
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
16-01-2019
OETEC- ID
Energia
A fines de 2018, publicamos un trabajo demostrando que el 55% del gas exportable fue asignado a productoras con pésimo o muy pobre nivel de producción. Nos referíamos a YPF, PAE y Total Austral. En el presente informe actualizamos los datos en...
14-01-2019
OETEC- ID
Energia
Se aborda aquí la hiper desindustrialización macrista analizada desde el consumo de gas por parte de la industria textil de la República Argentina, discriminando también por jurisdicciones. Si bien este usuario es un importante consumidor de...
12-01-2019
OETEC- ID
Energia
En el presente video se analizan las exportaciones de gas de la petrolera estatal. YPF es la segunda exportadora de gas en número de contratos y en volúmenes comprometidos (concentra un 21% del total). Sin embargo, experimentó en 2018 una...
11-01-2019
OETEC- ID
Energia
En noviembre, este Observatorio informó que la distribuidora y comercializadora Edesur registró en el acumulado a septiembre ganancias por 1.939 millones de pesos, esto es, un 437% de mejora respecto del mismo ejercicio del año anterior. (1)...
09-01-2019
Río Turbio: con la central termoeléctrica frenada, acopian combustible en un predio sin terminar… ¿Por qué?Como explicamos en nuestra columna anterior (ver bibliografía), están avanzando con algunas cuestiones tal y como fueron dejadas por la gestión anterior, es decir, sin terminar. Ahora parece ser que lo heredado funciona. Claro que, lejos de ser una buena noticia, esta decisión de Cambiemos respecto del Complejo Carboeléctrico de Río Turbio implica, además de inconvenientes propios de retomar algo paralizado durante tres años, la decisión de despedir más...
08-01-2019
OETEC- ID
Energia
Ciudadanos de quince localidades de la provincia del Neuquén firmaron un petitorio "en el que solicitan que este sea considerado un servicio público equivalente al gas natural, y se establezca una tarifa diferencial. Fundamentan la solicitud en...
07-01-2019
Cortes de luz: Promedio diario de usuarios sin suministro aumentó un 59% entre diciembres 2016/18 (Edenor + Edesur)
El Observatorio OETEC publicó recientemente su informe "Primer mes del verano (2018): Edenor y Edesur con marcado desmejoramiento del servicio (sobre datos del ENRE y del diario La Nación)". Se trata del segundo informe publicado a la fecha que pone en evidencia, no solamente las nulas inversiones realizadas por las referidas distribuidoras y comercializadoras desde la implementación de los nuevos cuadros tarifarios en febrero de 2017, sino también su fallida jugada de especular con el bienestar ciudadano creyendo que la menor demanda habría de compensar las altas temperaturas sin exigir al sistema. A continuación, una derivación del informe anterior.
En diciembre de 2016...
07-01-2019
OETEC- ID
Energia
En enero de 2017, el OETEC publicó una seguidilla de informes denunciando la estafa eléctrica de Edenor y Edesur, informes que provocaron profundo malestar y nerviosismo tanto en las empresas como en el Poder Ejecutivo (que es la misma cosa). La...
07-01-2019
OETEC- ID
Energia
Según un reciente informe de este Observatorio, más de la mitad del gas de exportación (55%) autorizado o por autorizarse es provisto por tres empresas -las primeras tres productoras de gas del país- que vienen teniendo muy malos resultados en...
04-01-2019
Ex secretarios anti-nucleares: sobre su sesgada y errónea comparación costo/beneficioEn el presente trabajo se propone complementar lo elaborado en informe titulado "Respuesta a los ex secretarios y su propuesta de "apagón nuclear"", publicado por este Observatorio. Allí se criticó la posición del grupo de estos ex funcionarios respecto de la construcción de nuevas centrales nucleares en el país, posición que insólitamente se restringía a comparar la relación costo/beneficio entre diferentes tecnologías de generación. El parámetro utilizado -y mal utilizado-: "Costo de Inversión". Como oportunamente se señaló en el informe citado, omitieron el indicador estandarizado para este tipo de comparaciones como es el de los "Costos Nivelados de...
03-01-2019
OETEC- ID
Energia
La petrolera estatal y segunda exportadora de gas en número de contratos y en volúmenes comprometidos (concentra un 21% del total), experimentó en 2018 una importante caída de su producción, empeorando desde diciembre de 2015. Así fue...
02-01-2019
¿Primeros síntomas de estancamiento gasífero? Alerta ante un 2019 hiper recesivo…La producción comenzó a recuperarse, como tantas veces señalamos desde OETEC, a fines de 2017, para pasar a ser positiva en 2018. La causa detrás de la mejora, los subsidios macristas en el marco de las resoluciones 46 y 447, que lejos de impactar masivamente fueron concentrados fundamentalmente por dos empresas: Tecpetrol (Techint) y CGC (Eurnekian). No obstante, en los últimos meses se observa un estancamiento de la producción. Nuestras reflexiones y advertencias al...
02-01-2019
Tarifas y la lección de la PyME metalúrgica: "El dinero que antes se utilizaba para comprar una máquina ahora se usa para pagar la tarifa de la luz"Cuarta entrega de una serie de entrevistas realizadas por el Observatorio OETEC a PyMEs del país, con el objetivo de mostrar en primera persona y sin intermediarios las consecuencias de la estafa del tarifazo para quienes dan trabajo al 80% de los argentinos y las argentinas. Con una política económica digitada desde las oficinas del FMI en Washington, e instrumentada por un grupo de especuladores "amigotes" del colegio Cardenal Newman, cualquier posibilidad de desarrollo productivo e industrial queda absolutamente truncado frente al avance de la timba financiera, y en el mejor de los casos a nivel "productivo", de la instalación de grandes multinacionales ensambladoras. (1) "Este...
31-12-2018
La transferencia de renta del horno panadero (el caso de las panaderías de Gualeguaychú y Gas NEA)El diario online ElDía publicó el pasado 30 de diciembre una nota en la que se alertaba sobre la terminal situación de las panaderías de Gualeguaychú (Entre Ríos). Las PyMEs en cuestión recibieron boletas de gas triplicadas en sus montos respecto de la facturación anterior, y eso que aún no entraron a regir los nuevos aumentos del 35% para este servicio público anunciados días atrás por el ex secretario Iguacel. El área de concesión corresponde a Gas NEA. Algunos aportes y...
28-12-2018
OETEC- ID
Energia
Presentamos en este breve informe un resumen a octubre con números claves del sector del downstream en materia de elaboración y comercialización de nafta, gasoil, aerokerosene, fueloil y GLP. Se incluyen algunas referencias a...