
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
18-02-2015
OETEC- ID
Energia
El Observatorio de la Energía, la Tecnología y la Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) publica hoy en su portal oficial la opinión que la inauguración de la Central Nuclear Néstor Kirchner (ex Atucha II) merece al Foro de la Industria...
18-02-2015
OETEC- ID
Energia
La Central Nuclear Atucha II alcanzó en el día de la fecha el 100% de su potencia...
18-02-2015
Piluca Núñez López
Energia
Desde el Foro de la Industria Nuclear Española, asociación que representa al sector nuclear español, damos nuestra más sincera enhorabuena a nuestros amigos argentinos por apostar por la energía nuclear, una tecnología imprescindible para...
16-02-2015
Federico Bernal
Energia
El pasado 11 de febrero, el empresariado nucleado en la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) fue convocado al Ministerio de Planificación Federal, en un encuentro de trabajo de más de dos horas de duración...
13-02-2015
La Seguridad Energética como un activo de valor para el desarrollo - Parte 1°El presente artículo es el primero de una serie que analizará desde una perspectiva argentina y latinoamericana los conceptos vertidos en el informe publicado por la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) titulado "Energy Supply Security: The Emergency Response of IEA Countries - 2014...
13-02-2015
Juan Francisco Fernández
Energia
El presente informe tiene como propósito observar la evolución histórica de los pozos terminados y de los pozos perforados por YPF S.A. entre los años 2012 y 2014, en base a datos de las Tablas Dinámicas de la Secretaría de Energía de la...
11-02-2015
Federico Bernal
Energia
Sobre los recientes acuerdos suscriptos con la República Popular China, una reflexión desde la geopolítica, la historia y la cuestión...
10-02-2015
Federico Bernal, Ricardo De Dicco
Energia
Con sus 1.740 MW de potencia, las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic aportarán el equivalente al 4% de la demanda nacional de energía. Las obras van a generar alrededor de 5.000 puestos de trabajo directos con picos que podrían alcanzar...
07-02-2015
OETEC- ID
Energia
La Dirección del OETEC celebra los acuerdos firmados con China en materia de infraestructura energética y responde a las desinformaciones esgrimidas por el grupo de los ocho ex secretarios de Energía de la dictadura y la democracia del...
05-02-2015
OETEC- ID
Energia
El Observatorio de la Energía, la Tecnología y la Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) publicó esta semana una entrevista al Dr. Bejamin Sovacool, Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias...
05-02-2015
"Las afirmaciones de la derecha partidaria sobre una crisis energética son pura retórica y no están basadas en la realidad"El Dr. Bejamin Sovacool es Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de Aarhus, Dinamarca. Es asimismo profesor asociado de Derecho en la Vermont Law School y Director del Programa de Seguridad Energética y Justicia del Instituto de Energía y Medio Ambiente de dicha institución, así como jefe de redacción de la revista internacional revisada por expertos Energy Research & Social Sciences. El Profesor Sovacool trabaja como investigador, consultor y profesor en cuestiones relativas a las energías renovables y la eficiencia energética, la política de infraestructuras energéticas a gran escala, el diseño de...
04-02-2015
Lucas Schneider
Energia
El presente artículo tiene como objeto la fundamentación de la instalación de 434 unidades de generación térmica para apuntalar los picos de demanda de verano hasta la finalización de las obras que se encuentran en proceso de construcción...
04-02-2015
Federico Bernal
Energia
Más reflexiones sobre la cuestión energética en la denuncia de Nisman... Este artículo sirve de introducción a la segunda parte del Informe "La denuncia de Nisman y la cuestión energética nacional" (Federico Bernal y Ricardo De Dicco -...
03-02-2015
OETEC- ID
Energia
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, suscribió con su par chino, Nur Bekri, un convenio en el que ratifican el trabajo conjunto en el proyecto de la IV° Central Nuclear en la...
30-01-2015
OETEC- ID
Tecnología Nuclear
El pasado 20 de enero, la República Argentina fue reelegida al frente del Grupo de Proveedores Nucleares (NSG, por sus siglas en inglés). Pertenecer a este selecto grupo de proveedores de tecnología nuclear resulta de particular interés para...