
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
24-09-2018
OETEC- ID
Energia
Es tiempo de realizar un balance del saqueo contra el pueblo argentino que significa la estafa energética del régimen neoliberal. Sobre todo, visto que, frente a tarifas impagables desde hace más de un año, la violación sistemática del fallo...
23-09-2018
OETEC- ID
Energia
La Asociación de Consumidores Argentinos, a través de su abogado Sergio Procelli, denunció penalmente a un grupo de funcionarios nacionales y provinciales por haber beneficiado bajo diferentes medidas a empresarios del rubro energético socios de...
21-09-2018
OETEC- ID
Energia
Véase la imagen debajo. Diario Clarín, 12 de enero de 2016. Los malditos subsidios implicaron en doce años una erogación de 475.000 millones en gas y electricidad, advierte el periodista. Con Macri, la producción de gas recién pudo aumentar...
19-09-2018
OETEC- ID
Energia
En un reciente informe del Observatorio OETEC, se advirtió acerca del desplazamiento de la estatal YPF del área Vaca Muerta, a la sazón segunda reserva de gas no convencional del planeta. Comparando las variaciones interanuales de los volúmenes...
19-09-2018
OETEC- ID
Energia
Este Observatorio informó, a principios de este mes, que la producción de gas de YPF S.A. cayó 2,1% entre enero y julio de 2018, convirtiéndose en la peor caída desde su renacionalización en 2012. (1) Posteriormente, informamos como dicha...
18-09-2018
OETEC- ID
Energia
La demanda industrial y de grandes comercios de energía eléctrica cerró el primer año de régimen neoliberal desplomándose cerca de un 5%. A partir de mediados de 2017, comenzó a exhibir una lenta recuperación, cerrando dicho año con un 2%...
18-09-2018
La farsa "verde" en Córdoba: molinos importados sí; gas y electricidad para la ciudadanía noLas presentaron, Macri y el gobernador Schiaretti, como ejemplos de progreso. El secretario de Energía, como parte de la construcción de un "país con más y mejor energía". Se referían a las inauguraciones de una central de biogás en Río Cuarto (2 MW) y del Parque Eólico Achiras (48 MW), aunque este último sin estar operativo. La farsa "verde" sin techo, como la inflación y el dólar. Preguntamos: ¿Los cordobeses y las cordobesas necesitan reducir las emisiones de dióxido de carbono de su sistema energético o necesitan que los servicios públicos de gas y electricidad dejen de ser imposibles de pagar? ¿Necesitan electricidad de nula emisión de dióxido de carbono o energía...
14-09-2018
OETEC- ID
Energia
Este Observatorio encontró que, de no haber sido por las resoluciones 46 y 447 (2017), la producción de gas nacional hubiera caído en 2018. Dichas resoluciones, ahora a punto de ser eliminadas según recientes trascendidos oficiales, subsidiaron...
13-09-2018
OETEC- ID
Energia
La citada resolución, analizada oportunamente por el OETEC (ver bibliografía), fijó los siguientes precios en boca de pozo para el gas no convencional nuevo de la Cuenca Neuquina: 7,50 US$/MMBTU para 2018, 7,00 US$/MMBTU para 2019, 6,50 US$/MMBTU...
13-09-2018
Tarifas y la lección de la PyME ceramista: "Imposible trasladar al producto los aumentos del 500% en gas y del 400% en electricidad"A continuación, la segunda de una serie de entrevistas que viene realizando el Observatorio OETEC a distintas PyMEs y comercios del país con el objetivo de mostrar en primera persona y sin intermediarios, el impacto de la estafa del tarifazo para quienes dan trabajo al 80% de los argentinos y las argentinas. En una primera oportunidad, nos ocupamos del caso de Osvaldo Carbonetti, dueño de la heladería Kikamora de Monte Castro, quien pasó de pagar 800 pesos bimestrales de luz en 2015 a pagar 5.590 pesos mensuales en 2018 (ver bibliografía). Toca abordar ahora el ejemplo de Sandra Nicolás de Vázquez, una industrial pyme del sector de la cerámica que también, como Osvaldo, tiene que...
12-09-2018
OETEC- ID
Energia
Las distribuidoras Gas del Centro y Gas Cuyana (Ecogas) son propiedad de Central Puerto, energética de Nicolas Caputo, entre otros. La primera explicó, en 2017, un 8,1% del total de gas distribuido en el país; la segunda, 7,8%. Entre las dos...
11-09-2018
OETEC- ID
Energia
En informes previos analizamos la posición del ENARGAS ante la cartelización y el abuso de posición dominante entre productoras y distribuidoras, prácticas anti-competitivas que el organismo avaló al autorizar los contratos de principios de...
11-09-2018
Un 60% del gas exportado a Methanex hubiera podido destinarse a 755.555 usuarios del noreste argentino
Habilitado por la Resolución 104 de agosto de 2018, cuatro empresas fueron autorizadas por la Secretaría de Energía para exportar gas a Methanex, la firma canadiense ubicada a 28 kilómetros de Punta Arenas, Región Magallanes, Chile. Las cuatro empresas son PAE, Wintershall, Total Austral y CGC (Eurnekian). El volumen total comprometido es de 1.917 millones de m3, el cual de no mediar restricciones de abastecimiento será enviado durante un período de 21 meses, a razón de 3 millones de m3 diarios.
De acuerdo a un informe publicado por OETEC a fines de agosto "¿Exceso de gas? Porque así lo quisieron. El caso de la paralización del GNEA" (ver bibliografía), un 60% del...
10-09-2018
OETEC- ID
Energia
Por boca de su presidente Mauricio Roitman, la posición del ENARGAS en las audiencias públicas de la primera semana de septiembre fue, como demostró OETEC, vergonzosa y delictiva tanto por su naturaleza violatoria de los propios objetivos del...
10-09-2018
OETEC- ID
Energia
El modelo energético español es idéntico al macrista. En España, el fenómeno de funcionarios aportados por las empresas o ex CEOs de empresas que asumen la función pública, sumado a la penetración masiva de renovables intermitentes y el...