
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
23-11-2020
Consumo eléctrico residencial de Edesur: 16,8% arriba de 2019El consumo eléctrico de los hogares argentinos se incrementó un 9,1% en lo que va del 2020 (enero-septiembre) respecto al año anterior, tal como se adelantó en previos informes (ver bibliografía). En este trabajo nos ocuparemos puntualmente del incremento registrado en la demanda de electricidad residencial registrada por...
23-11-2020
OETEC- ID
Energia
En un informe previo (ver bibliografía), detallamos que el consumo de naftas y gasoil, tanto en el mercado interno como en las estaciones de servicio, había alcanzado otro mínimo histórico en el acumulado a septiembre de 2020. De hecho, las...
20-11-2020
Hogares de Edenor consumen un 9,6% más de electricidad que el año pasadoEl consumo eléctrico de los hogares argentinos se incremento interanualmente un 9,1% en lo que va del 2020 (enero-septiembre), tal como se adelanto en previos informes (ver bibliografía). En este trabajo nos ocuparemos puntualmente del incremento registrado en la demanda de electricidad de los hogares bajo la concesión de...
20-11-2020
OETEC- ID
Energia
Tal y como informamos anteriormente (ver bibliografía), la demanda eléctrica comercial permanece en caída producto de la pandemia y la baja actividad económica. Para el acumulado a septiembre, el retroceso interanual promedió un -5,8%. No...
19-11-2020
OETEC- ID
Energia
A pesar de que en el acumulado a septiembre (últimos datos oficiales disponibles) la producción nacional de gas cayó un -7,3% interanual en el marco de la pandemia, el análisis de los datos a nivel trimestral demuestra que al cierre del tercer...
19-11-2020
Retroceso de 5 años en las ventas de bioetanol (acumulado a agosto)Según los últimos datos disponibles de la Secretaría de Energía, las ventas totales de bioetanol cayeron un 29,4% en el acumulado a agosto de 2020. Se trata del peor volumen de los últimos cinco...
18-11-2020
OETEC- ID
Energia
En un informe previo (ver bibliografía), detallábamos que la demanda eléctrica de las industrias del país había retrocedido un -12,5% en el acumulado a septiembre de 2020 producto de la pandemia del coronavirus y la caída en los niveles de...
17-11-2020
OETEC- ID
Energia
Si bien la producción de petróleo continúa a la baja en el acumulado a septiembre de 2020, con una retracción del -4,5% interanual en el marco de la pandemia (ver bibliografía), el análisis trimestral comienza a mostrar leves pero necesarias...
17-11-2020
Biodiesel: las peores ventas desde 2011 (y el rescate impostergable del sector)Según los últimos datos oficiales publicados por la Secretaría de Energía de la Nación, las ventas totales de biodiesel (al corte más mercado interno) registraron una caída del -32,2% para el acumulado a agosto de 2020. En materia de ventas al corte, el número es similar: -32,4%. Una situación caótica que requiere de urgentes soluciones si lo que se busca es rescatar a la industria pyme de los biocombustibles de un estado...
16-11-2020
Presidente de IEASA: "Hay segmentos del sector energético donde se requiere presencia estratégica del Estado"El pasado 30 de octubre, el Gobierno Nacional anunció la inmediata reactivación del Gasoducto del Noreste Argentino. Las obras estarán a cargo de la ex ENARSA -actual IEASA-, una empresa energética insignia creada por Néstor Kirchner en el marco del Plan Energético Nacional. Para conocer más detalles de lo que significa el reinicio de esta mega obra gasífera, que llevará gas por redes y justicia social a 378 mil nuevos usuarios, dialogamos con Andrés Cirnigliaro, Presidente de IEASA, quien además se refirió a los objetivos propuestos por la compañía en el corto y mediano plazo. "Hay segmentos dentro del sector energético donde se precisa presencia del Estado en términos...
13-11-2020
Consumo de electricidad residencial creció en 20 de 22 provincias (acumulado a septiembre)Tal como mencionamos en artículos anteriores (ver bibliografía), el consumo eléctrico residencial nacional creció en lo que va del acumulado 2020 (enero-septiembre) un 9,1% respecto al año anterior. En donde 20 de las 22 provincias interconectadas al SADI incrementaron su nivel de demanda. A continuación, el ranking de las diez provincias con las mejores...
12-11-2020
OETEC- ID
Energia
En el período acumulado enero-septiembre las ventas de naftas y gasoil en el mercado interno cayeron un -18,7% atravesadas, lógicamente, por la pandemia del Covid-19 y la retracción en la demanda producto de la entrada en vigencia del ASPO a...
12-11-2020
OETEC- ID
Energia
Así lo demuestra el Observatorio de la Energía OETEC en un reciente informe (ver bibliografía) donde analiza la cantidad de energía eléctrica importada por el país durante 2019 y 2020 (acumulado a septiembre). "Con Mauricio Macri, Argentina...
11-11-2020
Demanda eléctrica de hogares crece 20% entre el segundo y el tercer trimestreInformábamos previamente (ver bibliografía), que la demanda eléctrica de los hogares argentinos había crecido un 9,1% en el acumulado a septiembre de 2020. En este artículo, analizamos los datos en términos trimestrales, confirmándose un exponencial incremento del consumo de energía eléctrica residencial del 20% entre el segundo y el tercer trimestre del...
11-11-2020
OETEC- ID
Energia
Un reciente informe del OETEC (ver bibliografía), analiza otro de los flancos expuestos por la pandemia del Covid-19 en materia de acceso ciudadano a los servicios públicos, crisis económica y consecuencias de los procesos de expoliación y...