
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
12-11-2018
OETEC- ID
Energia
Esta distribuidora y comercializadora de electricidad es propiedad de Marcelo Mindlin, dueño de Pampa Energía. Esta última, y como informó este Observatorio, registró en 2017 ganancias por 5.576 millones de pesos. ¿Cuánto fue la mejora...
09-11-2018
La reconversión "verde" de YPF (sobre la inauguración del parque eólico Manantiales Behr)En abril del año pasado (ver bibliografía), este Observatorio alertaba sobre la posibilidad de que YPF comenzara a dedicarse a las energías renovables intermitentes (principalmente eólica) en un contexto de fuerte retracción del consumo interno de hidrocarburos, exportaciones descontroladas y malos o insuficientes resultados de la estatal en materia de producción. Nuestras estimaciones no estuvieron erradas. El pasado 17 de octubre, la petrolera de bandera inauguró sobre la Cuenca del Golfo San Jorge -principal cuenca petrolera a nivel nacional- el primero de sus tres parques eólicos. Se llama Manantiales Behr y está ensamblado, como no podía ser de otra manera, con molinos 100%...
08-11-2018
OETEC- ID
Energia
La mayor empresa energética del país y primera productora de gas y petróleo, YPF S.A., está siendo desplazada vertiginosamente de Vaca Muerta, tal y como oportunamente denunció este Observatorio a mediados de septiembre (ver bibliografía)....
07-11-2018
OETEC- ID
Energia
Informó el INDEC este 6 de octubre: "La actividad de la industria manufacturera de septiembre de 2018 presenta una baja de 11,5% respecto al mismo mes del año 2017. En el acumulado de los nueve meses de 2018 en su conjunto, el estimador mensual...
07-11-2018
OETEC- ID
Energia
En el tercer trimestre, el consumo sumado de nafta y gasoil cayó 2,9% y 1,3% niveles mercado interno y estaciones de servicio, respectivamente. Para el mes de septiembre, la retracción fue todavía más drástica: -9,2% y -6,7%, también...
05-11-2018
Las venas abiertas de la Argentina: US$ 52 millones mensuales en exportaciones de gas para financiar el blindaje a MacriEn el presente informe, una actualización de los contratos de exportación de gas natural entre empresas en la Argentina y empresas en Chile, pero centrándonos en la interrelación entre la estafa exportadora y el financiamiento del blindaje fondomonetarista al régimen neoliberal de Mauricio Macri y al terrorismo financiero y especulador occidental que lo nutre y sostiene en el poder. La masiva exportación de gas natural no sólo carece de todo beneficio para el país, sino que perjudica su seguridad económica y seguridad energética. La decisión de reabrir masivamente las exportaciones forma parte de la frenética necesidad de generar dólares frescos en el marco del blindaje...
02-11-2018
OETEC- ID
Energia
La demanda industrial y de grandes comercios de energía eléctrica cerró el primer año de régimen neoliberal desplomándose cerca de un 5%. A partir de mediados de 2017, comenzó a exhibir una lenta recuperación, cerrando dicho año con un 2%...
02-11-2018
OETEC- ID
Energia
En un pasaje de su alocución en el que "despidió" a uno de los buques regasificadores, el pasado martes 30 en Bahía Blanca, el presidente afirmó: "Y también quiero aclarar, que he leído por ahí, que no es verdad [que el precio de exportación...
31-10-2018
OETEC- ID
Energia
Durante su show mediático en Bahía Blanca en el que "despidió" a uno de los buques regasificadores, el presidente afirmó: "Y también quiero aclarar, que he leído por ahí, que no es verdad [que el precio de exportación es mayor al pagado...
31-10-2018
OETEC- ID
Energia
"Este barco que tenemos ahí atrás es un símbolo que nos lleva a pensar a expresar la inacción, la incapacidad, el despilfarro… Y este barco tiene que ver con otra cosa que sucedió en nuestro país, que es instalar el engaño, la mentira. El...
29-10-2018
OETEC- ID
Energia
En la Ley de Presupuesto con medio dictamen, el artículo 58 crea un Fideicomiso para hacer frente al Plan Gas macrista, esto es, subsidios que paga la ciudadanía por el nuevo gas no convencional producido básicamente por las empresas de Paolo...
29-10-2018
OETEC- ID
Energia
El Observatorio OETEC salió al cruce de un video divulgado por el Ministerio de Producción y Trabajo del FMI en el que se señala (ver imagen) que "En los últimos tres años Argentina triplicó su producción de gas y logró generar excedentes...
26-10-2018
Aumento de la producción de gas y exportaciones: ¿Efecto "derrame" o sobreprecios a Rocca y Eurnekian?
Reabiertas las exportaciones a Chile, vuelve el régimen neoliberal con sus habituales mentiras, todas refutadas oportunamente por este Observatorio. Como se aprecia de la imagen debajo, se insiste con hacernos creer, esta vez desde el Ministerio de Producción y Trabajo del FMI, que las "inversiones" derivadas del incremento en el precio del gas en boca de pozo y los nuevos cuadros tarifarios fueron las causas de la mejora en la producción nacional de gas y, por tanto, de los excedentes exportables.
Preguntamos: ¿Realmente fue esta suerte de efecto "derrame" el origen de la mayor producción y, por ende, de las exportaciones? Porque si este interrogante tiene respuesta...
25-10-2018
OETEC- ID
Energia
La Secretaría de Energía de los frustrados "supermercadistas del mundo" (a casi tres años de gestión el supermercado no llega a kiosco, con respeto de los kiosqueros y las kiosqueras), celebró el pasado 28 de septiembre la apertura de la...
24-10-2018
OETEC- ID
Energia
Esta licenciataria del servicio público de gas de red, propiedad de YPF S.A., concentra el 28% de los usuarios residenciales del país. Abastece a la Capital Federal y a los siguientes partidos de la provincia de Buenos Aires: Almirante Brown,...