
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
15-08-2016
OETEC- ID
Energia
De Vido explicó que, al finalizar su mandato, "teníamos la demanda perfectamente abastecida en términos de producción y generación de energía; un plan de obras a través del FOCEDE, sobretodo de las distribuidoras de la zona metropolitana de...
13-08-2016
OETEC- ID
Energia
El próximo martes 17 de agosto el Ministro Aranguren deberá asistir a un plenario de comisiones en la Cámara de Diputados para dar explicaciones sobre el tarifazo. Pero no sólo eso, deberá además expedirse acerca de las muchas denuncias que...
12-08-2016
Federico Bernal
Energia
El ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, se reunió con el grupo de los ex secretarios de Energía entre 1982 y mayo de 2003. El propósito del encuentro se deduce del currículum de estos ex funcionarios y su accionar...
11-08-2016
OETEC- ID
Energia
Edenor nos quiere hacer creer que de no aprobarse la suba de tarifas aplicada por la administración nacional -y pergeñada desde la cámara de empresas energéticas y petroleras con poder ministerial o Ministerio de Energía- la calidad del...
11-08-2016
Belen Ennis
Desarrollo socioeconomico y Geopolitica del Desarrollo
A pesar de reconocer que los países del G-20 invierten más de 1.000 dólares per cápita en subsidios a los combustibles fósiles -tales los casos de EE.UU. (2.180 dólares), Australia (1.260 dólares) y el Reino Unido (635 dólares), entre otros-...
10-08-2016
OETEC- ID
Energia
El 25 de julio del corriente, OETEC publicaba su informe "Cepo al autoabastecimiento (medido en pozos perforados totales)", del investigador Juan Francisco Fernández. Se daba cuenta allí que, en base a datos del Ministerio de Energía y Minería...
09-08-2016
OETEC- ID
Energia
Según datos Fondo Monetario Internacional (FMI) y su informe "Contando el costo de los subsidios energéticos" (2015), los subsidios a los combustibles fósiles y a la electricidad en la Argentina se desplomaron un 39% entre 2013 y 2015. Dicha...
09-08-2016
Crisis Petrolera en la Argentina: El precio del crudo en el contexto mundial y en el mercado internoEl presente relevamiento, realizado a partir de datos oficiales provenientes del sitio web del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, tiene por finalidad exponer las diferencias de precios de petróleo interno respecto al precio del WTI. Asimismo, intenta responder por qué hay una "crisis" respecto al precio del crudo interno. En este sentido, evaluaremos el comportamiento de los precios locales y del internacional, y la importancia de las políticas anti-cíclicas ejecutadas por el gobierno anterior. En próximas notas analizaremos la discontinuidad de dichas políticas -que a su vez provocaron la baja en el precio interno del metro cúbico del petróleo para cada una de las...
09-08-2016
¿Puede Edenor mantener un servicio aceptable (o mejorarlo) sin tarifazo? Edenor responde..."Las idas y vueltas tarifarias también tienen su impacto en la calidad del servicio. Muchas de las obras programadas a partir del ingreso de fondos frescos logrado con los últimos aumentos debieron ser frenadas hasta tanto se conozca cuál será el precio final que los usuarios pagarán por el servicio. El número de cortes y la duración de los mismos empezó a incrementarse en las últimas semanas. Por ahora, el clima acompaña, pero si las temperaturas se incrementan, el panorama podría empeorar rápidamente". Éste, el último párrafo de la nota publicada en Infobae este lunes 8 de agosto, parte de la burda campaña mediática que las distribuidoras Edenor y Edesur, en connivencia...
08-08-2016
OETEC- ID
Energia
La ciudadanía asiste a una velada e inédita amenaza de parte de la compañía Edenor. Esta afirmación le pertenece al Observatorio de la Energía, la Tecnología y la Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) y su fundamenta en su informe...
08-08-2016
OETEC- ID
Energia
La potencia europea no ha podido reducir sus emisiones de CO2 a pesar de su ambicioso programa en energías eólica y solar. De hecho, las metas de reducción de dióxido de carbono comprometidas por el gobierno germano parecen haberse topado con...
07-08-2016
OETEC- ID
Energia
Recientemente la Comisión Nacional de Energía Atómica firmó un contrato con la UTE conformada por TECNA y Siemens para la gestión del Balance de Planta del prototipo CAREM-25. Es importante destacar que este prototipo recibió el apoyo del...
06-08-2016
OETEC- ID
Desarrollo socioeconomico y Geopolitica del Desarrollo
En el excelente informe publicado por Belen Ennis y titulado "Argentina: ¿Único país del mundo que subsidia la energía? El FMI desmiente a Lanata" (ver bibliografía), nuestro Observatorio respondía la enésima falacia dirigida a construir una...
05-08-2016
OETEC- ID
Energia
El lunes pasado IMPSA entregó a NA-SA cuatro nuevos los generadores de vapor para la Central Nuclear Embalse, en el marco del Programa de Extensión de Vida de esta central nucleoeléctrica. La primera etapa del citado Programa fue ejecutado por...
04-08-2016
A todo tarifazo suspendido le sigue la extorsión. El caso de Edenor y su "pesada herencia"En los últimos 10 días, el diario La Nación intensificó su campaña favorable a la implementación del tarifazo, por supuesto operando en nombre de Edenor y de Edesur. En efecto, se trata de dos artículos vergonzosos que intentan hacerle creer a la población que sin el incremento de tarifas implementado por el Ministerio de Energía y Minería de la Nación, la calidad del servicio, las inversiones y el pago de sueldos en ambas distribuidoras se vendrán a pique. Basándonos en datos de su informe "Memoria y Balance 2015", dejemos que sea la empresa Edenor quien descubra la...