
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
11-05-2020
Crece la demanda residencial de electricidad en los primeros tres meses del añoTranscurrido el primer trimestre del año 2020, crece la demanda eléctrica de los hogares argentinos. El porcentaje es del 9,3% en relación a los primeros tres meses de 2019. De las 22 provincias interconectadas al SADI, unas 19 incrementaron su consumo. Las cinco provincias con mayores aumentos porcentuales fueron: Formosa (31,7%), La Rioja (18,9%), San Juan (18,5%), Catamarca (16,9%) y Chaco (16,9%). Comienza a revertirse la debacle eléctrica...
06-05-2020
Las siete provincias que consumieron en 2019 menos electricidad comercial que en 2015En sendos informes (ver bibliografía), este Observatorio advirtió que el consumo comercial de electricidad había caído en 2019 respecto de 2018, en 19 provincias de las 22 interconectadas al SADI (86%). Las cinco jurisdicciones más afectadas en términos de variaciones porcentuales fueron: San Luis (-9,0%), Santiago del Estero (-8,7%), Corrientes (-8,4%), Santa Cruz (-7,9%) y Chaco (-6,7%). Asimismo, informó que más grave resultaba ser la realidad de las siete provincias argentinas que durante el último año de gobierno macrista retrotrajeron dicho consumo por debajo de los niveles de 2015. En consecuencia, los comerciantes de Corrientes, Buenos Aires, San Luis, La Pampa, Entre...
05-05-2020
"Sr. Aranguren, hágase cargo. Ud. es responsable de la debacle energética heredada" (Primera Parte)En recientes declaraciones a la prensa (ver bibliografía), el ex CEO-Ministro de Energía del macrismo y actual director de la consultora Energy Consilium, Juan José Aranguren, se refirió a los temas de agenda energéticos. Principalmente, hizo hincapié en la actual crisis que vive el sector hidrocarburífero en el marco de la abrupta caída del precio internacional del crudo y la escasez de demanda debido a la vigencia del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. Sin embargo, Aranguren reconoció que las dificultades por las que hoy transita el sector no son nuevas y vienen de arrastre. "Muchas de las cosas que afectaron a la industria, y lo digo con tristeza, ocurrieron en la...
01-05-2020
OETEC- ID
Energia
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) estableció, por medio de la Resolución 35/2020, que la estimación de los consumos que realicen las distribuidoras se haga partiendo del menor registro de consumo de los últimos tres años, tanto para...
01-05-2020
OETEC- ID
Energia
El vicedirector del Observatorio de la Energía OETEC, Juan Francisco Fernández, se refirió en declaraciones a la prensa sobre la caída del precio en el barril del petróleo y sus implicancias para la economía del país. El especialista detalló...
30-04-2020
Comercios de Entre Ríos en 2019 retrotrajeron su consumo eléctrico por debajo de 2015El consumo comercial de electricidad cayó en 2019 respecto de 2018, en 19 provincias de las 22 interconectadas al SADI (86%). Las cinco jurisdicciones más afectadas en términos de variaciones porcentuales fueron: San Luis (-9,0%), Santiago del Estero (-8,7%), Corrientes (-8,4%), Santa Cruz (-7,9%) y Chaco (-6,7%). En este breve informe nos ocuparemos de Entre Ríos, provincia que retrotrajo su demanda eléctrica comercial en 2019 por debajo de 2015, presentando una caída del -1,3% para el período. Respecto de 2018, el desplome durante el último año de gobierno macrista es de -6,1 puntos...
28-04-2020
Comercios de La Pampa consumieron en 2019 menos electricidad que en 2015El consumo comercial de electricidad cayó en 2019 respecto de 2018, en 19 provincias de las 22 interconectadas al SADI (86%). Las cinco jurisdicciones más afectadas en términos de variaciones porcentuales fueron: San Luis (-9,0%), Santiago del Estero (-8,7%), Corrientes (-8,4%), Santa Cruz (-7,9%) y Chaco (-6,7%). En este informe, el caso de La Pampa, donde se registró una caída en la demanda comercial del -4,1% entre 2018 y 2019. Pero también, un desplome de 2,5% respecto de 2015. En otras palabras, los comercios pampeanos consumieron durante el último año de gestión macrista menos electricidad que cuatro años...
