
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
29-08-2016
Tarifazo y precio del gas en boca de pozo (PIST)El PIST es el precio del gas en boca de pozo -valor de ingreso al sistema de transporte- que se les paga a las extractoras del gas, esto es, a las empresas petroleras. ¿Y por qué aclaramos su carácter de "extractoras"? Porque los yacimientos de gas, de petróleo, de carbón, y demás fuentes naturales de energía como el uranio, son propiedad de la Nación y no de alguna empresa privada. Entender lo anterior, es el paso previo a cualquier Audiencia Pública, procedimiento orientado a promover la participación social en el control de los operadores de servicios públicos de actividad privada y de los propios organismos...
27-08-2016
Marcos Peña y la provincia de Córdoba como emblema de la "pesada herencia" energéticaMarcos Peña, el Jefe de Gabinete de la administración nacional, estuvo de visita en la provincia de Córdoba días atrás. Aprovechó la ocasión para referirse críticamente a la herencia energética. ¿En qué basa sus ataques? En ninguna fuente ni dato idóneos. A continuación, la información que Peña no puede explicar y que desmantela el relato de la "pesada herencia". En el último quinquenio (2010-2015), los usuarios de gas por redes en la provincia de Córdoba -mal que le pese al Presidente Macri servicio público esencial y que debe ser considerado un derecho humano- se incrementaron en un 16,2%, mientras que el gas entregado creció un 19,7%. En igual período, los cordobeses...
25-08-2016
OETEC- ID
Energia
Por la importancia que representa para la defensa de la seguridad jurídica popular, transcribimos textualmente la impugnación a la convocatoria a audiencia pública elaborada por organizaciones y asociaciones de defensa del consumidor y...
24-08-2016
OETEC- ID
Energia
"Los hombres del gas: hicieron el tarifazo y eran ejecutivos petroleros", titula el diario Clarín del 22 de agosto. Se trata de un artículo que explica con lujo de detalles el informe que Ernesto Tenembaum presentó el pasado 22 de agosto en el...
23-08-2016
Julio De Vido (Columnista Invitado)
Energia
Nuestros gobiernos consideraron a la energía y a los servicios públicos como servicios esenciales, como derechos humanos, tal como la Corte le recordó al Presidente de la Nación. En la Argentina que heredamos con más del 50% de la población...
22-08-2016
Belen Ennis
Energia
En su último informe, "Memoria y Balance 2015", Edenor reconoce haber cerrado ese año "con un resultado positivo importante" y con "la reversión de la insuficiencia patrimonial con que se había concluido el ejercicio anterior [en referencia a...
20-08-2016
OETEC- ID
Energia
El Observatorio de la Energía, la Tecnología y la Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) celebra el fallo de la Corte Suprema de Justicia. Dicho fallo vino a confirmar a la ciudadanía que el tarifazo gasífero se trataba no solamente de una...
17-08-2016
Edesur desmiente a su propio CEO Maurizio Bezzeccheri"En un mes o dos vamos a la quiebra" afirmó el CEO de Edesur, Maurizio Bezzeccheri, en referencia a la aún no resuelta cuestión del tarifazo. Se trata de una extorsión más a la larga lista de extorsiones y amenazas que las distribuidoras eléctricas Edenor y Edesur están ejerciendo sobre la ciudadanía desde que la medida cautelar de julio frenó los aumentos de luz y exhortó a las empresas a mantener las tarifas de 2015. El esquema tarifario del kirchnerismo sumado al rol estratégico del Estado en el segmento eléctrico posibilitó que ambas empresas inviertan como nunca en su historia desde 1993, cerrando 2015 con utilidades netas de más de 1.000 millones de pesos cada una....
17-08-2016
OETEC- ID
Energia
"Aumentos de tarifas: el Gobierno busca consenso con gobernadores y ex secretarios de Energía", tituló el diario La Nación del 11 de agosto. Allí, el matutino explicaba que tanto Mauricio Macri como Rogelio Frigerio negociaron en privado con...
16-08-2016
YPF: se desploma la perforación de pozos un 27% en el primer semestre de 2016El Ministerio de Energía y Minería de la Nación confirma, en base a sus propios datos, la drástica e insólita caída en el total de pozos perforados en el país desde el 10 de diciembre de 2015 a esta parte. En efecto, la comparación del período enero a junio (inclusive) de 2016 en relación al mismo período de 2015 exhibe una caída del 34,1% (ver bibliografía). Desde nuestro Observatorio denominamos este nefasto atentado a nuestra seguridad energética como un verdadero "cepo al autoabastecimiento". Pues bien y como era esperable, la cartera que preside Aranguren informa ahora que la perforación de pozos de YPF se desplomó un 27% también en el primer...
16-08-2016
OETEC- ID
Energia
Según dio a conocer el Ministerio de Energía de la Nación, la perforación de en materia de pozos totales a nivel nacional cayó un 34% en el primer semestre de 2016 respecto del año anterior. A propósito, el diputado nacional Julio De Vido al...
15-08-2016
OETEC- ID
Energia
De Vido explicó que, al finalizar su mandato, "teníamos la demanda perfectamente abastecida en términos de producción y generación de energía; un plan de obras a través del FOCEDE, sobretodo de las distribuidoras de la zona metropolitana de...
13-08-2016
OETEC- ID
Energia
El próximo martes 17 de agosto el Ministro Aranguren deberá asistir a un plenario de comisiones en la Cámara de Diputados para dar explicaciones sobre el tarifazo. Pero no sólo eso, deberá además expedirse acerca de las muchas denuncias que...
12-08-2016
Federico Bernal
Energia
El ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, se reunió con el grupo de los ex secretarios de Energía entre 1982 y mayo de 2003. El propósito del encuentro se deduce del currículum de estos ex funcionarios y su accionar...
11-08-2016
OETEC- ID
Energia
Edenor nos quiere hacer creer que de no aprobarse la suba de tarifas aplicada por la administración nacional -y pergeñada desde la cámara de empresas energéticas y petroleras con poder ministerial o Ministerio de Energía- la calidad del...