23-01-2018
De la Emergencia Eléctrica Nacional a la Inseguridad Energética Ciudadana
De las 22 provincias interconectadas, 13 (un 59%) cerraron 2017 con caídas en sus respectivos niveles de demanda residencial. La provincia más afectada resultó ser Río Negro, con un desplome del 6,4%. Siguieron: Entre Ríos (-4,9%), Santa Fe (-4,6%), Buenos Aires (-4,1%), Córdoba y San Juan (-3,1%). Hallazgos: 1) Las provincias que juntas explican un 85% de la demanda residencial a nivel nacional registraron una caída del consumo en 2017; 2) Las primeras cuatro provincias en cantidad de usuarios y demanda residencial cayeron en 2017 respecto de 2016; 3) Los hogares de Río Negro (-6,5%), Santa Fe (-5,5%), Buenos Aires (-2,3%) y Jujuy (-0,8%) consumieron en 2017 menos electricidad que en 2015; 4) El sector residencial de las dos provincias con mayor cantidad de usuarios del país y que juntas participan con un 59% del total de la demanda para este sector consume menos electricidad que dos años atrás. Nos referimos lógicamente a Buenos Aires y Santa Fe; 5) Las provincias patagónicas, a excepción de Chubut, cayeron en su consumo residencial entre 2017 y 2016; 6) Las provincias más incondicionalmente aliadas del oficialismo registraron todas, sin excepción, caídas en sus consumos residenciales.