
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
29-01-2019
OETEC- ID
Energia
Vimos que la demanda de electricidad del sector industrial y de grandes comercios terminó 2018 registrando una caída del 1,3% interanual. La diferencia respecto de 2015 es de -4%, mientras que de -3% en relación a 2013. Asimismo, y al discriminar...
28-01-2019
OETEC- ID
Energia
En 2017, Central Puerto S.A., el pulpo energético del señor Nicolás Caputo, se alzó con una ganancia de 3.500 millones de pesos, esto es, duplicando lo ganado en el ejercicio anterior.
Datos actualizados a septiembre de 2018 dan...
28-01-2019
Crítica al programa "verde" neoliberal: 20 millones de pobres, pero gastamos más de US$ 6.000 millones en eólica y solar (importadas) *El macrismo duplicó la apuesta en cuanto a reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en relación a lo fijado por el kirchnerismo. Esto, en el marco del Acuerdo de París de 2015 y la lucha contra el "calentamiento global". Pero reducir las emisiones de CO2 no es gratuito: sus cantidades liberadas son directamente proporcionales al nivel de desarrollo y la calidad de vida de la población que las emite. (1) La "excusa medioambiental" es, pues, ideal para Cambiemos: si lo que anhelamos es nuestra propia supervivencia como especie el ajuste por la vía "verde" resulta inexorable. En este marco fue que se lanzó un muy ambicioso programa de diversificación de la matriz energética...
25-01-2019
Venezuela: datos estratégicos y primeras reflexionesAnte el intento de golpe de Estado en Venezuela, este Observatorio acerca a sus lectores información estratégica referida a la cuestión hidrocarburífera. Al final, nuestras primeras reflexiones sobre tan delicado tema desde un enfoque que intenta relacionar la decidida acción golpista estadounidense con la energía y la geopolítica...
25-01-2019
OETEC- ID
Energia
Sexto informe de este Observatorio en el que examinamos las exportaciones de gas, pero discriminando por empresas. En este trabajo, abordamos las autorizaciones recibidas por la francesa Total...
24-01-2019
Federico Bernal
Energia
Se produjo una falla en la Subestación Transformadora (ST) en Morón, propiedad de Edenor. Cabe señalar que la falla no estuvo en el segmento de la distribución sino en el de transmisión, lo cual agrava el panorama y permite darse una idea de la...
24-01-2019
OETEC- ID
Energia
El hallazgo del título sería esperable (y no considerado pavoroso) si, por un lado y como afirmó Mauricio Macri, consumir mucha energía fuera realmente negativo; y por el otro, si en la República Argentina se obligara a sus ciudadanos -so pena...
23-01-2019
OETEC- ID
Energia
Qué sucedió en la década del noventa y hasta el 2000 y qué sucede ahora en tiempos de régimen macrista con la prestación del servicio de estas empresas cuando tenían la tarifa que querían y dolarizada, cuando no había subsidios (al pueblo...
23-01-2019
OETEC- ID
Energia
En nuestros estudios sobre la variación en la cantidad de usuarios con cortes de luz entre los meses de diciembre de 2016 y 2018 para Edenor y Edesur (ver bibliografía), encontramos cifras alarmantes y, sobre todo, indignantes dado el tarifazo: el...
22-01-2019
OETEC- ID
Energia
La Secretaría de Energía del Ministerio de Hacienda del FMI celebró, en el día de ayer, la exportación de gas natural al Brasil. En este video de 8 minutos se analiza la procedencia del gas exportado, el estado de situación de las empresas...
22-01-2019
CGC: autorizada a exportar gas subsidiado y de concesiones con fuertes caídasQuinto informe de este Observatorio en el que examinamos las exportaciones de gas, pero discriminando por empresas. En este trabajo, abordamos las autorizaciones recibidas por la empresa del magnate Eduardo Eurnekian, Compañía General de Combustibles...
22-01-2019
OETEC- ID
Energia
¿Puede recomponerse, crecer y consolidarse la industria hidrocarburífera nacional sin tener que llevarse puesto a sus trabajadores, a la vez que promoviendo una expansión del consumo local tanto del petróleo, como del gas y los servicios...
21-01-2019
Wintershall: sin producción propia, autorizada a exportar gas de tres concesiones con pésimo desempeñoCuarto informe de este Observatorio en el que examinamos las exportaciones de gas, pero discriminando por empresas. En esta oportunidad, abordamos las autorizaciones recibidas por la filial argentina de la petrolera alemana Wintershall Holding...
21-01-2019
¿Los cortes de luz venían aumentando desde la presidencia de CFK? ¿Qué dicen Edenor, Edesur y el ENRE de Macri?
Como ya indicamos en más de una oportunidad, no existe ningún informe de CAMMESA, ADEERA, ENRE ni del ex Ministerio de Energía que hayan confirmado una situación de crisis energética derivada de la mayor ocurrencia de cortes de luz. Siquiera pueden confirmar esto último. Todo lo contrario.
En tiempos de empeoramiento masivo del servicio a nivel Edenor y Edesur, y a pesar de dos años de tarifazo, el régimen neoliberal vuelve a escudarse en la "pesada herencia". Debajo, una serie de gráficos del ENRE de Macri y de las mencionadas distribuidoras, por cierto, que en sus Memorias y Balances de 2014 y 2015 reconocen haber realizado inversiones extraordinarias que mejoraron o...
20-01-2019
OETEC- ID
Energia
La marcha de las antorchas se engulló a la ciudad de Rosario. En su crónica de la protesta, el diario Página/12 rescataba que un volante repartido por los organizadores precisaba que "entre diciembre de 2015 y enero de 2019, los salarios y las...