24-04-2020
OETEC- ID
Energia
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) dictó la Resolución 27/20 mediante la que derogada la Resolución 72/2019 del macrismo en la que se establecía una metodología casi automática de traslado a tarifas del precio del gas, esto es, sin...
24-04-2020
OETEC- ID
Energia
Así lo dispuso el Ente Nacional Regulador del Gas -ENARGAS- mediante la resolución 25/2020 en donde se ordena a las prestadoras del servicio de distribución de gas por redes a que durante el lapso de vigencia del Aislamiento Social, Preventivo y...
24-04-2020
Garrafa "Social" después de Macri: "El Programa Hogar beneficia a un millón menos de usuarios"Producto del tarifazo macrista, muchas familias en la Argentina se pasaron del gas por redes al uso de garrafas. Sin embargo, el problema no terminó allí. A raíz del aumento en los costos que este insumo también registró durante los últimos años, los hogares más vulnerables tuvieron que recurrir a la quema de leña -incluso de basura en los casos más extremos- para poder cocinar y calefaccionarse. "La demanda de garrafas bajó debido especialmente a que su costo tuvo una incidencia mayor ante la caída de los ingresos salariales. En términos de dólares, los ingresos mermaron en un 50%", asegura Enrique Octavio Mujica, periodista, editor y fundador de la revista Expansión y del...
22-04-2020
OETEC- ID
Energia
Se viven jornadas históricas en el mundo, y en el ámbito del petróleo también. El precio del energético ha caído estrepitosamente y las previsiones a futuro son inciertas. La crisis económica provocada por el Coronavirus puso en jaque esta...
21-04-2020
"Cultivar" energía en la "Vaca Muerta" de los BiocombustiblesLa cita en el título de este artículo le pertenece a Jorge Feijó, Presidente del Centro Azucarero Argentino (CAA), oportunamente entrevistado por este Observatorio (ver bibliografía). El empresario dedicado a la industria de los biocombustibles analizó en diálogo con OETEC el contexto actual del sector, las presiones que reciben por parte de las petroleras y sus potencialidades en materia de desarrollo PyME, generación de empleo, agregado de valor, sustitución de importaciones (combustibles) y contribuciones al medioambiente. Los reclamos y las necesidades comunicadas por el CAA llevan inexorablemente a hablar de modelos económicos en los que la industrialización de Argentina...
21-04-2020
Comercios bonaerenses consumieron en 2019 menos electricidad que en 2015El consumo comercial de electricidad cayó en 2019 respecto de 2018, en 19 provincias de las 22 interconectadas al SADI (86%). Las cinco jurisdicciones más afectadas en términos de variaciones porcentuales fueron: San Luis (-9,0%), Santiago del Estero (-8,7%), Corrientes (-8,4%), Santa Cruz (-7,9%) y Chaco (-6,7%). Por su parte, Buenos Aires es una de las siete provincias cuyo consumo en 2019 quedo por debajo de 2015, presentando una caída del -4,6% para el...
17-04-2020
OETEC- ID
Energia
Así lo dijo el Interventor del organismo, Federico Bernal, al mantener un encuentro con los representantes de la Red Nacional de Multisectoriales. A través de la modalidad teleconferencia, participaron de la reunión los representantes de las...
16-04-2020
Juan Francisco Fernández
Energia
El Observatorio OETEC realiza un breve repaso por la abrupta caída en materia de perforación de nuevos pozos -totales y de exploración- registrada durante el macrismo, así como una infaltable comparación con el Gobierno de Cristina Fernández...