
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
05-12-2022
Unión Europea no llega al acuerdo por el tope al precio del gasEn el contexto del conflicto bélico que afecta la región, el precio de los combustibles en una disparada histórica que hace tambalear la economía de todos los países componentes de la unificación geopolítica del viejo continente, además de las presiones por la fluctuación constante en el petróleo y el gas, el acuerdo propuesto por la comisión de Energía para decidir un techo al precio gasífero, vuelve a enfrentar a los soberanos en la mesa de...
02-12-2022
OETEC- ID
Energia
En informes previos (ver bibliografía) este Observatorio publicó, en base a los últimos datos oficiales del ENARGAS, el nivel de consumo de gas para los distintos tipos de usuarios dentro del periodo acumulado enero - septiembre del año 2022. En...
30-11-2022
OETEC- ID
Energia
En un informe relacionado (ver bibliografía), mostrábamos que la distribución de gas para el acumulado enero - septiembre del año 2022 había cedido 3,5% contra el mismo período del año 2021. A continuación, analizamos la evolución del gas...
29-11-2022
En el acumulado a octubre los hogares argentinos incrementan su consumo eléctricoAl finalizar el 2021, los hogares del país consumían un 1,3% más de electricidad que en 2020 (ver bibliografía) y un 9,6% más que en 2019 a pesar de atravesar una pandemia. El presente informe analiza el consumo de los hogares según los últimos datos publicados por CAMMESA a...
29-11-2022
OETEC- ID
Energia
Así lo dispuso el ENRE con el fin de precisar el relevamiento de los clubes barriales, centros de jubilados, centros culturales, sociedades de fomento, jardines comunitarios, entre otras entidades sin fines de...
28-11-2022
OETEC- ID
Energia
En el presente informe se destaca la evolución del gas total entregado por el sistema de distribución en base a datos del ENARGAS para los acumulados enro-septiembre de la serie anual 2012-2022. En lo que respecta al periodo acumulado enero -...
25-11-2022
OETEC- ID
Energia
La firma Enel pondrá a la venta todos sus activos en la Argentina que incluyen la distribuidora eléctrica Edesur, las centrales térmicas Costanera y Dock Sud, la concesión de la hidroeléctrica El Chocón, líneas de transmisión y de transporte...
24-11-2022
Crece la demanda eléctrica nacional en los primeros diez meses del añoEn informes previos, este observatorio mostró que para el año 2021 la demanda eléctrica nacional cerró con un incremento interanual del 5,2% respecto al período anterior (ver bibliografía). El actual analizará la demanda eléctrica de los últimos datos publicados por...
23-11-2022
OETEC- ID
Energia
En un informe publicado previamente desde OETEC informamos que la producción nacional de petróleo había crecido 13,2% para el período acumulado Ene - Sep. del año 2022, respecto a igual periodo del año 2021. En el presente informe analizamos...
22-11-2022
Disminuye la generación electrica nacional en el acumulado a octubreTal como vimos en previos informes de OETEC, el 2021 cerró con un incremento de la generación eléctrica nacional del 5,7% para el interanual. El presente informe analizará que sucede con la generación en el acumulado a octubre (último dato publicado por...
21-11-2022
OETEC- ID
Energia
En un informe publicado previamente desde OETEC informamos que la producción nacional de gas había crecido 8,9% para el período acumulado Ene - Sep. del año 2022, respecto a igual periodo del año 2021. En el presente informe analizamos dicha...
18-11-2022
OETEC- ID
Energia
En informes anteriores vimos que la demanda eléctrica nacional residencial en 2021 presento un crecimiento al compararlo con mismo periodo de 2020 de un 1,3%. Esta tendencia se sostuvo en el acumulado a septiembre donde el incremento interanual fue...
17-11-2022
OETEC- ID
Energia
Así lo hizo conocer la intervención de ENARGAS, a cargo de Osvaldo...
16-11-2022
OETEC- ID
Energia
En informes anteriores vimos que la demanda eléctrica nacional residencial en 2021 presento un crecimiento al compararlo con mismo periodo de 2020 de un 1,3%. Esta tendencia se sostuvo en el acumulado a septiembre donde el incremento interanual fue...
15-11-2022
Europa decide no vender automóviles a gasolina y diéselDesde el año 2035 regirá este acuerdo que favorece a la industria de los autos...