
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
08-04-2020
Contundente apoyo popular a los Interventores del ENRE y el ENARGASEl rol de las intervenciones federales en ENARGAS y ENRE resulta crucial en materia de política energética planteada por la actual gestión nacional en el Gobierno, con eje en el bienestar de las personas y una mejora en la calidad de vida. Así fue interpretado por actores importantes del sector que manifestaron su apoyo a los designados Federico Bernal y Federico Basualdo. A continuación, un recorrido por las principales...
08-04-2020
Secretario de Energía de TDF (moratoria energética): "el 70 por ciento de las familias tiene problemas para pagar las tarifas de servicios públicos"La política energética y tarifaria de Cambiemos dejó a su paso miles de familias con graves problemas para asumir el pago de los servicios públicos de luz y gas. La Red Nacional de Multisectoriales sostiene que de cien familias del País, unas veinte están endeudadas por tarifas. Este importante problema fue detectado por las autoridades del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, quienes diseñaron (y pronto implementarán) una "Moratoria Energética" con el objetivo de desendeudar no sólo a los hogares fueguinos, sino también a decenas de PyMEs, comercios y clubes de barrio. Sobre ello dialogamos con Moisés Solorza, actual Secretario de...
07-04-2020
Presidente de CASFER: "No alcanza con manifestarse a favor de los biocombustibles, se necesita decisión política"La semana pasada advertíamos que las Cámaras de Biocombustibles (sobre todo aquellas que aglutinan a los pequeños y medianos productores) estarían haciendo llegar en el transcurso de los próximos días sendas notas a la Subsecretaría de Hidrocarburos -con copia a la Secretaría de Energía y al Ministerio de Producción- manifestando su creciente preocupación porque las compañías petroleras están comunicando verbal e informalmente que no retirarán los volúmenes de biocombustibles correspondientes a los meses de marzo y abril, incumpliendo así con los porcentajes de mezcla obligatoriamente establecidos para el corte de naftas y gasóleos. Por este tema nos comunicamos con Juan...
06-04-2020
OETEC- ID
Energia
Las Pequeñas y Medianas empresas del sector, alertan sobre la intención de las petroleras para no mezclar con biocombustibles en los porcentajes legales y obligatorios, las naftas y el gasoil. Así lo detalla un informe del Observatorio de la...
02-04-2020
OETEC- ID
Energia
Una de las primeras medidas que tomó el Gobierno Nacional frente a la caída del precio internacional del crudo (Brent) fue convocar a las empresas del sector para analizar conjuntamente medidas a tomar. Desde el Observatorio OETEC consideran que...
31-03-2020
PyMEs de biocombustibles advierten que petroleras pretenden dejar de mezclar naftas y gasoil con porcentajes obligatoriosA partir del año 2006 se fijó en Argentina un régimen de promoción y producción para los biocombustibles que puso en marcha una verdadera política de Estado en materia de industrialización de la ruralidad, priorizando el desenvolvimiento PyME y dándole una impronta federal (desarrollo de las economías regionales). Pero los años de desidia macrista pusieron en jaque al sector y lo llevaron al borde de la quiebra. El retorno a la Casa Rosada de un proyecto industrialista no puede descuidar ni renunciar a la profundización y potenciación de la industria de los Biocombustibles, mucho menos en el crítico contexto de una pandemia (COVID-19) que azota las poblaciones y las economías...
31-03-2020
OETEC- ID
Energia
Conocido públicamente el Proyecto de Ley de los diputados Mario Raúl Negri y Juan Manuel López del Bloque de Juntos por el Cambio, que pretende destituir de sus cargos a los flamantes Interventores de los Entes Reguladores, Federico Basualdo...
28-03-2020
OETEC- ID
Energia
Conocido públicamente el Proyecto de Ley de los diputados Mario Raúl Negri y Juan Manuel López del Bloque de Juntos por el Cambio, que pretende destituir de sus cargos a los flamantes Interventores de los Entes Reguladores, Federico Basualdo...
28-03-2020
OETEC- ID
Energia
Conocido públicamente el Proyecto de Ley de los diputados Mario Raúl Negri y Juan Manuel López del Bloque de Juntos por el Cambio, que pretende destituir de sus cargos a los flamantes Interventores de los Entes Reguladores, Federico Basualdo...
27-03-2020
OETEC- ID
Energia
Conocido públicamente el Proyecto de Ley de los diputados Mario Raúl Negri y Juan Manuel López del Bloque de Juntos por el Cambio, que pretende destituir de sus cargos a los flamantes Interventores de los Entes Reguladores, Federico Basualdo...
27-03-2020
Moratoria energética para endeudados por tarifas. Una salida posibleLa Red Nacional de Multisectoriales estima que de cien familias, unas veinte afrontan al día de hoy serias deudas por tarifas producto de la pesada herencia tarifaria heredada del macrismo. De allí que, desde las organizaciones nucleadas en la citada Red, el objetivo sea lograr que las empresas le otorguen a quienes adeudan boletas de servicios públicos prórrogas y quitas de intereses para poder asumir los pagos. En las provincias de La Rioja y Tierra del Fuego la moratoria energética para endeudados por tarifas ya es un hecho. ¿Por qué no implementar esta solución posible en el resto de las...
26-03-2020
OETEC- ID
Energia
Total Austral es la segunda productora de gas después de YPF, con el 25% de la producción en 2019. En este informe, un repaso de lo sucedido desde 2015 con este...
25-03-2020
OETEC- ID
Energia
El Observatorio OETEC pone a disposicón y conocimiento de la ciudadanía el Decreto DNU 311/2020 publicado esta mañana en el Boletín Oficial (BO) sobre la Abstención de corte de Servicios en caso de mora o falta de pago en el marco de la...
25-03-2020
OETEC- ID
Energia
La crisis internacional en el precio del barril de petróleo (Brent) sumada al calamitoso estado de situación en el que el macrismo dejó al sector hidrocarburífero nacional, sobre todo al petrolero, está poniendo en serio riesgo la actividad...
25-03-2020
PAE terminó en 2019 produciendo 5,4% menos gas que en 2015El año pasado, PAE fue desplazada por Tecpetrol como la tercera productora de gas del país, en un cambio histórico (ver bibliografía). La empresa comandada por los Bulgheroni explicó el 11% de la producción gasífera nacional. Debajo, lo acontecido desde 2015 con este hidrocarburo y para dicha...