
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
02-10-2023
Los comercios argentinos continuan incrementando la demanda eléctricaEn previos informes de este observatorio, vimos que en el 2022 los comercios del país demandaron un 5,3% más de energía eléctrica que el año anterior. El presente informe analizaremos el consumo eléctrico para acumulado al mes de...
29-09-2023
OETEC- ID
Energia
Un beneficio para las economías regionales, conforme lo destacado por el área de Energía del Ejecutivo nacional. Al menos es el objetivo detallado en la información oficial sobre el incentivo para la producción de...
28-09-2023
En agosto se observa un crecimiento del consumo eléctrico residencialEn informes previos, este observatorio mostró que para el año 2022 la demanda eléctrica nacional cerró con un incremento interanual del 3,6% respecto al período anterior (ver bibliografía). Y según los datos de agosto, la demanda eléctrica nacional creció un 3,0% en el acumulado al compararlo con el mismo período. En este caso analizaremos que sucede con el consumo eléctrico residencial...
27-09-2023
OETEC- ID
Energia
El Subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, participó del Foro Internacional "Desafíos y estrategias para la renovación de Centrales Hidroeléctricas" que se llevó a cabo en Salto...
26-09-2023
La demanda eléctrica nacional continúa creciendo en el acumulado a agostoEn informes previos, este observatorio mostró que para el año 2022 la demanda eléctrica nacional cerró con un incremento interanual del 3,6% respecto al período anterior (ver bibliografía). Este informe analizara la demanda eléctrica para el acumulado enero-agosto del...
25-09-2023
HISTÓRICO: El país exportará componentes nucleares a ChinaSe prevé que este viernes hagan el arribo a Shanghai los 10 tapones de blindaje para una central de energía...
22-09-2023
OETEC- ID
Energia
Como vimos en un informe previo, la generación eléctrica para el primer acumulado enero-agosto del 2023 presento un incremento interanual del 1,6%. A continuación, analizaremos dicha generación a nivel regiones para el mismo...
21-09-2023
El litio y el estado de las políticas públicas en las provincias productorasDurante la realización de un taller sobre "Identificación de implicancias en escenarios de litio para las regiones argentinas el ILPES -Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe -CEPAL- se planteó el objetivo de orientar el abordaje y desafíos surgidos para el desarrollo en la región relacionados con posibles escenarios futuros en la cadena de valor del litio y su despliegue...
20-09-2023
La generación eléctrica nacional que se incrementa en el acumulado a agostoTal como vimos en previos informes de OETEC, el 2022 finalizó con un retroceso de la generación eléctrica nacional del -2,2% en el interanual de diciembre. Este informe analizará la generación eléctrica nacional para el acumulado al mes de agosto del 2023 donde hasta el momento se logró revertir esta negativa...
19-09-2023
El Gobierno nacional ve en el Hidrógeno desarrollo industrialEn una nueva edición de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno, dejaron en claro que el Hidrógeno, representa una oportunidad para el desarrollo industrial y...
15-09-2023
OETEC- ID
Energia
A partir de la inversión en exploración e infraestructura julio registró nuevos incrementos en producción de petróleo y exportación de hidrocarburos. Se alcanzaron los 616 mil barriles diarios de crudo, con un aumento del 27% en exportaciones....
14-09-2023
Con la vaca atada: la pelea por los recursos energéticos de ArgentinaEl verdadero motivo de las elecciones fue expuesto por el candidato a la Gobernación de Buenos Aires y actual mandatario provincial, Axel...
13-09-2023
OETEC- ID
Energia
En informes anteriores vimos que la demanda eléctrica nacional residencial del año 2022 presento un crecimiento interanual del 3,7%. Y en lo que va del 2023 (julio) continuó con esta tendencia positiva creciendo un 6,1% respecto al año anterior....
11-09-2023
OETEC- ID
Energia
En informes anteriores vimos que la demanda eléctrica nacional residencial del año 2022 presento un crecimiento interanual del 3,7%. Y en lo que va del 2023 (julio) continuó con esta tendencia positiva creciendo un 6,1% respecto al año anterior....
07-09-2023
El regreso de ATUCHA II y las urnas de octubreEl lunes 28 de agosto, la Central Nuclear Atucha II retornó a servicio y volvió a entregar energía a la red eléctrica, tras finalizar con éxito su proceso de...