
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
22-04-2021
OETEC- ID
Energia
Luego de haber transcurrido un año de su designación al frente del ENARGAS, el Interventor Federico Bernal recibió el apoyo de una veintena de entidades entre las que destacan sindicatos; ONGs; organizaciones de defensa del usuario; PyMEs;...
22-04-2021
OETEC- ID
Energia
Al finalizar el 2020, este Observatorio informó que las ventas de combustibles en el mercado interno habían retrocedido interanualmente un 17,5% según datos oficiales de la Secretaría de Energía (ver bibliografía). Se trató, en efecto, del...
21-04-2021
Hogares de Edenor retraen 1,4% su consumo eléctrico (acumulado a febrero)En previos informes, este Observatorio mostro que los hogares argentinos disminuyeron en el acumulado a febrero de 2021 un 2,6% su consumo eléctrico respecto al año pasado (ver bibliografía). Pese a ello, dicho consumo se ubicó casi 2% por encima del registrado en el mismo periodo de 2019. A continuación, se analiza la demanda residencial eléctrica de Edenor para los primeros dos meses del corriente...
20-04-2021
OETEC- ID
Energia
En el día de ayer, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) comunicó oficialmente que el pasado 15 de abril, y de forma remota, convocó a las licenciatarias de transporte y distribución de gas para avanzar en la renegociación de las tarifas...
20-04-2021
"Sin el bioetanol la actividad azucarera entrará en un abismo"Así lo afirmó el presidente del Centro Azucarero Argentino (CAA), Jorge Feijoó, en un reciente comunicado de prensa que la citada entidad dio a conocer públicamente con el fin de advertir sobre la realidad del sector. En efecto, la situación para el bioetanol (también para el biodiesel) es preocupante porque todavía no se sabe qué sucederá con la prórroga de la Ley 26.093 que vence en mayo próximo. "No hay margen para un vacío normativo", expresó Feijoó al ser consultado en exclusiva por el...
19-04-2021
Hogares de Edesur sostienen su demanda eléctrica en 2021 (acumulado a febrero)En un informe previo, hallamos que los hogares argentinos disminuyeron en el acumulado a febrero un 2,6% su consumo eléctrico respecto a 2020 (ver bibliografía). Pese a ello, dicho consumo siguió estando casi 2% arriba de 2019 (mismo periodo). A continuación, analizamos los niveles de electricidad demandados por el sector residencial bajo concesión de Edesur durante los primeros dos meses de...
16-04-2021
OETEC- ID
Energia
La Red de Multisectoriales emitió un comunicado ante el aumento de la tarifa eléctrica anunciado por el Gobernador Axel Kicillof para los usuarios y usuarias residentes en la provincia de Buenos Aires. Adviertieron que, previo a las modificaciones...
15-04-2021
OETEC- ID
Energia
Al igual que lo acontecido con el petróleo, la producción nacional de gas también registró una baja en el acumulado de los primeros dos meses de 2021. El dato es un -12,1% respecto al mismo periodo de...
14-04-2021
OETEC- ID
Energia
En el marco de la Audiencia Pública convocada por el ENRE el pasado 30 de marzo, el Dr. Osvaldo Bassano, presidente de ADDUC, calificó de "cara duras" a las autoridades de Edenor y Edesur que se presentaron en la citada audiencia con irrisorias...
14-04-2021
Industrias consumen 1,4% menos electricidad que en 2020 (acumulado a febrero)Luego de la recesión económica y el tarifazo macrista, en 2019 el consumo eléctrico de las industrias del país había retrocedido a niveles inferiores a los de 2013. En 2020 la pandemia volvió a golpear al sector y la caída en dicho consumo fue del 11,3% interanual. En este informe actualizamos los datos para el acumulado a febrero de...
13-04-2021
OETEC- ID
Energia
Como había sido informado hace apenas unas jornadas atrás, las tarifas del gas tendrán una actualización a partir de mayo de este año. El aumento será, para hogares, de 6 a 7% promedio, mientras que para pequeñas y medianas industrias...
13-04-2021
Castiglioni: "Avanzan las negociaciones con China por la construcción de la IV Central"El Observatorio OETEC dialogó extensamente con Lucas Castiglioni, director ejecutivo de Nucleoeléctrica Argentina (NASA), la empresa que se encarga de operar las tres centrales nucleares del país. El funcionario habló de todo. La situación del sector luego de cuatro años de desidia y vaciamiento macrista; la incidencia de la pandemia; la operación de las plantas en 2020; los proyectos para este 2021; el potencial de la energía nuclear; y el debate CANDU-PWR fueron algunos de los temas que recorrieron la entrevista. A propósito del último eje, Castiglioni aseguró: "Más allá del debate, la Argentina ya ha decidido la tecnología del futuro, y claramente es la tecnología de...
13-04-2021
OETEC- ID
Energia
Así lo demuestra un reciente informe del Observatorio OETEC (ver bibliografía) que analiza la producción petrolera nacional para los primeros dos meses del año de la serie 2012-2021. "En el acumulado a febrero de 2020, esto es, antes de la...
12-04-2021
OETEC- ID
Energia
Así lo manifestó el Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, el pasado 30 de marzo en la Audiencia Pública convocada por el ENRE con el objetivo de tratar las tarifas de transición para las distribuidoras eléctricas...
09-04-2021
Tarifas acordes a los ingresos familiares, el parámetro de lo "justo y razonable"Asequibles, justas y que permitan a cada vez más familias salir de la pobreza e indigencia energética es el planteo tarifario que la gestión nacional hace a través del ENARGAS. Además de una solución profunda a los problemas sociales y económicos entorno al manejo energético en Argentina. "Tratar los servicios públicos como derecho social, garantía de derechos humanos"; tal lo expuesto jornadas atrás por Federico Bernal ante la prensa, al transmitir un pedido que le realizara el Presidente Alberto Fernández para su área. Esta mirada distinta, recupera la sensibilidad y solidaridad que el Estado debe salvaguardar luego de la ferocidad desplegada por el...