
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
08-03-2021
El ENRE convocó a la Audiencia para "revertir las consecuencias" de las RTI macristasAsí como el ENARGAS dispuso la realización de una Audiencia Pública para definir las tarifas de transición del servicio público de gas el 16 de marzo, la Intervención del ENRE hizo lo propio en materia eléctrica. Los encuentros, de carácter virtual, se celebrarán entre el 29 y el 30 del mismo mes. En el armado de estos cuadros tarifarios transitorios, la clave estará en el restablecimiento de tarifas justas, razonables y asequibles para garantizar, como lo pidió el Presidente Fernández, la sustentabilidad productiva y la justicia distributiva como ejes del desarrollo social y...
08-03-2021
OETEC- ID
Energia
Como informamos previamente, la producción nacional de crudo cayó un 5,3% en 2020. En este trabajo, abordaremos dicha producción en términos de los aportes realizados por las distintas provincias a lo largo de la serie 2015-2020. En lo que...
04-03-2021
Demanda eléctrica: 0,6% abajo de 2020 pero 2% arriba de 2019 (Enero)Como explicamos en sendos informes (ver bibliografía), el 2020 finalizó con una retracción de la demanda nacional eléctrica del 1,3% producto del impacto de la pandemia. No obstante, pese al excepcional contexto, hallamos que dicha caída resultó menor a la registrada entre 2018 y 2019 (ver bibliografía). Actualizamos ahora los datos para el mes de enero de...
03-03-2021
OETEC- ID
Energia
En el presente informe se muestra la evolución de la producción nacional de petróleo y la participación de YPF como operadora sobre la misma para el período acumulado a septiembre, desde 2012 hasta 2020. En lo que respecta al transcurso del...
03-03-2021
OETEC- ID
Energia
La semana pasada informamos que el sistema había distribuido 5,1% menos gas en el acumulado a noviembre de 2020 debido a la pandemia y la caída general en la demanda del energético (ver bibliografía). Así las cosas, el balance arroja un saldo...
02-03-2021
AF en el Congreso: "Se terminó la pesadilla de decidir entre alimentarse o pagar las tarifas"En el día de ayer, el presidente Alberto Fernández dio comienzo al año legislativo 2021. Allí, hizo especial referencia a la cuestión energética y tarifaria, dejando en claro que el Gobierno nacional busca que el costo de las tarifas (luz, gas y otros servicios) impacte cada vez menos sobre el poder adquisitivo del salario. Asimismo, Fernández destacó que "la pesadilla de tener que decidir entre alimentarse o pagar los servicios" y "la incertidumbre de no saber cuánto iba a venir de luz y de gas llegó a su fin". A continuación, un repaso por las declaraciones más importantes del primer mandatario. Y algunas reflexiones...
02-03-2021
OETEC- ID
Energia
En el día de ayer quedó abierta la inscripción a la Audiencia Pública para definir las tarifas transitorias del servicio público del gas. El encuentro será de forma virtual y remota y se realizará el 16 de marzo próximo. Para tutelar mejor...
01-03-2021
OETEC- ID
Energia
Pese a que el consumo eléctrico industrial y comercial declinó interanualmente respecto al año 2019 producto del impacto de la pandemia y su influencia sobre la actividad económica (ver bibliografía), el análisis trimestral de los datos arroja...
26-02-2021
Retroceso de 5 puntos en la distribución de gas (acumulado a noviembre)El presente informe detalla la evolución del gas total entregado por el sistema de distribución en base a datos del ENARGAS para el periodo acumulado a noviembre, desde el año 2012 hasta el 2020. El dato para el periodo analizado del año pasado es una caída interanual del 5,1% en el marco de la pandemia. Esperamos que el desarrollo de un 2021 mucho más "normalizado" ayude a dinamizar este importante...
25-02-2021
Salta y un pedido transversal por los biocombustiblesLas fuerzas vivas que se encuentran conformando el Consejo Económico y Social de la provincia de Salta emitieron un comunicado sumándose al pedido de prórroga de la Ley de Biocombustibles que sigue durmiendo el sueño de los justos en la Cámara de...
25-02-2021
OETEC- ID
Energia
Esta semana publicamos que la venta de combustibles en el mercado interno había caído un 17,5% a lo largo del año 2020 (ver bibliografía). En este informe, actualizamos los datos del consumo de naftas y gasoil en estaciones de servicio (ventas...
25-02-2021
OETEC- ID
Energia
En el día de ayer informamos sobre la evolución de la producción de crudo no convencional de las principales empresas en 2020 y hallamos que todas aumentaron su extracción respecto al 2019. Si bien YPF lideró el ranking como actor principal...
24-02-2021
OETEC- ID
Energia
Pese a que la producción nacional de petróleo cayó interanualmente 5,3% en 2020, la extracción de crudo no convencional creció 21,5% en el mismo año. A continuación, analizamos dicho aporte a nivel...
23-02-2021
OETEC- ID
Energia
El consumo de combustibles (naftas y gasoil) en el mercado interno cayó un 18,5% a lo largo de 2020. Se trató del peor dato, al menos, de la última década en un año inédito marcado por los efectos de la...
23-02-2021
OETEC- ID
Energia
Así lo sostienen dos recientes informes del OETEC que analizan la evolución del consumo residencial de electricidad de las distribuidoras Edenor y Edesur durante el último lustro. Asimismo destacan que, entre 2019 y 2020, los hogares de ambas...