial del 21 de febrero, el Presidente de la Nación se refirió a la cuestión tarifaria. Este Observatorio transcribió completas sus palabras (ver bibliografía) y, a partir de ello, comenzó a complementar con datos y conceptos lo expresado por el primer mandatario. En este informe, la cuestión de las "ganancias exorbitantes", tal y como expresó el propio Alberto Fernández, para las empresas Pampa Energía y Central...
25-02-2020
Primeras tres productoras de gas en 2019La producción de gas, el año pasado, cerró creciendo 5%, mostrando una leve desaceleración respecto del 2018, cuando cerró expandiéndose 5,3%. Las principales productoras de este hidrocarburo fueron YPF S.A., Total Austral y Tecpetrol. Entre las tres, concentran el...
25-02-2020
Elaboración de combustibles en 2019: 0,7% inferior a la de 2015La elaboración de nafta y gasoil cayó 2% en 2018 y cerró el año -0,4% respecto de 2015. En 2019, último año de la gestión neoliberal, la caída respecto del mismo año fue del...