ÁREAS de
INVESTIGACIÓN

Especialistas multidisciplinarios regionales e internacionales en energía y seguridad energética
Regional and International multidisciplinar experts in energy and energy security


Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.


Total: 2622 notas | Paginas: 105/175

04-02-2019

Al fin menores precios del gas y una competencia que funciona… ¡para Chile!

Este enero, YPF, PAE y ECS bajaron sensiblemente sus precios de exportación de gas en relación a lo fijado en los permisos por ellas presentados a la Secretaría de Energía en el mes de diciembre. YPF, la segunda exportadora de gas en contratos autorizados y por autorizar, redujo el precio estival un 9%; PAE, tercera exportadora, un 31%; ECS, un 27%. Debajo una serie de...

Federico Bernal 

01-02-2019

Alarma: diciembre (2018) con la segunda caída consecutiva en la tasa de producción de gas

Luego del estancamiento en el crecimiento de la producción verificado entre agosto y noviembre -tal y como oportunamente informamos desde este Observatorio (ver bibliografía)-, el mes de diciembre muestra la segunda caída de 2018 en la tasa de crecimiento, profundizando la del mes anterior. Si bien la caída es muy baja, el dato es alarmante en el contexto de la poda de subsidios (modificación a las resoluciones 46 y 447), sumado al anuncio de revisión de inversiones por parte de las principales...

Juan Francisco Fernández 

30-01-2019

Sin tarifazo Cristina Fernández de Kirchner incorporó un 68% más de nuevos usuarios residenciales a la red de gas que Mauricio Macri

Hemos hecho muchas comparaciones del estilo, incluso llegando a comparar administraciones desde mediados de la década del noventa. Nuestro último informe en este sentido se tituló "Macrismo: 2 años y 8 meses de gestión con la segunda peor marca de la historia en incorporación de nuevos usuarios residenciales a la red de gas" (ver bibliografía). El título lo dice todo. En esta oportunidad, actualizamos los datos del ENARGAS a octubre de...

Federico Bernal 

28-01-2019

Crítica al programa "verde" neoliberal: 20 millones de pobres, pero gastamos más de US$ 6.000 millones en eólica y solar (importadas) *

El macrismo duplicó la apuesta en cuanto a reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en relación a lo fijado por el kirchnerismo. Esto, en el marco del Acuerdo de París de 2015 y la lucha contra el "calentamiento global". Pero reducir las emisiones de CO2 no es gratuito: sus cantidades liberadas son directamente proporcionales al nivel de desarrollo y la calidad de vida de la población que las emite. (1) La "excusa medioambiental" es, pues, ideal para Cambiemos: si lo que anhelamos es nuestra propia supervivencia como especie el ajuste por la vía "verde" resulta inexorable. En este marco fue que se lanzó un muy ambicioso programa de diversificación de la matriz energética...

Federico Bernal