ÁREAS de
INVESTIGACIÓN

Especialistas multidisciplinarios regionales e internacionales en energía y seguridad energética
Regional and International multidisciplinar experts in energy and energy security


Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.


Total: 2627 notas | Paginas: 168/176

01-07-2015

Cinismo infinito: nos corren los abanderados del colonialismo en Malvinas

La nota "Secretos en el Sur. Polémica y millones en Santa Cruz" publicada por el diario La Nación este domingo sintetiza la ideología conservadora más recalcitrante de nuestra historia, arrastrada desde Bernardino Rivadavia, Bartolomé Mitre (fundador del diario) y sus herederos en el siglo XX, ajustadores y exterminadores de pueblo, industrias, federalismo real, ciencia y tecnología pueblocéntricas, desarrollo económico autosuficiente y soberano. Hemos respondido desde nuestro Observatorio a las falacias técnicas de la referida nota en artículo "El caso de las represas en Santa Cruz y una respuesta al diario La Nación" (OETEC - 28/06/15). En esta oportunidad compartimos una...

Federico Bernal 

29-06-2015

Noble Energy Inc., activos y Cuenca Malvinas

Noble Energy actúa como operadora en algunas sociedades en la cuenca Malvinas. En la zona este de la cuenca tiene una participación del 35% y sus socios son Falklands Oil & Gas con el 40% y Edison Spa Internacional con el 25%. En 2012 este consorcio perforó el pozo Scotia pero dos años más tarde fue considerado no comercial tras la evaluación de datos sísmicos...

Ignacio Sabbatella 

29-06-2015

Premier Oil, activos y Cuenca Malvinas

Premier Oil es una petrolera independiente británica con sede en Londres. Fue fundada en Escocia en 1934 como Caribe Oil Company para realizar actividades de exploración y producción de petróleo y gas en Trinidad. En 1936, la empresa comenzó a cotizar en la bolsa de Londres como Premier (Trinidad) Oilfields. Recién en 1971 adquirió su primer interés en el Mar del Norte y amplió su presencia allí cuando se fusionó con Ball and Collins North Sea Consortium en 1977, además de incorporar activos en África. Durante las décadas del ochenta y noventa, la empresa sumó áreas onshore en el Reino Unido y descubrimientos en Pakistán y Myanmar. También adquirió áreas en...

Ignacio Sabbatella 

23-06-2015

La energía, la cuestión del "déficit" energético y la batalla cultural (crítica a cierta heterodoxia descarriada)

Se presenta aquí una respuesta al artículo "Déficit fiscal o energético", publicado en el suplemento Cash (diario Página/12) el 1 de marzo del corriente año. De cara a las elecciones de octubre y a las propuestas energéticas de las fuerzas políticas intervinientes, consideramos oportuno reflexionar acerca de los grandes temas planteados a lo largo de esta crítica, una crítica efectuada, paradójicamente, a cierta heterodoxia...

Federico Bernal 

18-06-2015

Importaciones de hidrocarburos y de combustibles líquidos: planificación eficiente y controles generan fuerte ahorro de divisas

Demostramos cómo una eficiente planificación en materia de política energética realizada por el gobierno nacional permitió que en el primer cuatrimestre de 2015 se lograran disminuir las importaciones de hidrocarburos y de combustibles líquidos derivados en un 56% respecto al año anterior, permitiendo ahorrar el equivalente a US$ 2.014...

José Francisco Freda