
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
20-07-2015
Juan Francisco Fernández
Energia
El presente informe tiene como propósito observar la evolución histórica de los pozos terminados y de los pozos perforados por YPF S.A. en el primer cuatrimestre de los años 2012 a 2015, en base a datos de las Tablas Dinámicas de la Secretaría...
20-07-2015
OETEC- ID
Energia
Disertación de Ricardo De Dicco, Director de Investigación Científica y Tecnológica del OETEC, en el "Foro Energía Nuclear para el Desarrollo y la Inclusión Social", organizado por el OETEC el 19 de junio de 2015 en Zárate, en el 65º...
18-07-2015
OETEC- ID
Medios de Comunicación y Estructura de la Información
Luego de la presentación del último libro de los directores del Observatorio OETEC "Operación Nisman. La trampa de una denuncia insostenible" (Planeta - 2015 realizada en San Antonio de Areco, Federico Bernal lo presentó en la ciudad de...
17-07-2015
Más gas natural, más integración, más federalismo y más soberaníaEn el marco de la reciente visita del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, a la República Argentina, se firmó el 15 de julio un nuevo contrato de compra-venta de gas natural entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa pública Energía Argentina S.A. (ENARSA), dependiente del Ministerio de Planificación Federal. Destacamos en él el significado político y revolucionario de que trascienda los ficticios límites de las actuales fronteras, impuestas por la balcanización en el siglo XIX. El gas natural, renacionalizado en la Argentina con Néstor Kirchner en abril de 2004 y nacionalizado por Evo Morales en mayo de 2006, se ha venido...
15-07-2015
Ignacio Sabbatella
Energia
Realizamos un repaso por los acuerdos energéticos bilaterales firmados entre la Argentina y Bolivia durante los últimos diez años, en el marco de la visita a nuestro país de Evo Morales, presidente del Estado Plurinacional de...
14-07-2015
Rubén Quintana
Medios de Comunicación y Estructura de la Información
Reflexiones acerca del editorial publicado por el señor Alcadio Oña de Clarín bajo el título "Cortes de luz y el blue no son chamuyo". Entre la ignorancia y la desinformación masiva, un nuevo atentado desinformativo del Grupo...
13-07-2015
El Sur de pie, estudiando al invasor del Norte (OETEC analiza la seguridad energética del Reino Unido)Prólogo al documento de trabajo "Balance y Seguridad Energética del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte", elaborado por Ricardo De Dicco, Director de Investigación Científica y Tecnológica del...
13-07-2015
OETEC- ID
Energia
Disertación de Mauricio Bisauta, Vicepresidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), en el "Foro Energía Nuclear para el Desarrollo y la Inclusión Social", organizado por el OETEC el 19 de junio de 2015 en Zárate, en el 65º...
12-07-2015
OETEC- ID
Energia
El pasado viernes, el canal TN del Grupo Clarín titulaba: "Las petroleras contradicen al Estado y creen que se seguirá importando gas hasta 2035". En su bajada advertía: "Un trabajo del Instituto Argentino del Petróleo, del que forman parte las...
10-07-2015
OETEC- ID
Desarrollo socioeconomico y Geopolitica del Desarrollo
Discurso histórico del Papa Francisco con los movimientos populares del Estado Plurinacional de Bolivia y la Patria Grande toda, durante su primera eucaristía en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, 9 de julio de 2015. Por su revolucionaria y...
10-07-2015
OETEC- ID
Energia
Funcionarios del sector nuclear chinos mantuvieron una reunión de trabajo con autoridades del Ministerio de Planificación Federal en relación al avance de proyectos conjuntos en materia de energía...
08-07-2015
Piluca Núñez López
Energia
Las centrales nucleares fueron la primera fuente de generación eléctrica en 2014. La energía nuclear ha aportado en España el 20,48% de la electricidad a lo largo del pasado año. Los reactores nucleares españoles ocupan, por tanto, el primer...
07-07-2015
OETEC- ID
Energia
El 6 de julio de 2015 el parque de generación nucleoeléctrica que opera en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) alcanzó por primera vez un récord histórico gracias al funcionamiento simultáneo de las tres centrales nucleares de...
07-07-2015
OETEC- ID
Desarrollo socioeconomico y Geopolitica del Desarrollo
Disertación de Pablo Martin, Presidente del Centro de Comercio e Industria de Zárate, en el "Foro Energía Nuclear para el Desarrollo y la Inclusión Social", organizado por el OETEC el 19 de junio de 2015 en Zárate, en el 65º Aniversario del...
04-07-2015
OETEC- ID
Energia
Personal de la Central Nuclear Cernavoda de Rumania visitó la Central Nuclear Embalse en el marco de un intercambio de experiencias relativos a la operación, mantenimiento y extensión de vida de reactores de potencia de tecnología...