
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
20-07-2017
OETEC- ID
Energia
El 10 de enero de 2017, el Presidente de la Nación informó de un supuesto "nuevo" plan para Vaca Muerta. Dicho plan, nos aseguró, traería bajo el brazo una "revolución de empleo en todo el país" y una lluvia de inversiones por "5.000 millones...
18-07-2017
¿"Natural" morirse de frío en la propia casa con la estafa energética del tarifazo? La Pobreza Energética mata...Las muertes por hipotermia e intoxicación con monóxido de carbono son decretadas "naturales" por médicos forenses y la gran prensa. Pero morirse de frío en la propia casa no es "natural" cuando la ciudadanía no puede hacer frente a la estafa energética del tarifazo. Mientras tanto, importamos cada vez más molinos eólicos y paneles solares en nombre del combate contra el dióxido de carbono. Son miles de millones de dólares los gastados en importaciones de equipos "verdes" que podrían destinarse incrementar la ridícula tarifa social (no indexada al dólar). Pero el dato real y preocupante es que los casos de intoxicación con monóxido aumentaron un 25% a nivel nacional entre 2015...
15-07-2017
OETEC- ID
Energia
En su informe "Combustibles y petróleo: el gran desfalco argento-anglo-holandés" (ver bibliografía) el Observatorio de la Energía, la Tecnología y la Infraestructura para el Desarrollo (OETEC), brinda nombre y apellido de las petroleras,...
14-07-2017
OETEC- ID
Energia
Analizamos el comportamiento de las tres primeras productoras cuyo volumen, en 2016, explicó el 70% del total producido a nivel nacional. Nos referimos a YPF, PAE y...
12-07-2017
Combustibles y petróleo: el gran desfalco argento-anglo-holandésComo fuera analizado oportunamente por este Observatorio (ver bibliografía), el 89% del petróleo refinado en 2016 provino de la Cuenca Neuquina y de la Cuenca del Golfo San Jorge. Al finalizar el mismo año, ambas habían registrado caídas en sus niveles de producción como no sucedía desde 2011, caídas que en lo que va del 2017 incluso empeoraron. La menor producción de crudo doméstico refinable fue compensada con mayores importaciones, tanto de petróleo como de naftas y gasoil, extranjerizándose así el segmento refinación y comercialización de combustibles de forma progresiva y alarmante. El resultado: los argentinos y las argentinas pagamos las segundas naftas más caras de...
10-07-2017
OETEC- ID
Energia
Con los últimos datos publicados por el Ministerio de Energía en sus Tablas Dinámicas, elaboramos el siguiente informe con una síntesis de los cambios en materia de: 1) Perforación de pozos totales; 2) Producción de petróleo; y 3) Producción...
10-07-2017
OETEC- ID
Energia
En su reciente informe "Aumentos (la estafa) de los combustibles: consecuencia de la privatización, cartelización, mercantilización y extranjerización de la energía" (ver bibliografía), el Observatorio de la Energía, Tecnología e...
05-07-2017
OETEC- ID
Energia
La administración Macri prometió que la quita de subsidios al barril de petróleo doméstico redundaría en combustibles más baratos. Otra mentira, que por haber sido pergeñada para transferir recursos y riquezas desde el Estado y la ciudadanía...
28-06-2017
Es preciso ponerle límite a los tarifazos fijando valores razonables, equitativos y justosCuando se anunció el último ajuste de la tarifa del servicio público de gas, desde este Observatorio se afirmó que, junto con el enésimo golpe al bolsillo de los argentinos, las petroleras recibirían aún más dinero de la población sin la más mínima justificación. En efecto, de las dos audiencias públicas, quedó plasmada la insólita posición de las empresas, que no pudieron brindar un solo ejemplo que explicara el aumento del gas en boca de pozo y los nuevos cuadros...
28-06-2017
OETEC- ID
Energia
El Plan Energético Nacional lanzado en 2004 por el Presidente Néstor Kirchner y ejecutado por el Ministerio de Planificación Federal, permitió construir más de 5.800 kilómetros de líneas de alta y extra alta tensión (61 % más que la red...
25-06-2017
Pobreza Energética. Consideraciones políticas y técnicas para un abordaje popularLejos de cumplir con la meta de "pobreza cero" el macrismo pretende generar, por vía de un constante y progresivo ajuste, nuevos tipos de empobrecimiento para el pueblo argentino. El injustificado tarifazo eléctrico y gasífero impuesto desde el Cártel de Empresas Energéticas al frente del Ministerio de Energía de la Nación da muestra de ello. El neoliberalismo energético imperante en la Argentina desde el 10 de diciembre de 2015 a esta parte, que emplea a la energía como variable de atraso económico y exclusión social y no como herramienta de desarrollo industrial y ampliación de derechos, dio sustento y extendió el flagelo de la "Pobreza Energética" en todo el país. Siguen...
23-06-2017
OETEC- ID
Energia
El Observatorio de la Energía, la Tecnología y la Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) ha sido pionera en el estudio del flagelo de la Pobreza Energética en la República Argentina, por supuesto, aplicado a las consecuencias en la...
23-06-2017
OETEC- ID
Energia
Con los últimos datos publicados por el Ministerio de Energía en sus Tablas Dinámicas, elaboramos el siguiente informe con una síntesis de los cambios en materia de: 1) Perforación de pozos totales; 2) Producción de petróleo; y 3) Producción...
22-06-2017
90% del gas nuevo producido en 2016 viene de la "pesada herencia". ¿Y en 2017?En marzo de este año, OETEC publicó dos informes vinculados al impacto del proyecto gasífero Vega Pléyade (Tierra del Fuego) en la producción nacional de 2016. ¿Por qué? ¿Qué impacto podría tener un único yacimiento? En primer lugar, no se trata de cualquier yacimiento: Vega Pléyade (VP) explica cerca del 7% de la producción mensual de gas natural del país. En segundo lugar, su puesta en funcionamiento data de 2013 pero comenzó a producir en febrero de 2016, es decir, proviene del segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner. Y, en tercer lugar, jugó y juega un rol determinante en la tasa de producción a nivel nacional dado los calamitosos resultados de la...
20-06-2017
OETEC- ID
Energia
En su editorial del sábado 17 de junio, insuperable atentando desinformativo contra el desarrollo nuclear argentino (ver bibliografía), el diario La Nación escribió (subrayado es nuestro): "Desde su reforma en 1994, la Constitución Nacional...