
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
07-12-2018
OETEC- ID
Energia
El Observatorio OETEC, a través de su director, expresa su más enérgico repudio a la asociación entre la empresa del ex CEO de YPF, Miguel Galuccio, y la angloholandesa Shell a través de su subsidiaria O&G Development Ltd....
06-12-2018
¿Macri o "pesada herencia"? Sobre el origen de los US$ 2.300 millones de YPF-PetronasEn artículo del 29 de agosto de 2014, el diario La Nación contó que Miguel Galuccio y su par de la malaya Petronas firmaron un acuerdo de inversión "similar al que YPF cerró con Chevron el año pasado", esto es, el más importante a diciembre de 2018. Si bien el matutino porteño sembró de dudas el acuerdo, no pudo esconder su trascendencia. En efecto, un día antes, la estatal argentina anunciaba públicamente la estratégica alianza. La inversión "para el desarrollo… de un piloto de shale oil en tres fases anuales" concentradas en el área La Amarga Chica, provincia del Neuquén, significaba "una inversión conjunta de hasta 550 millones de dólares más IVA, … de los cuales...
05-12-2018
Se derrumba la producción de gas en cuencas sin subsidios al no convencionalAdvertíamos en junio de este año que, al examinar las producciones entre primeros cuatrimestres, "Salta, Mendoza y La Pampa registraron fortísimas caídas en términos porcentuales, con las dos primeras registrando drásticas disminuciones en sus respectivos volúmenes". Al hallazgo lo titulamos: "Sesgo macrista en Vaca Muerta ¿Emergencia gasífera para Salta, Mendoza, La Pampa, Chubut y Tierra del Fuego?". El desbalance tiene origen en el Plan Gas Macrista, esto es, subsidios a la producción de gas no convencional exclusivamente aplicado a las cuencas Neuquina y Austral. En este breve informe, un abordaje por...
04-12-2018
OETEC- ID
Energia
El Observatorio OETEC salió al cruce de las recientes expresiones del Gobernador de la provincia del Neuquén, manifestadas vía Twitter (ver imagen). Omar Gutiérrez celebró la autorización de exportaciones de gas neuquino a Chile, las cuales...
04-12-2018
OETEC- ID
Energia
En reciente informe, hallamos que la caída en la demanda eléctrica en 2018 de todas las ramas de la actividad industrial y de grandes comercios es la peor de los últimos siete años, como mínimo. Sigue debajo, un análisis discriminado por las...
03-12-2018
OETEC- ID
Energia
Mientras los principales medios destacan como muy buena noticia la baja del 1% al 1,5% en los precios de los combustibles para YPF, desde este Observatorio insistimos una y otra vez en señalar la anarquía imperante en el sector (anarquía de...
30-11-2018
Empobrecimiento energético y conexión prohibitiva a la red de gas. El caso de Sierras Chicas (Córdoba)Después de 25 años de espera, el gas natural finalmente llegó a Sierras Chicas (Córdoba). Concluidas las obras provinciales de los gasoductos troncales y las plantas reductoras de presión, el servicio debería estar brindándose en las localidades de Mendiolaza, Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, Agua de Oro, El Manzano, Villa Cerro Azul, La Granja, Ascochinga y La Pampa. Pero los vecinos "no se están conectando por los altos costos", explica en diálogo con OETEC el Intendente de Río Ceballos, Omar Albanese. "Las exigencias de Ecogas en cuanto a planos, sumadas a los costos de los insumos y la mano de obra, hacen que la conexión se torne imposible", agrega. Por su parte, los...
30-11-2018
OETEC- ID
Energia
Las compras externas de ambos combustibles dispararon con la llegada del régimen neoliberal. En 2016 y 2017, las importaciones superaron en un 25% y 31% las de 2015, respectivamente. Asimismo, crecieron también entre el segundo año de gestión y...
29-11-2018
OETEC- ID
Energia
En nuestro informe de septiembre (ver bibliografía), escribíamos: "Increíble. En un país fundido, el ex Ministerio de Energía sigue sin regular la anarquía del downstream". Nuestra crítica obedecía a un crecimiento, para el primer semestre...
28-11-2018
OETEC- ID
Energia
Esta distribuidora pertenece a la española Naturgy (ex Gas Fenosa). Concentra el 6% de los usuarios residenciales totales, con 519.969 usuarios al mes de junio de 2018. Abastece a sendos partidos del norte de la provincia de Buenos Aires....
26-11-2018
OETEC- ID
Energia
Esta distribuidora es propiedad de Cartellone Energía y Concesiones S.A., (1) Gasco International S.A. (2) y Gascart S.A. Concentra el 6% de los usuarios residenciales totales, con 519.969 usuarios al mes de junio de 2018. Abastece a las provincias...
23-11-2018
Macrismo: 2 años y 8 meses de gestión con la segunda peor marca de la historia en incorporación de nuevos usuarios residenciales a la red de gasSe presenta a continuación, en base al análisis de los datos provistos por el ENARGAS, lo acontecido con la expansión del servicio público de gas de red entre enero de 2016 y agosto (inclusive) de 2018. A pesar del tarifazo, de las ganancias siderales y los ingentes beneficios otorgados a las distribuidoras, (1) en dos años y ocho meses de gestión el macrismo destaca por ser la segunda peor marca de la historia en incorporación de nuevos usuarios residenciales a la red de gas. Vistas las abrumadoras diferencias de este indicador favorables a la época de supuesta "crisis energética" y su supuesto "déficit" tarifario, emerge el interrogante del millón: ¿Cómo fue que los tres...
22-11-2018
OETEC- ID
Energia
La última información disponible atribuye a Alejandro Urtubey, hermano del gobernador de Salta, la propiedad de esta distribuidora. Concentra el 1% de los usuarios residenciales totales, con 99.741 usuarios al mes de junio de 2018. Abastece a las...
22-11-2018
OETEC- ID
Energia
La formación geológica no convencional de Vaca Muerta se ubica en la Cuenca Neuquina, mayoritariamente en la provincia del Neuquén. Asimismo, es en esta última jurisdicción donde residen, al día de la fecha, los proyectos en desarrollo de...
21-11-2018
OETEC- ID
Energia
La sociedad controlante es TIBSA Inversora (subsidiaria de Engie, ex Suez Energy). International Power S.A. (Engie) controla el 70% de TIBSA y Techint (vía Tecpetrol) el 30% restante. Concentra el 8% de los usuarios totales del país. Abastece al...