ÁREAS de
INVESTIGACIÓN

Especialistas multidisciplinarios regionales e internacionales en energía y seguridad energética
Regional and International multidisciplinar experts in energy and energy security


Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.


Total: 2625 notas | Paginas: 102/175

19-03-2019

Vergonzosa mentira de Lopetegui: ¿Refinerías saturadas y por eso a exportar crudo liviano?

"A fines de este año comenzaremos a ser exportadores de petróleo liviano, algo inédito para la Argentina", sostuvo el Secretario de Energía del FMI durante su reciente visita a EE.UU. La justificación para esta decisión la centró en los siguientes dos factores: 1) Incremento de la producción de crudo refinable (Cuenca Neuquina, Vaca Muerta); y 2) Capacidad del parque de refinación saturado. Se supone que, porque no hay capacidad de procesamiento y hay una mayor producción, habría un exceso que no puede consumir el mercado interno. El punto 1 es verdad; el 2 es una vergonzosa mentira. Todo el argumento, por ende, es falso. Datos oficiales desmienten al Secretario de Energía del...

Federico Bernal 

18-03-2019

Expansión de la red de alta tensión con Macri: 0 kilómetros (y comparación con la "pesada herencia")

Que íbamos al colapso eléctrico, que no había inversiones, que la demanda no podía crecer por falta de nueva infraestructura, etc., etc. Aquí algunas de las zonceras energéticas de Cambiemos. El mensaje seguía así: con la nueva administración lloverán las inversiones, se expandirá de forma inédita la infraestructura y la gente tendrá más energía y más barata. Veamos qué sucedió entre 2016 y 2018 en incremento en la capacidad de transporte en líneas de alta tensión eléctrica y de distribución troncales, contextualizándolos en cada caso con la "pesada...

Belen Ennis 

07-03-2019

Noroeste con parques solares, pero sin gas ni petróleo

Macri destacó en su discurso inaugural del 1ero de marzo que el Noroeste argentino tendrá en breve muchos parques solares. Mientras se construyen instalaciones con cientos de miles de paneles importados, para una tecnología intermitente y que funcionará en total un par de meses al año (horas totales descontadas las nocturnas), la producción de gas y de petróleo de esta región se viene en picada. Esta "reconversión" energética de renovables por combustibles fósiles, así como hidráulica de alta potencia y energía nuclear es perfecta síntesis del modelo energético...

Juan Francisco Fernández 

01-03-2019

Señor presidente: la energía vale y cuesta lo que una definición…

Los "subsidios" lograron hacer de los servicios públicos de la energía entre 2003 y 2015 los más eficientes desde 1983, incluyendo los tres años de gestión macrista y su tarifazo. ¿Cuánto valía entonces y cuánto costaba para la ciudadanía? Debajo, veinte puntos estratégicos para un debate serio en este sentido. Al final, dos...

Federico Bernal