ÁREAS de
INVESTIGACIÓN

Especialistas multidisciplinarios regionales e internacionales en energía y seguridad energética
Regional and International multidisciplinar experts in energy and energy security


Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.


Total: 2572 notas | Paginas: 165/172

23-06-2015

La energía, la cuestión del "déficit" energético y la batalla cultural (crítica a cierta heterodoxia descarriada)

Se presenta aquí una respuesta al artículo "Déficit fiscal o energético", publicado en el suplemento Cash (diario Página/12) el 1 de marzo del corriente año. De cara a las elecciones de octubre y a las propuestas energéticas de las fuerzas políticas intervinientes, consideramos oportuno reflexionar acerca de los grandes temas planteados a lo largo de esta crítica, una crítica efectuada, paradójicamente, a cierta heterodoxia...

Federico Bernal 

18-06-2015

Importaciones de hidrocarburos y de combustibles líquidos: planificación eficiente y controles generan fuerte ahorro de divisas

Demostramos cómo una eficiente planificación en materia de política energética realizada por el gobierno nacional permitió que en el primer cuatrimestre de 2015 se lograran disminuir las importaciones de hidrocarburos y de combustibles líquidos derivados en un 56% respecto al año anterior, permitiendo ahorrar el equivalente a US$ 2.014...

José Francisco Freda