ÁREAS de
INVESTIGACIÓN

Especialistas multidisciplinarios regionales e internacionales en energía y seguridad energética
Regional and International multidisciplinar experts in energy and energy security


Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.


Total: 2622 notas | Paginas: 33/175

16-09-2021

Memoria del Tarifazo: Evolución salarial vs. Aumento de tarifas (2016-2019)

En su reciente informe del Monitor de Tarifas (ver bibliografía), el Observatorio de Servicios Públicos de la UNLP, del que OETEC forma parte, detalló la evolución del salario ciudadano respecto a la suba de tarifas de la luz y el gas en el AMBA durante los años de administración neoliberal macrista. Los resultados son contundentes y muestran a las claras la anarquía de mercado a la que estuvimos expuestos las y los...

Belen Ennis 

14-09-2021

Mendoza en tiempos de tarifazo: la provincia padeció con Macri la peor caída de su consumo residencial de gas desde 1993

Con una cantidad de 1.738.929 habitantes, la provincia de Mendoza cuenta con un total de 421.918 usuarios y usuarias del servicio público de gas por redes. De ese número, el 95,75% corresponde a residenciales, el 4,20% a comercios y pequeñas empresas y el 0,05% a grandes usuarios. Las licenciatarias de distribución son Gas Cuyana (abastece al 97% de los usuarios) y Sub-distribuidora Gas del Sur (abastece al 3% de los usuarios) y los departamentos con mayor cantidad de usuarios son Guaymallén, Godoy Cruz, Mendoza Capital y Las...

Belen Ennis 

14-09-2021

Hogares de Edenor con el consumo eléctrico más alto de los últimos 6 años (enero-julio)

Tal como vimos en un informe previo, durante el acumulado 2021 (enero- julio), los datos de CAMMESA sobre el consumo eléctrico residencial arrojaron un leve retroceso o estancamiento del 0,1% al compararlo con igual periodo del 2020, pero un crecimiento del 10,6% en relación al año 2019, último de la gestión macrista (ver bibliografía). En esta oportunidad, analizamos lo acontecido con la demanda eléctrica de los hogares bajo la concesión de Edenor para el mismo...

Florencia Brunello 

10-09-2021

Santa Fe: entre 2016 y 2019 se desconectaron del gas más de 1600 pymes y comercios

En un informe de esta semana (ver bibliografía), divulgamos algunos datos esclarecedores brindados por el ENARGAS acerca de lo acontecido en la provincia de Santa Fe con el servicio público de gas por redes en términos de usuarios residenciales bajo el periodo macrista. Toca el turno ahora a lo sucedido con las pymes y los comercios en tiempos del tarifazo, la estigmatización del consumo y el deterioro del aparato productivo e industrial argentino. En Santa Fe, el resultado de este combo fueron 1654 empresas desconectadas de la red de...

Belen Ennis 

09-09-2021

Industrias en la post-pandemia: aumentaron 15% su demanda eléctrica (enero-julio)

Luego de la recesión económica y el tarifazo macrista, en 2019, el consumo eléctrico de las industrias del país había retrocedido a niveles inferiores a los de 2013. En 2020, el virus volvió a golpear al sector y la caída en la demanda eléctrica industrial al cerrar el año pasado fue del 11,3% interanual. Sin embargo, en 2021, la salida de la pandemia empieza a notarse en materia de actividad económica y consumo eléctrico de industrias. Para el acumulado a julio, la mejora de este último indicador fue del 15,1% en relación a...

Florencia Brunello 

08-09-2021

Ola de calor y "revolución verde": España paga la luz más cara de toda su historia

"Con respecto a hace un año, el precio medio diario de la electricidad (…) será un 195% más caro que los niveles que marcaba por las mismas fechas de agosto de 2020", detalla El Periódico de la Energía de España. En efecto, durante el mes pasado, el precio de la electricidad en el país europeo batió un récord atrás de otro en materia de aumentos, ubicándose en un promedio mensual superior a los 100 euros/MWh. La razón de la suba hay que buscarla, no sólo en la ola de calor -donde la demanda de energía se sintió más potente- sino en la mal llamada "revolución verde", que tracciona una acelerada y desbalanceada incorporación de renovables a la matriz energética...

Belen Ennis 

07-09-2021

Santa Fe, inseguridad energética en tiempos de tarifazo (entre 2016 y 2019 se incorporaron 44% menos de usuarios residenciales a la red de gas)

Las estadísticas sobre servicios públicos, datan la historia económica y política del país, las implicancias relacionadas a la vida de millones de argentinos y argentinas; como también la evolución del desarrollo progresivo que experimenta la población, o los fuertes retrocesos que los sectores más vulnerables, resienten en materia de derechos. A continuación, un análisis de la evolución del servicio público de gas en tiempos de tarifazo y en el espejo de la provincia de Santa...

Cristina Alejandra Paredes Navarro 

06-09-2021

Tucumán, primera productora de bioetanol, suma inversiones para el desarrollo del sector

Se trata de la firma Los Balcanes con un monto que ronda los 20 millones de dólares vertidos en el mercado laboral norteño y que augura, según el gobernador Juan Manzur, un avance significativo en un pueblo que vive del Ingenio Azucarero La Florida. En este sentido, se comprueba la importancia de la aprobación del nuevo Marco Regulatorio para la Industria de los Biocombustibles, lo cual significó un fuerte espaldarazo a la producción tucumana, garantizando la continuidad del corte de etanol de caña de azúcar con los combustibles fósiles en...

OETEC-ID