10-12-2014
Humanizando la Energía... en el nuevo libro "Ex secretarios de Energía bajo la lupa"
Acerca del libro "Ex secretarios de Energía bajo la lupa". En el libro recién salidito del horno "Ex secretarios de Energía bajo la lupa. ¿Quiénes son, qué hicieron y a quiénes representan los críticos energéticos del kirchnerismo?" (Editorial Planeta), sus autores Ricardo De Dicco, Ignacio Sabbatella y este servidor analizaron el accionar de los integrantes del aludido grupo en calidad de funcionarios públicos. Nuestras hallazgos son contundentes: sus ideas y propuestas -por todos conocidas- son contrarias al interés de una ciudadanía que aspira a gozar de: 1) un modelo de desarrollo basado en un crecimiento ascendente de la calidad de vida de la población, garante a la vez de un desenvolvimiento socioeconómico regional equilibrado (ninguna provincia excluida); 2) acceso progresivo, asequible y de proyección universal a la energía para todos los actores económicos y sociales del país; 3) un aparato comercial, productivo e industrial -moderno y diversificado- con productividad y competitividad ascendentes; 4) obras de infraestructura masivas -adaptadas a las inmensas dimensiones geográficas de la República- con inversiones y decisiones políticas guiadas, más que por la rentabilidad de accionistas y empresarios, por expandir el bienestar y el desarrollo socioeconómico allí donde más se necesite, allí donde los más vulnerables o postergados lo demanden; y 5) un medioambiente más protegido con fuentes de generación de baja o nula emisión de gases de efecto invernadero.