ÁREAS de
INVESTIGACIÓN

Especialistas multidisciplinarios regionales e internacionales en energía y seguridad energética
Regional and International multidisciplinar experts in energy and energy security


Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.


Total: 2622 notas | Paginas: 45/175

12-05-2021

Industrias recuperan su consumo eléctrico tras un año de pandemia

Luego de la recesión económica y el tarifazo macrista, en 2019, el consumo eléctrico de las industrias del país había retrocedido a niveles inferiores a los de 2013. En 2020, el virus volvió a golpear al sector y la caída en dicho consumo fue del 11,3% interanual. Sin embargo, al primer trimestre de 2021, observamos una reversión de esta tendencia negativa. Para el acumulado a marzo, las industrias del país incrementaron 3,3% su demanda de electricidad luego de un año de...

Florencia Brunello 

10-05-2021

Diputados y el debate en comisión por la nueva ley de biocombustibles

Quienes siendo gobierno desoyeron al sector y sistemáticamente ignoraron la importancia de los biocombustibles para el entramado energético y productivo nacional, ahora buscan prorrogar la ley 26.093. En su prorrogación indefinida buscan, en realidad, impedir avanzar con el nuevo proyecto de ley presentado por diputados del oficialismo, y que según la oposición, es "la ley de Máximo". Sin embargo, la iniciativa en cuestión sigue sumando grandes apoyos dado que conserva los logros de la actual legislación y plantea algunas aristas...

Belen Ennis 

07-05-2021

Infobae y su insólito argumento en contra de los subsidios a la energía

En un artículo publicado la semana pasada por Infobae, que lleva la firma del periodista Pablo Wende, y que se titula "El Gobierno gasta más en subsidiar tarifas que en ayuda para los sectores afectados por el COVID-19" (ver bibliografía), se arremete contra la política de subsidios a la energía. Esta vez, contraponiéndola al paquete de políticas públicas que buscan acompañar a los sectores perjudicados por la pandemia. Se sostiene, en efecto, que por culpa de los subsidios, el Gobierno nacional no destinaría fondos suficientes para ayudar a quienes sufren las consecuencias económicas del coronavirus, como si aminorar concretamente el peso de las tarifas sobre los hogares,...

Belen Ennis 

07-05-2021

Biodiesel: caída del 44% en las ventas totales y alerta en el sector

En el día de ayer (ver bibliografía), informamos en base a datos oficiales de la Secretaría de Energía que las ventas de bioetanol retrocedieron 10,5% en el acumulado a febrero de 2021. Analizamos ahora lo sucedido con las ventas totales (al corte + mercado interno) de biodiesel, que acumulan una caída mucho mayor para igual periodo: -43,9%...

Belen Ennis 

06-05-2021

Ventas de bioetanol acumulan una caída del 10,5% (datos a febrero)

Como este Observatorio informó días atrás (ver bibliografía), ingresó la semana pasada a la Cámara de Diputados un proyecto de nueva ley para los biocombustibles. La iniciativa, impulsada por Máximo Kirchner y legisladores del Frente de Todos, buscará darle previsibilidad y seguridad jurídica a una actividad clave para las economías regionales, el empleo y la producción argentina de cara al próximo e inminente vencimiento de la ley 26.093. En este informe, actualizamos los datos oficiales de ventas de bioetanol para el acumulado a febrero de...

Belen Ennis 

04-05-2021

Transparencia y recuperación: ENARGAS publicó sus informes de gestión

Por el período 2020, el Ente Nacional Regulador del Gas ha emitido y publicado los logros, avances y metas de cada una de las áreas que lo componen. Esta información es de acceso público y constituye una clara muestra de transparencia, además del resultado de una completa recuperación del organismo, que desde hace un año actúa de cara al pueblo, en pos de los intereses de las y los usuarios del servicio público de gas por redes, y en sintonía con la realidad...

Cristina Alejandra Paredes Navarro