ÁREAS de
INVESTIGACIÓN

Especialistas multidisciplinarios regionales e internacionales en energía y seguridad energética
Regional and International multidisciplinar experts in energy and energy security


Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.


Total: 2712 notas | Paginas: 85/181

20-01-2020

Biocombustibles como herramienta estratégica de desarrollo, empleo, industrialización y federalismo

La Ley 26.093 (sancionada en el año 2006) -y su reglamentación en 2007 mediante el Decreto 109- estableció un régimen de promoción y producción para los biocombustibles. Pero la normativa y su marco regulatorio específico trascendieron el simple fomento de una nueva actividad y sus beneficios directos en materia de diversificación de la matriz energética y la sustitución de combustibles fósiles importados. En realidad, lo que se puso en marcha fue una verdadera política de Estado de industrialización de la ruralidad, priorizando el desenvolvimiento PyME y de fortísima impronta federal (desarrollo de las economías regionales). El éxito de la decisión de 2006, emanada del...

Federico Bernal 

16-01-2020

Macri: enero 2016 a octubre de 2019 con la peor expansión de la red de gas residencial de la historia

En el acumulado a octubre de 2019, tercero de tarifazo, se incorporaron 77.561 nuevos usuarios residenciales al servicio público de gas de red. Esto significó un 5,2% de caída interanual y 34% menos que en 2015 mismo período (117.306 nuevos usuarios). Actualizamos para todo el período comprendido entre enero de 2016 y octubre de 2019 (últimos datos disponibles del...

Federico Bernal 

14-01-2020

Producción de petróleo por cuenca a noviembre de 2019. Resultados y advertencia

Al cierre de 2018, las únicas cuencas que mostraron crecimiento de su producción de crudo fueron la Neuquina y la Austral (la del Golfo San Jorge quedó prácticamente estancada). En relación a los niveles de producción heredados (2015), ninguna de las cinco cuencas pudo superarlos. En 2019, tal comportamiento se profundizó. Debajo, una actualización al mes de noviembre, últimos datos...

Juan Francisco Fernández