
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
23-10-2018
OETEC- ID
Energia
La Secretaría de Energía del Ministerio de Hacienda del FMI autorizó a la productora de Eduardo Eurnekian (CGC) a exportar a Chile, plegándose así a Total Austral, PAE y Wintershall. Hay que estar de fiesta, como lo está el supermercadista del...
23-10-2018
Estafa exportadora también para el petróleo: ¿Cómo que sobra crudo liviano?
No contentos con reeditar el saqueo exportador de los acuerdos gasíferos Menem-Frei de mediados de los noventa en una Argentina igual o más desmantelada, van ahora por las exportaciones de crudo liviano, esto es, petróleo de calidad refinable. Mientras tanto, los argentinos y las argentinas pagando el combustible a precios internacionales.
El plan del FMI para la urgente generación de dólares y, con ellos, el financiamiento del blindaje macrista, avanza a todo vapor. El sobrante de gas y petróleo es política deliberada, constituye una grave afrenta a la seguridad económica y a la seguridad energética nacionales. No puede pasar un día más sin que aparezca una fuerte...
22-10-2018
Todo extranjero. Ni siquiera la ingeniería de los nuevos parques de Caputo será argentina
A través del Decreto 864/18, el régimen neoliberal profundizó la apertura indiscriminada de importaciones de bienes considerados de "Informática y Telecomunicaciones" (BIT). Los módulos solares fotovoltaicos quedan incluidos. A propósito, el titular de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) expresó días atrás al medio especializado Estrategia Energética: "Creo que la industria nacional que trabaja con estos elementos se va a ver muy perjudicada, al punto tal que deberán reducir personal o achicar la capacidad de producción". ¿Sorpresa? En absoluto. Siguen las malas noticias.
A principios de septiembre se dio a...
22-10-2018
OETEC- ID
Energia
Estas dos licenciatarias del servicio público de gas de red, propiedad de Nicolás Caputo, concentran el 15% de los usuarios residenciales a nivel nacional. Abastece a la ciudadanía de las provincias de Córdoba, La Rioja, Catamarca, Mendoza, San...
19-10-2018
OETEC- ID
Energia
La zoncera de la "energía gratis" durante el kirchnerismo y que "se regalaba" es figurita repetida frente a cada incremento tarifario o de combustibles. Si exponemos la zoncera en cuestión a las ganancias de las principales empresas del rubro...
18-10-2018
OETEC- ID
Energia
La producción de crudo viene recuperándose en 2018. Al mes de agosto, el incremento acumulado fue del 2% respecto del mismo período del año pasado, de acuerdo a un reciente informe del Observatorio OETEC. La mayor producción es traccionada...
18-10-2018
OETEC- ID
Energia
En 2018 comenzó a verificarse una lenta recuperación de la producción petrolera. Al mes de agosto, creció 2% interanual, aunque ubicándose 9% por debajo de los niveles de 2015. Dicha recuperación está siendo apalancada especialmente desde la...
17-10-2018
La producción de crudo de todas las cuencas -13% debajo de los niveles de 2015A agosto de 2018, la producción de petróleo aumentó 2% interanualmente. El magro incremento es en buena medida consecuencia de la reactivación gasífera de Vaca Muerta y no por una política específica para el upstream petrolero que haya revitalizado la producción. En efecto, al discriminar por cuenca, se observa que la Neuquina es responsable del 53% de los nuevos volúmenes positivos, seguida por la Cuenca Golfo San Jorge y, bastante después, por la Cuenca Austral. Las restantes sufrieron desplomes más que preocupantes. Para destacar, el hecho de que, a pesar de la mejora exhibida en lo que va de 2018, el total de las cuatro cuencas productivas sigue por debajo de los niveles de...
16-10-2018
OETEC- ID
Energia
En nuestro informe de septiembre (ver bibliografía), escribíamos: "Increíble. En un país fundido, el ex Ministerio de Energía sigue sin regular la anarquía del downstream". Nuestra crítica obedecía a un crecimiento, para el primer semestre...
16-10-2018
Paneles solares para nosotros, sangría de gas a Chile (sobre el arribo de 2.618 contenedores al país trasandino para el parque jujeño Cauchari)Un año atrás (ver bibliografía), este Observatorio informaba sobre la adquisición de 1.200.000 paneles solares chinos para el emplazamiento del Parque Solar Cauchari en la provincia de Jujuy. Aclarábamos entonces que, si bien en los listados del ex Ministerio de Energía figuraba la empresa provincial de energía JEMSE como líder del emprendimiento, los verdaderos diseñadores del proyecto y constructores de los equipos solares habían sido las firmas chinas Power China, Shanghai Electric y Talesun -socias directas de JEMSE-, a la sazón dueñas de un 20% del paquete accionario del emprendimiento. Destacábamos, asimismo, que Jujuy se había endeudado en 210 millones de dólares con...
14-10-2018
OETEC- ID
Energia
Camuzzi es una de las nueve distribuidoras que operan en la Argentina. Es propiedad de los empresarios Macfarlane y Jorge Brito. Se trata de la primera en términos de volumen residencial entregado a nivel nacional, con el 43% del total. Concentra,...
14-10-2018
Bases para terminar con el Ente Empresarial Regulador del Gas (EMPRERGAS)La dolarización del precio del gas en las tarifas fue acordada entre distribuidoras y productoras, autorizado por el ENARGAS y avalado por el Ministerio de Energía (Grupo Shell). Nos referimos al acuerdo conocido con el nombre de "Bases y Condiciones para el abastecimiento de gas natural a distribuidoras de gas por redes". Fue en noviembre de 2017. Allí se firmaron contratos -enfatizamos, autorizados por el ENARGAS y avalados por el ministerio- con el precio del gas en boca de pozo en dólares y unificados por cuenca, yacimientos, tipos de gas y empresas. Los nuevos cuadros tarifarios a regir desde abril de 2018 y por un plazo de dos años incorporaron estos contratos y su escala...
11-10-2018
OETEC- ID
Energia
En nuestro informe "La pregunta que nadie formuló a Iguacel: ¿De dónde salieron los nuevos precios del gas en boca de pozo?" (ver bibliografía), pedíamos se redirija la atención de la estafa de las 24 cuotas de la deuda socializada que...
10-10-2018
OETEC- ID
Energia
El Observatorio OETEC rechaza la solución presentada por el régimen neoliberal de que sea el Estado nacional quien absorba las deudas contraídas por las distribuidoras. El director del OETEC, Federico Bernal, cuestionó esta decisión y...
10-10-2018
OETEC- ID
Energia
En nuestro informe "La pregunta que nadie formuló a Iguacel: ¿De dónde salieron los nuevos precios del gas en boca de pozo?" (ver bibliografía), pedíamos se redirija la atención de la estafa de las 24 cuotas de la deuda socializada que...