
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
11-12-2015
OETEC- ID
Energia
Prologado por la Presidenta Dra. Cristina Fernández de Kirchner, acaba de publicarse un trabajo monumental, de más de 800 páginas de extensión. Se trata del libro "Néstor y Cristina Kirchner. Planificación y federalismo en acción" (Planeta -...
08-12-2015
OETEC- ID
Energia
El Plan Energético Nacional fue puesto en marcha en mayo de 2004 por el Presidente Néstor Kirchner. Dicho plan, el más ambicioso de la historia energética nacional hizo posible finalizar obras de energía por más de 24.455 millones de dólares...
03-12-2015
OETEC- ID
Energia
Antes de asumir funciones como Ministro de Energía y Minería en la administración de la Alianza Cambiemos, Juan José Aranguren realiza declaraciones que preocupan a millones de usuarios del servicio de energía...
02-12-2015
OETEC- ID
Tecnología Nuclear
El gobierno nacional anunció que la Argentina volverá a enriquecer uranio en el Complejo Tecnológico Pilcaniyeu. En 2014 se reinauguró la planta experimental de enriquecimiento de uranio en el CTP, consolidando la tecnología de difusión...
28-11-2015
Juan Francisco Fernández
Energia
El presente informe tiene por objeto caracterizar la evolución histórica de la producción de shale gas en el bloque El Orejano, el cuál es operado por YPF, en la provincia del Neuquén, durante el período marzo de 2013 a septiembre de 2015. En...
27-11-2015
OETEC- ID
Energia
La ley que extendió la rebaja en el precio de los combustibles a toda la Patagonia, el distrito mendocino de Malargüe y el partido bonaerense de Patagones, en el sur provincial, fue promulgada de hecho al publicarse hoy en el Boletín...
23-11-2015
OETEC- ID
Energia
Días atrás, OETEC se hizo eco de las auspiciosas novedades relativas al avance de las negociaciones entre la Argentina y China para la construcción de dos centrales nucleares de potencia, así como también del avance de las negociaciones entre...
20-11-2015
Ignacio Sabbatella
Energia
En una nota anterior dábamos cuenta de la posibilidad cierta de que Carlos Bastos estuviese integrando el equipo energético de la Alianza Cambiemos pero desde las "sombras" (
19-11-2015
OETEC- ID
Energia
Un informe publicado hoy jueves 19 de noviembre por el Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) alerta sobre las subas exponenciales en las tarifas de transporte, gas y electricidad que seguirán a la...
19-11-2015
El impacto de la quita de subsidios+devaluación en el bolsillo de las familias y el empleoLa asignación de recursos públicos destinados a sostener subsidios en gas, electricidad, saneamiento y transporte público se ubicará este año por encima de los 129.000 millones de pesos. La Alianza Cambiemos propone una eliminación de todos los subsidios de los servicios públicos generando una fabulosa transferencia de recursos de los usuarios hacia las empresas prestadoras de los servicios. Esta eliminación implicará un doble ajuste en las economías familiares que los utilizan, pero también impactará de lleno a nivel comercial e industrial, resultando en un letal golpe para el mercado interno, la producción, el empleo y el consumo. El doble ajuste se implementará a través...
17-11-2015
OETEC- ID
Energia
En el marco del encuentro de líderes del G20 que se realiza en Antalya, Turquía, el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, se reunió con el ministro de Energía de la Federación de Rusia, Alexander...
16-11-2015
OETEC- ID
Energia
Los gobiernos de la Argentina y China avanzaron en la materialización de acuerdos destinados a la construcción de la IV° y V° centrales nucleares, por un monto de 14.000 millones de dólares y en los que el país asiático aportará el 85% del...
13-11-2015
OETEC- ID
Energia
El Director General del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC), Federico Bernal, advirtió que la empresa que debe ser analizada es Shell y no...
13-11-2015
OETEC- ID
Energia
Descripción de los potenciales funcionarios que Macri colocaría en el manejo del sector energético nacional. Un anticipo de sus medidas en función de sus propias...
12-11-2015
OETEC- ID
Energia
El asesor energético de Mauricio Macri, Juan José Aranguren, manifestó días atrás que revisaría los resultados de YPF para determinar si se mantiene como tal o se desnacionaliza y remata a los fondos buitre. Le damos una mano en la revisión....