ÁREAS de
INVESTIGACIÓN

Especialistas multidisciplinarios regionales e internacionales en energía y seguridad energética
Regional and International multidisciplinar experts in energy and energy security


Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.


Total: 2626 notas | Paginas: 96/176

06-06-2019

El gas que se exporta es el gas que dejaron de consumir las centrales térmicas

¿Es realmente una buena noticia la exportación masiva de gas natural? ¿Debemos aplaudir el primer cargamento de GNL (gas exportado por buque) de la petrolera de bandera YPF? Las exportaciones son deseables, por supuesto, siempre y cuando los excedentes no sean consecuencia de la destrucción del mercado interno y del empobrecimiento energético ciudadano. Por cierto, tal y como sucede desde 2016 a la fecha.

Para seguir ejemplificando nuestras críticas al modelo energético exportador de Cambiemos -versión mejorada del noventista- vaya la siguiente contextualización en el marco del desplome del consumo gasífero por parte de las centrales térmicas derivado, entre otras...

Federico Bernal