
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
16-11-2021
Florencia Brunello
Energia
En un informe previo (ver bibliografía) destacábamos que, según los últimos datos de CAMMESA del acumulado a septiembre, los hogares del país consimieron este año un 9,5% más de electricidad que en 2019. En esta oportunidad, analizamos lo...
15-11-2021
OETEC- ID
Energia
El trabajo conjunto entre el Ente Nacional y las organizaciones civiles es parte de la impronta que distingue a la Intervención del Organismo en la gestión política popular. Ahora avanzarán con el Código Argentino de Gas - NAG y las normas que...
15-11-2021
OETEC- ID
Energia
Al finalizar el año pasado, las ventas de combustibles en el mercado interno cerraron un 17,5% abajo del 2019 (ver bibliografía). No obstante, a partir del primer trimestre de 2021 las mismas comenzaron a repuntar. Según los últimos datos...
12-11-2021
"El domingo también elegimos qué servicios públicos y qué política energética queremos tener de cara a los próximos años"Así lo manifestó la directora del OETEC, Belén Ennis, de cara a las elecciones legislativas definitivas del domingo próximo. "Cuando votamos un proyecto político, también estamos eligiendo qué tipo de servicios públicos y qué política energética y tarifaria queremos tener. Si buscamos construir y consolidar definitivamente una energía de cara al Pueblo, humanizada, como derecho social, promotora de otros derechos humanos y de la calidad de vida de la población, al tiempo que herramienta potenciadora de la industria y la tecnología nacionales, está claro que el camino no puede volver a ser el neoliberalismo", sostuvo...
11-11-2021
Casi 600 pymes y comercios de La Pampa se dieron de baja del gas por el tarifazo macristaEsta misma semana analizamos en un informe (ver bibliografía), lo acontecido con los hogares y el servicio público de gas por redes en la provincia de La Pampa en tiempos del tarifazo que impuso el gobierno de Mauricio Macri a nivel nacional. Considerando el resurgimiento del modelo neoliberal en las PASO y teniendo en cuenta que el próximo domingo se dirimen definitivamente las elecciones legislativas, queremos volver a recordar lo que sucede cuando el mercantilismo controla la política energética. En esta oportunidad, puntualizaremos sobre los comercios y las pymes pampeanas… ¿Qué pasó con ellos cuando el servicio público de gas por redes se convertía progresivamente en una...
11-11-2021
Generación eléctrica por regiones (acumulado a septiembre)Para el acumulado de los primeros nueve meses del año encontramos, como vimos en un informe anterior (ver bibliografía), un incremento del 7,3% en la generación eléctrica nacional respecto a igual acumulado de 2020. A continuación, analizaremos dicha generación a nivel regiones para el mismo...
10-11-2021
"Sin el gas, EEUU no podría haber reducido 40% las emisiones en los últimos 15 años"Así lo sostuvo el presidente del American Petroleum Institute (API), Mike Sommers, en la "Climate Week" que se realizó en Nueva York a mediados d septiembre, aproximadamente un mes y medio antes de que Joe Biden (y otros/as diplomáticos) se inclinen en sus discursos por sembrar la alarma y el pánico social en la pasada COP 26 de Glasgow. "Ninguno de nosotros podrá escapar a lo que peor que está por venir", sentenció el presidente de los EE.UU. Sin embargo, no se trata de escapar sino de encarar inteligentemente y de forma realista el problema del calentamiento global sin caer una y otra vez en pronósticos caóticos. En este sentido, como bien dijo Sommers, "el gas debería ser parte...
10-11-2021
OETEC- ID
Energia
La producción nacional de gas cerró el año 2020 cayendo 8,6% (ver bibliografía). La tendencia negativa prosigue este 2021, aunque con una desaceleración en el declino producto de los últimos incrementos mensuales. Para el acumulado a...
09-11-2021
Industrias del país consumen 15,3% más electricidad que en 2020 (enero-septiembre)Luego de la recesión económica y el tarifazo macrista, en 2019, el consumo eléctrico de las industrias del país había retrocedido a niveles inferiores a los de 2013. En 2020, el virus volvió a golpear al sector y la caída en la demanda eléctrica industrial al cerrar el año pasado fue del 11,3% interanual. Sin embargo, en 2021, la salida de la pandemia empieza a notarse en materia de actividad económica y consumo eléctrico de industrias. Para el acumulado a septiembre, la mejora fue del...
08-11-2021
OETEC- ID
Energia
El Interventor del ENARGAS, Federico Bernal, estuvo como invitado en el programa Caníbales de C5N ayer domingo por la noche. Allí, realizó un parangón entre el endeudamiento atroz del macrismo y la política nefasta de tarifazos contra el Pueblo...
08-11-2021
OETEC- ID
Energia
Fue una decisión tomada por el ENRE, que consideró los reclamos por el mal servicio en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires. Además, instruyó la emisión de nuevas las liquidaciones de servicio público (LSP) aplicando de forma retroactiva...
08-11-2021
OETEC- ID
Energia
Según los últimos datos oficiales de la Secretaría de Energía, el acumulado a septiembre de 2021 arrojó un crecimiento del 3,7% de la producción nacional de crudo. Específicamente en el noveno mes del año, la suba fue del 10,8%. Se trató,...
05-11-2021
Comercios mejoran 3,3% su demanda eléctrica respecto a 2020 (acumulado a septiembre)En 2020, los comercios del país terminaron demandando 5,3% menos electricidad que en 2019 producto del impacto de la pandemia sobre la actividad. Sin embargo, la tendencia negativa en el consumo eléctrico de los comercios se remonta a la administración Macri. De hecho, en su último año de gestión, el sector había requerido casi un punto menos de electricidad que en 2015. En este informe, lo acontecido con la demanda eléctrica comercial para el acumulado a septiembre de 2021, últimos datos de...
04-11-2021
OETEC- ID
Energia
Así lo sostuvo el Observatorio OETEC en un informe reciente (ver bibliografía) donde analiza la generación eléctrica nacional al acumulado a septiembre, últimos datos de CAMMESA. En este sentido, apunta: "No sólo estamos generando 7,3% más...
04-11-2021
OETEC- ID
Energia
El 2020 cerró con una caída en la perforación de pozos del 53% producto del impacto de la pandemia (ver bibliografía). Sin embargo, a partir del acumulado a abril de 2021 comenzó a revertirse la tendencia negativa. La recuperación prosigue en...