
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
11-06-2021
OETEC- ID
Energia
Se trata de información recapitulada en el primer documento de trabajo del Observatorio de Servicios Públicos de la Universidad Nacional de La Plata (OSP-UNLP) elaborado por las organizaciones de la sociedad civil que lo componen -IESO, OETEC,...
11-06-2021
OETEC- ID
Energia
Así lo sostuvo OETEC a raíz de uno de sus últimos informes (ver bibliografía) donde analiza el consumo eléctrico de las industrias del país para el acumulado a abril de 2021 (últimos datos oficiales disponibles). "Con Macri en 2019 (mismo...
10-06-2021
Marcos Pourteau: ¿el "cerebro" detrás de la oposición al proyecto de "Zona Fría" ampliada?En artículos anteriores nos referimos a la Fundación Pensar (FP), sus autoridades y al documento que el "think tank" amarillo confeccionó como insumo utilizado por los diputados de la oposición para contrariar el proyecto de ampliación de la "Zona Fría" (ver bibliografía). El dato ahora es que, como la propia Fundación lo reconoció y este Observatorio halló, integrando la "Mesa de Energía" de Pensar se encuentra, nada más y nada menos, que Marcos Pourteau, ex Secretario de Hidrocarburos en tiempos de Mauricio Macri y actual "consultor independiente" de Energy Consilium, la consultora presidida por el ex CEO-ministro de Energía Juan José Aranguren. ¿Será que Pourteau es...
10-06-2021
Creció 10% el consumo eléctrico industrial (acumulado a abril)Luego de la recesión económica y el tarifazo macrista, en 2019, el consumo eléctrico de las industrias del país había retrocedido a niveles inferiores a los de 2013. En 2020, el virus volvió a golpear al sector y la caída en la demanda eléctrica industrial al cerrar el año pasado fue del 11,3% interanual. Actualizamos ahora los datos para el acumulado a abril del...
09-06-2021
OETEC- ID
Energia
Así lo advierte un informe del OETEC (ver bibliografía) que analiza la demanda eléctrica residencial para los acumulados a abril de la serie 2015-2021. "A pesar de que el consumo de electricidad de los hogares cayó interanualmente 2,8% en lo que...
09-06-2021
OETEC- ID
Energia
La producción nacional de gas cerró el año 2020 cayendo 8,6% (ver bibliografía). La tendencia negativa prosigue este 2021. Para el acumulado a abril, la baja productiva registrada por la Secretaría de Energía fue del 9,2% respecto al mismo...
08-06-2021
El ENARGAS defendió la ampliación de la Zona Fría ante la oposición desencajada de "Juntos x la Exclusión"CON LA EXPOSICIÓN DEL INTERVENTOR DEL ENARGAS, FEDERICO BERNAL, UN PLENARIO DE LAS COMISIONES DE ENERGÍA Y COMBUSTIBLES Y PRESUPUESTO Y HACIENDA REALIZÓ UNA REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE EL PROYECTO PARA AMPLIAR EL RÉGIMEN DE LA "ZONA FRÍA". DIPUTADOS DE LA OPOSICIÓN, COMO CABÍA ESPERAR, CONTRARIARON LA INICIATIVA QUE BUSCARÁ SUMAR MÁS DE 3 MILLONES DE HOGARES AL...
08-06-2021
OETEC- ID
Energia
Así lo sostuvo el OETEC en un informe (ver bibliografía) que analiza la producción de crudo para los primeros cuatro meses de la serie 2012-2021. "En el acumulado a abril de este año, la producción de crudo cayó interanualmente 2,5% pero sigue...
08-06-2021
Demanda eléctrica residencial: retrocedió 2,8% en el acumulado a abrilEste Observatorio mostro en anteriores informes (ver bibliografía) que los hogares del país terminaron el 2020 consumiendo 8% más de electricidad que en 2019 (ver bibliografía). La tendencia positiva prosiguió en enero de 2021, con un crecimiento de 2%. Sin embargo, los datos a febrero fueron negativos, situación que prosigue para el acumulado a abril, donde la baja en el consumo de electricidad residencial fue del 2,8%...
07-06-2021
Belen Ennis
Energia
La Comisión de Energía y Combustibles de la Cámara de Diputados, presidida por el legislador Omar Félix, convocó hoy lunes a una reunión informativa conjunta con la Comisión de Presupuesto y Hacienda, para comenzar a analizar el proyecto de...
07-06-2021
OETEC- ID
Energia
La producción petrolera nacional cerró el 2020 un 5,3 por ciento por debajo de la 2019 (ver bibliografía). En esta oportunidad, actualizamos los datos para el acumulado a abril de 2021, donde se registró una caída del 2,5% respecto al mismo...
04-06-2021
OETEC- ID
Energia
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) lanzó públicamente el mes pasado su Observatorio de Servicios Públicos (OSP). El mismo estará integrado por investigadores e investigadoras del Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la...
04-06-2021
OETEC- ID
Energia
El 2020 cerró con una caída en la perforación de pozos del 53% producto del impacto de la pandemia sobre la actividad hidrocarburífera. Hasta marzo de 2021, la tendencia seguía siendo negativa, con un retroceso interanual del 13% (ver...
03-06-2021
"Juntos x la Exclusión": dejaron 700 mil usuarios afuera de la TS de gas y se oponen a que 3 millones más accedan al descuento por Zona FríaEn el día de ayer, el ENARGAS difundió un dato contundente: 728.767 usuarios y usuarias fueron excluidos entre 2017 y 2019 de la Tarifa Social de Gas como consecuencia de las medidas dispuestas por la ex Secretaria de Energía (ver bibliografía). Aproximadamente la mitad de esos usuarios y usuarias, un total de 350.711, fueron expulsados del beneficio en tan sólo cinco meses (diciembre de 2017 y abril de 2018). Cambiemos, que cuando tuvo el honor de administrar los designios del país hizo lo que hizo, pretende impedir que el Gobierno nacional avance en su cometido de ampliación de los derechos energéticos de millones de ciudadanos y ciudadanas. Por eso, porque la injusticia social...
03-06-2021
OETEC- ID
Energia
Según datos oficiales de la Secretaría de Energía, en el acumulado a marzo de 2021 las ventas de combustibles en estaciones de servicio crecieron 5,8% respecto a igual periodo de 2020. Se revierte, así, la tendencia negativa que predominó...