
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
21-03-2019
OETEC- ID
Energia
A pesar de las ganancias estratosféricas percibidas por Gas del Centro en estos últimos tres años, "ayudas" de todo tipo por parte del Poder Ejecutivo, (1) dolarización de la tarifa, aplicación de las RTI exigidas por la empresa, desregulación...
20-03-2019
OETEC- ID
Energia
En 2018 los hogares argentinos cerraron el año consumiendo 0,3% menos de electricidad que en 2016. En este informe, nos introducimos al primer bimestre de 2019, pero discriminando por provincia. Cabe recordar que la demanda residencial para este...
19-03-2019
OETEC- ID
Energia
La crisis energética y el empobrecimiento energético del pueblo argentino no detiene su marcha y penetra con fuerza en 2019. Recordemos, en primer lugar, que en 2018 los hogares argentinos cerraron el año consumiendo 0,3% menos de electricidad...
19-03-2019
Vergonzosa mentira de Lopetegui: ¿Refinerías saturadas y por eso a exportar crudo liviano?"A fines de este año comenzaremos a ser exportadores de petróleo liviano, algo inédito para la Argentina", sostuvo el Secretario de Energía del FMI durante su reciente visita a EE.UU. La justificación para esta decisión la centró en los siguientes dos factores: 1) Incremento de la producción de crudo refinable (Cuenca Neuquina, Vaca Muerta); y 2) Capacidad del parque de refinación saturado. Se supone que, porque no hay capacidad de procesamiento y hay una mayor producción, habría un exceso que no puede consumir el mercado interno. El punto 1 es verdad; el 2 es una vergonzosa mentira. Todo el argumento, por ende, es falso. Datos oficiales desmienten al Secretario de Energía del...
18-03-2019
OETEC- ID
Energia
El Observatorio OETEC salió al cruce de la "vergonzosa defensa" y la "tergiversación de datos" que realizó el mencionado ente regulador con respecto a las licenciatarias de distribución. En efecto, en una serie de informes publicados la semana...
18-03-2019
Expansión de la red de alta tensión con Macri: 0 kilómetros (y comparación con la "pesada herencia")Que íbamos al colapso eléctrico, que no había inversiones, que la demanda no podía crecer por falta de nueva infraestructura, etc., etc. Aquí algunas de las zonceras energéticas de Cambiemos. El mensaje seguía así: con la nueva administración lloverán las inversiones, se expandirá de forma inédita la infraestructura y la gente tendrá más energía y más barata. Veamos qué sucedió entre 2016 y 2018 en incremento en la capacidad de transporte en líneas de alta tensión eléctrica y de distribución troncales, contextualizándolos en cada caso con la "pesada...
15-03-2019
OETEC- ID
Energia
A pesar de las ganancias estratosféricas percibidas por Metrogas en estos últimos tres años, "ayudas" de todo tipo por parte del Poder Ejecutivo, (1) dolarización de la tarifa, aplicación de las RTI exigidas por la empresa, desregulación...
14-03-2019
OETEC- ID
Energia
A pesar de las ganancias estratosféricas percibidas por las distribuidoras en estos últimos tres años, "ayudas" de todo tipo por parte del Poder Ejecutivo, (1) dolarización de la tarifa, aplicación de las RTI exigidas por las propias empresas,...
13-03-2019
OETEC- ID
Energia
Según el Observatorio OETEC, las licenciatarias de distribución habrían pedido al ENARGAS mucho más que el 35/36% de incremento explicitado durante las últimas audiencias públicas. El porcentaje de aumento a ser aplicado a partir de abril...
12-03-2019
OETEC- ID
Energia
El Ente Nacional Regulador del Gas señaló días atrás que "Las conexiones residenciales a las redes de gas natural se incrementaron en más de 320.000 usuarios entre enero de 2016 y diciembre de 2018, lo que forma parte de los 917.000 que se...
11-03-2019
OETEC- ID
Energia
En 2018, el gas demandado por hogares argentinos (entregado por las licenciatarias de distribución) se estancó respecto de 2017 (0,1%). En su comparación con 2015, la caída es del 6%. Debajo, en un gráfico, la comparación...
08-03-2019
Elecciones en Neuquén: algunos datos estratégicos sobre la cuestión Vaca MuertaEl domingo 10 de marzo se llevarán a cabo elecciones a gobernador en la primera provincia productora de gas del país. Conviene repasar ciertas cuestiones capitales vinculadas a la producción hidrocarburífera en la formación geológica no convencional Vaca...
07-03-2019
Noroeste con parques solares, pero sin gas ni petróleoMacri destacó en su discurso inaugural del 1ero de marzo que el Noroeste argentino tendrá en breve muchos parques solares. Mientras se construyen instalaciones con cientos de miles de paneles importados, para una tecnología intermitente y que funcionará en total un par de meses al año (horas totales descontadas las nocturnas), la producción de gas y de petróleo de esta región se viene en picada. Esta "reconversión" energética de renovables por combustibles fósiles, así como hidráulica de alta potencia y energía nuclear es perfecta síntesis del modelo energético...
06-03-2019
Macri dijo: "Crece la energía y el gas que ya alimenta nuestras casas, nuestras fábricas y los países vecinos…"En su discurso último del 1ero de marzo, el presidente afirmó la frase entrecomillada del título. La verdad, como es sabido, en las antípodas (para el mercado interno, por supuesto)...
01-03-2019
Señor presidente: la energía vale y cuesta lo que una definición…Los "subsidios" lograron hacer de los servicios públicos de la energía entre 2003 y 2015 los más eficientes desde 1983, incluyendo los tres años de gestión macrista y su tarifazo. ¿Cuánto valía entonces y cuánto costaba para la ciudadanía? Debajo, veinte puntos estratégicos para un debate serio en este sentido. Al final, dos...