ÁREAS de
INVESTIGACIÓN

Especialistas multidisciplinarios regionales e internacionales en energía y seguridad energética
Regional and International multidisciplinar experts in energy and energy security


Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.


Total: 2625 notas | Paginas: 37/175

04-08-2021

Justicia social energética y ampliación de derechos: San Juan en la "Zona Fría"

La provincia de San Juan es una de las jurisdicciones que se suma de lleno al beneficio de la "Zona Fría". Se trata de más de 109.000 usuarios y usuarias que pasarán a pagar entre un 30% y un 50% más barata su tarifa de gas. Un enorme alivio para la economía familiar de las y los sanjuaninos al tiempo que una ampliación concreta de sus derechos, en el marco de una legislación que llevará justicia social energética a 13 millones de compatriotas en todo el...

Belen Ennis 

04-08-2021

El consumo eléctrico industrial subió 14,7% en la primera mitad de 2021

Luego de la recesión económica y el tarifazo macrista, en 2019, el consumo eléctrico de las industrias del país había retrocedido a niveles inferiores a los de 2013. En 2020, el virus volvió a golpear al sector y la caída en la demanda eléctrica industrial al cerrar el año pasado fue del 11,3% interanual. Al observar los números del primer semestre, hallamos una tendencia creciente que posiciona al consumo industrial eléctrico por arriba del año pasado y de...

Florencia Brunello 

02-08-2021

Biocombustibles y el alivio de la previsibilidad para producir

Cuando se aprobó el nuevo Marco Regulatorio de Biocombustibles, varias bancadas de las provincias en el Senado de la Nación, destacaron los beneficios directos que vienen aparejados con el desarrollo de este sector productivo. Se trata de empleo de calidad, industrialización del agro, desarrollo federal, arraigo, sustitución de importaciones y beneficios ambientales en 10 jurisdicciones nacionales. La nueva legislación no sólo brindará alivio al sector a través de la seguridad, certidumbre y previsibilidad jurídica sino también un paraguas de protección legal para su continuidad de cara a los próximos 15...

Cristina Alejandra Paredes Navarro 

02-08-2021

Volvió a crecer el consumo eléctrico residencial en el primer semestre de 2021

Como este Observatorio mostro en anteriores informes (ver bibliografía), los hogares del país terminaron el 2020 consumiendo 8% más de electricidad que en 2019 (ver bibliografía). La tendencia positiva prosiguió hasta enero de 2021, sin embargo el acumulado a febrero mostró los primeros datos negativos (ver bibliografía). Pues bien, habiendo transcurrido los primeros seis meses del año, la buena noticia es que según los últimos datos de CAMMESA, el consumo eléctrico residencial volvió a crecer: 0,7% respecto a 2020 y 11,2% en relación a...

Florencia Brunello 

30-07-2021

La pobreza energética mata, también en Brasil (murió un hombre tras cocinar con alcohol y el caso conmovió a Lula)

Un hombre murió en Brasil por quemar alcohol para cocinar debido a la falta de dinero para comprar gas envasado. La noticia se hizo viral porque el ex presidente Lula Da Silva, conmovido con lo que sucedió, se preguntaba por el destino de su pueblo bajo las medidas neoliberales asumidas por Jair Bolsonaro -actual mandatario de los Estados Federados-. Así, la pobreza energética mata, también en el hermano país, provocando la noticia policial que conmueve a la actual sociedad...

Cristina Alejandra Paredes Navarro