
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
16-03-2015
Pushker Kharecha
Energia
Experto climático de la Universidad de Columbia y Naciones Unidas He examinado los datos de producción de electricidad de la Argentina durante el período de 20 años (1993-2012), utilizando la base de datos de la Administración para la...
13-03-2015
OETEC- ID
Tecnología Nuclear
El Dr. Pushker Kharecha es una eminencia internacional en cambio climático, investigador de la Universidad de Columbia y de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). Ha dirigido o ha sido el coautor de múltiples trabajos...
12-03-2015
Ricardo De Dicco
Energia
Respuesta al artículo de Jorge Oviedo publicada en el diario La Nación el 12 de marzo de 2015 que tergiversa y desinforma sobre la real operación de la Central Nuclear Atucha...
12-03-2015
Federico Bernal
Energia
Entre el 18 de febrero y finales del mismo mes, el Observatorio de la Energía, la Tecnología y la Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) recibió opiniones de prestigiosos hombres y mujeres de la industria nuclear, así como ambientalistas de...
10-03-2015
La seguridad energética como activo de valor para el desarrollo - Parte 2El presente artículo describe como la Agencia Internacional de la Energía da su visión de la seguridad energética, particularmente en el gas natural. Esta es la segunda parte de una serie de artículos sobre el documento publicado por la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) sobre la seguridad energética en los países de la...
05-03-2015
OETEC- ID
Energia
En una reciente nota publicada en el diario El Cronista Comercial del 20 de febrero pasado, Guillermo Saldomando hace referencia de manera peyorativa a la insistencia del actual gobierno en desarrollar la tecnología nuclear para el suministro de...
04-03-2015
OETEC- ID
Energia
El Observatorio de la Energía, la Tecnología y la Infraestructura para el Desarrollo (OETEC), publica hoy en su portal la opinión del Dr. Wade Allison, Profesor Emérito de la Universidad de Oxford y Físico de partículas por formación. El Dr....
04-03-2015
Wade Allison
Energia
La tierra es un planeta pequeño y superpoblado, con una atmósfera delgada amenazada por las emisiones de carbono. Son muchas las naciones que están avanzando en el suministro de fuentes de energía limpias y abundantes. Y ninguna fuente de...
04-03-2015
Ricardo De Dicco
Tecnología Nuclear
Se presenta a continuación el discurso brindado por el Director de Investigación Científica y Tecnológica del OETEC, Ricardo De Dicco, el 27 de febrero de 2015 en la Audiencia Pública convocada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo...
02-03-2015
Federico Bernal
Medios de Comunicación y Estructura de la Información
Como no podía ser de otra manera, los ex secretarios de Energía de la dictadura y la democracia del hambre, el subdesarrollo y la exclusión criticaron duramente los acuerdos suscriptos entre nuestro país y la República Popular China, así como...
27-02-2015
Leslie Corrice
Tecnología Nuclear
El miércoles 18 de febrero, la Argentina logró que la central nuclear de Atucha II esté operando a plena potencia. Este país ha avanzado de modo audaz con su programa de energía nuclear, mientras muchas otras naciones no lo han hecho. Por...
25-02-2015
OETEC- ID
Energia
Environmentalists for Nuclear Energy (EFN) es la organización pro-nuclear no gubernamental más importante del mundo. Fue fundada en 1996 por el Dr. Bruno Comby, ambientalista, escritor y ensayista francés reconocido en los cinco continentes. EFN...
24-02-2015
OETEC- ID
Energia
A casi una semana de inaugurada la central nuclear Atucha II, el Observatorio de la Energía, la Tecnología y la Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) sigue recogiendo opiniones de especialistas nucleares y ambientalistas de primer nivel y de...
24-02-2015
Ricardo De Dicco
Energia
El presente artículo, publicado originalmente en el Suplemento Especial de Página/12 el 22 de febrero de 2015, tiene por objeto caracterizar brevemente la participación de la industria nacional en el proyecto de terminación de obras y puesta en...
24-02-2015
Patrick Moore
Energia
Deseo felicitar a la Argentina por su decisión de continuar con el desarrollo de la energía nuclear. No hay duda que esta milagrosa fuente de energía eléctrica es uno de los inventos más importantes de la humanidad. Existe suficiente...