
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
08-07-2019
OETEC- ID
Energia
El 2018 cerró con importaciones de combustibles (nafta y gasoil) récord al menos desde 1994. En relación a 2015, y muy a pesar del actual contexto recesivo, fueron un 45% superiores (ver bibliografía). Actualizamos los datos para los primeros...
07-07-2019
Crónica de un colapso anunciado (sobre las bochornosas excusas de Lopetegui y los máximos responsables)El Observatorio OETEC prosigue con el análisis de la exposición del Secretario de Energía, Gustavo Lopetegui. Nos concentramos aquí en la explicación de la falla eléctrica en la línea Colonia Elía - Belgrano, más el abordaje "técnico" en relación a la línea paralela en mantenimiento desde el 18 de abril (Colonia Elía - Campana). En ambas cuestiones reside la mayor catástrofe eléctrica de la historia y que podría haber sido evitada. El principal responsable, como ya afirmamos, es uno y se llama Mauricio Macri. El segundo, Gustavo Lopetegui. Y el tercero, Andrés Chambouleyron, presidente del ENRE. Debajo las...
06-07-2019
OETEC- ID
Energia
Notas de opinión e informes publicados por el Observatorio OETEC durante la semana del lunes 24 de junio. Síntesis de cifras, datos, conceptos y conclusiones de cada uno de los trabajos incluidos en este período. Se adjuntan en la bibliografía...
04-07-2019
OETEC- ID
Energia
Pasó el referido funcionario por el Congreso de la Nación. Sus explicaciones sobre el colapso total del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) no conformaron a los miembros del Observatorio de la Energía OETEC. "La culpa no es del chancho...
04-07-2019
OETEC- ID
Energia
Desde la cartera energética celebran 13 meses continuados sin importaciones de crudo. El Observatorio OETEC vuelve a explicar estas declaraciones y a ponerlas en un justo contexto...
03-07-2019
Colapso eléctrico: ¿por qué es Mauricio Macri el máximo responsable?El domingo 16 de junio colapsó del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), evento inédito en la historia eléctrica del país. De ninguna manera lo acontecido puede escindirse de la crítica situación económico-financiera y de achicamiento de la inversión pública padecida por la ciudadanía toda, las empresas, industrias, entes reguladores e instituciones dependientes del Poder Ejecutivo Nacional. Mucho menos puede desvincularse de la absoluta anarquía de mercado sufrida por el sector energético, por cierto, dirigido de facto por el Fondo Monetario Internacional. El estado del sistema eléctrico nacional en sus segmentos de generación y despacho, transporte y distribución ha...
02-07-2019
OETEC- ID
Energia
El 1 de julio del corriente, Miguel Duvison, titular de Red Eléctrica de España, dedicó al colapso eléctrico de nuestro país una nota de opinión en el medio especializado El Periódico de la Energía. Debajo, nuestro análisis del escrito y...
01-07-2019
Agustín Gerez
Energia
En una entrevista radial, Alberto Fernández, esgrimió un concepto poco escuchado y sumamente relevante para entender lo injusto e irrazonable de las tarifas pagadas por los argentinos y las argentinas. El precandidato a la Presidencia de la...
01-07-2019
OETEC- ID
Energia
En 2018, la perforación de nuevos pozos a nivel nacional fue 28% menor a la de 2015. En informe reciente, nos introdujimos en 2019. Encontramos que, entre enero y abril, se desaceleró la perforación pasando del 14% (mismo período de 2018) al...
29-06-2019
OETEC- ID
Energia
Notas de opinión e informes publicados por el Observatorio OETEC durante la semana del lunes 24 de junio. Síntesis de cifras, datos, conceptos y conclusiones de cada uno de los trabajos incluidos en este período. Se adjuntan en la bibliografía...
28-06-2019
OETEC- ID
Energia
Desde 2016 venimos denunciando desde OETEC la concentración, integración vertical, cartelización y abuso de posición dominante de las empresas energéticas. Esto incluye por supuesto las firmas de los dueños argentinos de la luz, a saber:...
28-06-2019
OETEC- ID
Energia
El Observatorio OETEC publicó un reciente informe (ver bibliografía) analizando el empobrecimiento eléctrico del pueblo de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires, tras encontrarse dicha ciudad y sus zonas aledañas atravesando el peor...
27-06-2019
Apagón EDELAP y conflictos de interés: así viola María Eugenia Vidal el marco regulatorio eléctrico de la provinciaEl caos eléctrico que afecta a la República Argentina, y que se expresa en el marcado empeoramiento de la calidad del servicio eléctrico y la falta de seguridad en el transporte de alta y extra alta tensión, resulta ya imposible de ocultar por el Poder Ejecutivo Nacional. A la sucesión de cortes en diciembre pasado y al apagón masivo de mediados de enero en la zona metropolitana de Buenos Aires, siguieron el colapso total del sistema eléctrico el 16 de junio y el apagón en la concesión de EDELAP desde el sábado 22, también de junio. Desde el inicio del mandato de Cambiemos, este Observatorio ha venido denunciando la cooptación empresarial de los entes reguladores, tanto a nivel...
27-06-2019
OETEC- ID
Energia
La producción de gas en 2018 se recuperó de la caída de 2017, impulsada por los sobreprecios al gas (se pagó 7,5 US$/MMBTU lo que a 3,5 ya era ingente negocio) que el pueblo argentino subsidio al Grupo Techint. De las cinco cuencas productivas,...
26-06-2019
OETEC- ID
Energia
Los ciudadanos y las ciudadanas de la capital de la provincia de Buenos Aires no solamente padecen un apagón histórico desde hace aproximadamente 5 días, sino también un empobrecimiento energético de proporciones nunca vistas. Lógicamente, lo...