ÁREAS de
INVESTIGACIÓN

Especialistas multidisciplinarios regionales e internacionales en energía y seguridad energética
Regional and International multidisciplinar experts in energy and energy security


Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.


Total: 2709 notas | Paginas: 181/181

05-02-2015

"Las afirmaciones de la derecha partidaria sobre una crisis energética son pura retórica y no están basadas en la realidad"

El Dr. Bejamin Sovacool es Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de Aarhus, Dinamarca. Es asimismo profesor asociado de Derecho en la Vermont Law School y Director del Programa de Seguridad Energética y Justicia del Instituto de Energía y Medio Ambiente de dicha institución, así como jefe de redacción de la revista internacional revisada por expertos Energy Research & Social Sciences. El Profesor Sovacool trabaja como investigador, consultor y profesor en cuestiones relativas a las energías renovables y la eficiencia energética, la política de infraestructuras energéticas a gran escala, el diseño de...

Benjamín K. Sovacool 

04-08-2013

Magnetto, Gandhi y el llamado a la sublevación mapuche contra YPF

En su edición del domingo pasado, Periodismo para todos se dedicó casi íntegramente a los impactos medioambientales de Chevron en Ecuador. Al país de la Revolución Ciudadana, Magnetto decidió enviar a su mercenario periodista estrella para tratar las denuncias por contaminación de la flamante socia de YPF. Minutos después, vino el gran objetivo: de Chevron-Ecuador a YPF-Chevron y, por supuesto, Vaca Muerta. El cierre del programa tuvo como protagonista a dos dirigentes de una comunidad mapuche opuesta al acuerdo entre la petrolera estatal argentina y la estadounidense, seguido por el insólito uso que el mismísimo mercenario periodista estrella hizo de un fragmento de la película...

Federico Bernal