
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
23-06-2017
OETEC- ID
Energia
Con los últimos datos publicados por el Ministerio de Energía en sus Tablas Dinámicas, elaboramos el siguiente informe con una síntesis de los cambios en materia de: 1) Perforación de pozos totales; 2) Producción de petróleo; y 3) Producción...
22-06-2017
90% del gas nuevo producido en 2016 viene de la "pesada herencia". ¿Y en 2017?En marzo de este año, OETEC publicó dos informes vinculados al impacto del proyecto gasífero Vega Pléyade (Tierra del Fuego) en la producción nacional de 2016. ¿Por qué? ¿Qué impacto podría tener un único yacimiento? En primer lugar, no se trata de cualquier yacimiento: Vega Pléyade (VP) explica cerca del 7% de la producción mensual de gas natural del país. En segundo lugar, su puesta en funcionamiento data de 2013 pero comenzó a producir en febrero de 2016, es decir, proviene del segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner. Y, en tercer lugar, jugó y juega un rol determinante en la tasa de producción a nivel nacional dado los calamitosos resultados de la...
20-06-2017
OETEC- ID
Energia
En su editorial del sábado 17 de junio, insuperable atentando desinformativo contra el desarrollo nuclear argentino (ver bibliografía), el diario La Nación escribió (subrayado es nuestro): "Desde su reforma en 1994, la Constitución Nacional...
19-06-2017
OETEC- ID
Energia
Las Tablas Dinámicas (SESCO) elaboradas por el Ministerio de Energía analizan los indicadores del sector hidrocarburífero divididos en dos períodos: antes y después de 2009. Pues bien, entre 2009 y 2016 (inclusive), la perforación de pozos...
19-06-2017
Sobre la obra cumbre antinuclear del diario La Nación. Respuesta primeraEl diario de Bartolomé Mitre ha dedicado una frondosa cantidad de editoriales y notas de opinión al tema nuclear, por supuesto, siempre desde la óptica del eco-terrorismo propio de Greenpeace y similares organizaciones vinculadas al bienestar de la industria petrolera y al empresariado "verde" (tecnologías eólica y solar). No obstante, y sin temor a equivocarnos, consideramos que la editorial del sábado 17 de junio de 2017 quedará grabada en la historia del movimiento antinuclear argentino como su pieza cumbre. En efecto, la editorial titulada "El porvenir argentino y las futuras plantas nucleares" es un prodigio de la ciencia basura del fundamentalismo ambiental, de su inagotable,...
16-06-2017
OETEC- ID
Energia
El Plan Energético Nacional lanzado en 2004 por el Presidente Néstor Kirchner y ejecutado por el Ministerio de Planificación Federal, permitió construir más de 3.000 kilómetros de gasoductos para el mercado interno, comenzar a poner fin con la...
15-06-2017
OETEC- ID
Energia
Transcurrieron, mientras se escribían estas líneas, 1 año y 9 meses de tarifazo. ¿Habrá mejorado la producción de gas y de petróleo en relación a 2015? ¿Se perforan más pozos que en tiempos de kirchnerismo? ¿Aumentaron las inversiones en...
14-06-2017
Neuquén: triste emblema de la destrucción hidrocarburífera macristaEn abril pasado, publicamos un informe con el diagnóstico de las provincias productoras de hidrocarburos para el primer año de gestión neoliberal. Afirmábamos entonces: "Que la primera productora de petróleo (Chubut) haya producido menos crudo en 2016 respecto de 2015 y que además encabece el ranking con la tasa de declinación más elevada de las restantes jurisdicciones petroleras es sumamente preocupante, por cierto, más allá de que siete de las ocho provincias petroleras se hayan venido abajo. En igual dirección, que la primera productora de gas (Neuquén) haya desacelerado su ritmo de crecimiento es grave, sobre todo teniendo en cuenta la notable recuperación registrada entre...
13-06-2017
OETEC- ID
Energia
Mientras el CEO-ministro Aranguren se hace el distraído e inaugura un yacimiento cuyo desarrollo data de 2013 (Vega Pléyade, Tierra del Fuego), yacimiento cuya producción comenzó en febrero de 2016 y gracias al cual la producción nacional de...
12-06-2017
OETEC- ID
Energia
Al analizar los Datos Operativos del ENARGAS, el primer trimestre de 2017 presentó una caída del 2,4% en relación a igual período de 2016 en cuanto al gas natural entregado a todos los tipos de usuarios a nivel nacional. Cabe recordar que entre...
08-06-2017
Concentración y cartelización (Mindlin-Caputo-Pagano) en el sector eléctrico. ¿Qué harían los finlandeses?La provincia de Buenos Aires absorbió, en 2016, el 50% de la demanda de electricidad a nivel nacional. En cantidad de usuarios, y según los últimos datos publicados por la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (ADEERA), explicaba -a fines de 2015- el 49% de los usuarios totales del país (6,7 de 13,7 millones). Pues bien, y como fuera explicado en nuestro informe "¿A quién defiende el Defensor del Pueblo bonaerense? Sobre el monopolio eléctrico del Grupo DESA", la concentración del sector registrada desde 2016 a la fecha dio como resultado que una sola empresa -DESA- absorbiera la totalidad de las distribuidoras y comercializadoras que operan...
02-06-2017
OETEC- ID
Energia
El diputado por el FpV, Wado de Pedro, tuiteó ayer jueves 1 de junio: "El juez suspende el tarifazo y el "Defensor del Pueblo" pide gradualidad?". Se refería el legislador nacional a la increíble posición del Defensor del Pueblo bonaerense,...
01-06-2017
OETEC- ID
Energia
Se conoció en estos días un nuevo y negativo valor para el Estimador Mensual Industrial (EMI): 2,4% de caída para el primer cuatrimestre en relación a igual período del año pasado. Con esta retracción, se acumulan 15 meses consecutivos de...
29-05-2017
Las distribuidoras gasíferas, ¡también al festín!De un servicio público de gas para beneficio de millones, pasamos a uno convertido en mercancía para exclusivo beneficio de un puñado de empresas y sus directivos. El neoliberalismo califica al primero de "fiesta irracional del consumo y del derroche"; al segundo, de "consumo responsable y acorde a nuestro estatus de Nación periférica y subdesarrollada". Pero sucede que "fiestas" hay siempre. Es decir, el usufructo de la riqueza y del excedente social, por más chico que sea, siempre es apropiado por ciertos sectores en detrimento de otros. Macri no es la excepción: con él, la fiesta no terminó, sino que se privatizó y tornó exclusiva. En palabras "fiesteras", se pasó de...
26-05-2017
OETEC- ID
Energia
El Observatorio de la Energía, la Tecnología y la Infraestructura para el Desarrollo (OETEC), celebró las declaraciones brindadas por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner a los periodistas de C5N, ayer 25 de mayo, en relación a las...