
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
06-08-2021
OETEC- ID
Energia
En el presente informe se destaca la evolución del gas total entregado por el sistema de distribución en base a datos del ENARGAS para los acumulados a mayo de la serie 2012-2021. En lo que respecta a este 2021, se observa una caída (cuasi...
05-08-2021
OETEC- ID
Energia
"DESTACAN LA PUESTA EN MARCHA DE "UNA VISIÓN HUMANIZADA DE LA ENERGÍA PARA 13 MILLONES DE ARGENTINOS". La directora del Observatorio de la Energía (Oetec), Belén Ennis, afirmó hoy que la reglamentación del nuevo régimen de zona fría pone en...
05-08-2021
OETEC- ID
Energia
La producción nacional de gas cerró el año 2020 cayendo 8,6% (ver bibliografía). La tendencia negativa prosigue este 2021. Para el primer semestre, la baja productiva registrada por la Secretaría de Energía fue del 6,4% respecto al mismo...
05-08-2021
OETEC- ID
Energia
Esto aseguró la directora del OETEC, Belén Ennis, en referencia a un reciente informe publicado por el citado Observatorio que analiza la evolución del consumo eléctrico industrial para el primer semestre de la serie 2015-2021. "En 2021, la...
04-08-2021
Justicia social energética y ampliación de derechos: San Juan en la "Zona Fría"La provincia de San Juan es una de las jurisdicciones que se suma de lleno al beneficio de la "Zona Fría". Se trata de más de 109.000 usuarios y usuarias que pasarán a pagar entre un 30% y un 50% más barata su tarifa de gas. Un enorme alivio para la economía familiar de las y los sanjuaninos al tiempo que una ampliación concreta de sus derechos, en el marco de una legislación que llevará justicia social energética a 13 millones de compatriotas en todo el...
04-08-2021
El consumo eléctrico industrial subió 14,7% en la primera mitad de 2021Luego de la recesión económica y el tarifazo macrista, en 2019, el consumo eléctrico de las industrias del país había retrocedido a niveles inferiores a los de 2013. En 2020, el virus volvió a golpear al sector y la caída en la demanda eléctrica industrial al cerrar el año pasado fue del 11,3% interanual. Al observar los números del primer semestre, hallamos una tendencia creciente que posiciona al consumo industrial eléctrico por arriba del año pasado y de...
03-08-2021
OETEC- ID
Energia
Se publicó hoy en el Boletín Oficial el Decreto 486/2021 que reglamenta el nuevo Régimen de "Zona Fría". El mismo, pasará a contemplar descuentos de entre 30% y 50% en las facturas del gas que reciben 4 millones de usuarios y usuarias -casi 13...
03-08-2021
OETEC- ID
Energia
La producción petrolera nacional cerró el 2020 un 5,3 por ciento por debajo de la 2019 (ver bibliografía). En esta oportunidad, actualizamos los datos para el primer semestre de 2021, observando una continuidad en el crecimiento productivo del...
03-08-2021
OETEC- ID
Energia
Según un reciente informe del OETEC, al cierre del primer semestre de 2021 (últimos datos), el sector residencial no sólo demandó más electricidad que en 2020 (+0,7%) sino que también presentó un incremento del 11,2% respecto al mismo periodo...
02-08-2021
Biocombustibles y el alivio de la previsibilidad para producirCuando se aprobó el nuevo Marco Regulatorio de Biocombustibles, varias bancadas de las provincias en el Senado de la Nación, destacaron los beneficios directos que vienen aparejados con el desarrollo de este sector productivo. Se trata de empleo de calidad, industrialización del agro, desarrollo federal, arraigo, sustitución de importaciones y beneficios ambientales en 10 jurisdicciones nacionales. La nueva legislación no sólo brindará alivio al sector a través de la seguridad, certidumbre y previsibilidad jurídica sino también un paraguas de protección legal para su continuidad de cara a los próximos 15...
02-08-2021
Volvió a crecer el consumo eléctrico residencial en el primer semestre de 2021Como este Observatorio mostro en anteriores informes (ver bibliografía), los hogares del país terminaron el 2020 consumiendo 8% más de electricidad que en 2019 (ver bibliografía). La tendencia positiva prosiguió hasta enero de 2021, sin embargo el acumulado a febrero mostró los primeros datos negativos (ver bibliografía). Pues bien, habiendo transcurrido los primeros seis meses del año, la buena noticia es que según los últimos datos de CAMMESA, el consumo eléctrico residencial volvió a crecer: 0,7% respecto a 2020 y 11,2% en relación a...
30-07-2021
OETEC- ID
Energia
ENARGAS en el marco del proceso de renegociación de la Revisión Tarifaria Integral iniciado con el Decreto N° 1020/20, decidió convocar a Concurso Público para la contratación de un Servicio de Consultoría a los fines de realizar una...
30-07-2021
La pobreza energética mata, también en Brasil (murió un hombre tras cocinar con alcohol y el caso conmovió a Lula)Un hombre murió en Brasil por quemar alcohol para cocinar debido a la falta de dinero para comprar gas envasado. La noticia se hizo viral porque el ex presidente Lula Da Silva, conmovido con lo que sucedió, se preguntaba por el destino de su pueblo bajo las medidas neoliberales asumidas por Jair Bolsonaro -actual mandatario de los Estados Federados-. Así, la pobreza energética mata, también en el hermano país, provocando la noticia policial que conmueve a la actual sociedad...
30-07-2021
OETEC- ID
Energia
Así lo afirma la directora del OETEC, Belén Ennis, en un reciente informe donde analiza la decisión de la Unión Europea de crear un Fondo económico contra la Pobreza Energética de 72.200 millones de euros para asistir a los hogares más...
29-07-2021
OETEC- ID
Energia
Según los últimos datos oficiales de la Secretaría de Energía, en el acumulado a mayo de 2021 las ventas de combustibles en estaciones de servicio crecieron 15,4% respecto a igual periodo de 2020. Sigue revirtiéndose la tendencia negativa que...