ÁREAS de
INVESTIGACIÓN

Especialistas multidisciplinarios regionales e internacionales en energía y seguridad energética
Regional and International multidisciplinar experts in energy and energy security


Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.


Total: 2712 notas | Paginas: 45/181

16-07-2021

Volver a centrar las políticas públicas en los derechos ciudadanos (acerca del proyecto para limitar los intereses por mora en servicios públicos)

Las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Derechos y Garantías se reunieron el martes 13 de julio, de manera conjunta para tratar durante más de tres horas dos proyectos de autoría del senador por Neuquén, Oscar Parrilli (FdT). Uno de ello tiene por objetivo limitar la tasa de interés por mora en servicios públicos y otro poner un tope a las tasas de interés por mora aplicadas por entidades bancarias, tarjetas de crédito, servicios de medicina prepaga y empresas privadas de servicios en general. "La mora en el pago de los servicios públicos ha aumentado en forma exponencial en los últimos años como consecuencia de los desmedidos aumentos en el período 2015-2019", advierte...

Cristina Alejandra Paredes Navarro 

15-07-2021

"Cuidar a los jubilados es bajarles 50% las tarifas del gas en Zonas Frías" (Reflexiones a propósito de los dichos del Presidente)

El martes pasado, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, brindó un mensaje a las y los millones de jubilados de todo el país en el marco de los anuncios puntuales realizados para este importante sector de la sociedad. Allí, el primer mandatario sostuvo: "Hoy tengo la tranquilidad de que más del 90% de los mayores de 60 años están vacunados en la Argentina, y los seguimos cuidando (…) cuando no dejamos que las tarifas suban y cuando a los jubilados que viven en zonas frías les hacemos una rebaja de las tarifas del gas del 50%. Estamos cuidando ese salario...

Belen Ennis 

15-07-2021

Biodiesel: las ventas totales acumulan una baja del 36% en 2021 (enero-abril)

Esta semana informamos en base a datos oficiales de la Secretaría de Energía que las ventas de bioetanol crecieron 24,3% en el acumulado a abril de 2021 tras dos años de caídas consecutivas (ver bibliografía). Resta ahora analizar las ventas totales (al corte + mercado interno) de biodiesel, que aún no logran recuperarse y acumulan un retroceso del -36% interanual para el mismo periodo. Siguen siendo las peores, al menos, de los últimos diez...

Belen Ennis 

15-07-2021

Hogares de Edesur: caída del 2,4% en el consumo eléctrico (enero-mayo)

Previamente, este Observatorio informó que el consumo de energía eléctrica residencial a nivel nacional se redujo 0,9% interanualmente en el acumulado a mayo de 2021 (ver bibliografía). Sin embargo, los hogares del país consumieron en dicho periodo 8,2% más electricidad que en 2019. En este informe, analizamos la demanda eléctrica residencial de Edesur para los primeros cinco meses del año, la cual cayó 2,4% respecto a 2020 pero fue 12,6% superior a la registrada durante el último año de Cambiemos (mismo...

Florencia Brunello 

14-07-2021

Mendoza en la "Zona Fría": de Malargüe al 100% de los usuarios de gas por redes beneficiados

Malargüe era la única ciudad de Mendoza abarcada por el viejo Régimen de "Zona Fría", con aproximadamente 6.600 beneficiarios y beneficiarias. Pero con su extensión, el nuevo RZF llegará al 100% de los usuarios y usuarias del servicio público de gas por redes. Se trata de 1.29 millones de mendocinos y mendocinas -el 65% de la población de la provincia- que recibirán descuentos en sus facturas por cuestiones climáticas. Un caso testigo en materia de justicia social, ampliación de derechos y humanización...

Belen Ennis 

14-07-2021

Hogares de Edenor consumieron 1,7% más electricidad que en 2020 (y +9,6% que en 2019)

En informes previos (ver bibliografía), este Observatorio mostró que el consumo de energía eléctrica residencial argentina había bajado casi un punto porcentual en el acumulado a mayo de 2021. Sin embargo, los hogares bajo órbita de Edenor, mejoraron interanualmente 1,7% su demanda eléctrica para el mismo periodo. Otro dato, respecto al acumulado a mayo de 2019, la recuperación en el consumo eléctrico residencial de la prestataria fue del...

Florencia Brunello 

13-07-2021

Tras dos años de caídas, las ventas de bioetanol crecieron 24,3%

En este informe, se realiza un análisis del auspicioso repunte que hubo en las ventas de bioetanol para el acumulado a abril de 2021 -últimos datos disponibles de la Secretaría de Energía- tras dos años de caídas consecutivas. No obstante, en términos volumétricos, las cantidades demandadas siguen estando por debajo de los años 2017, 2018 y 2019 (mismo...

Belen Ennis 

08-07-2021

Industrias del país aumentaron 13,4% su consumo eléctrico (acumulado a mayo)

Luego de la recesión económica y el tarifazo macrista, en 2019, el consumo eléctrico de las industrias del país había retrocedido a niveles inferiores a los de 2013. En 2020, el virus volvió a golpear al sector y la caída en la demanda eléctrica industrial al cerrar el año pasado fue del 11,3% interanual. Actualizamos ahora los datos para el acumulado a mayo de...

Florencia Brunello 

07-07-2021

¿Cómo impactará el nuevo Régimen de Zona Fría en la provincia de Córdoba?

Además de aportar en términos de justicia social energética y derechos, la aprobación de la Ley 27.037 de Ampliación del Régimen de Zona Fría (RZF) traerá aparejado un enorme alivio para la economía de los hogares de Córdoba que pasará de tener cero a casi 655.000 beneficiarios y beneficiarias, abarcando un total de 13 departamentos. Así, los descuentos de entre 30% y 50% en la factura impactarán en el 85% de los usuarios y usuarias del servicio público de gas por redes de dicha...

Belen Ennis 

06-07-2021

"Necesitamos que garanticen el acceso al gas en garrafa como servicio público"

En conversación con OETEC, el dirigente social salteño de la Red de Multisectoriales, Alejandro Nanterne, aseguró que desde el Norte apoyan el pedido que exige la garantía para que el acceso al gas en garrafa esté garantizado como servicio público. "Esperamos que el gobierno nacional, con un planteo económico más inclusivo, logre asegurar el abastecimiento del gas envasado, GLP, para una inmensa mayoría de ciudadanos y ciudadanas que por cuestiones de infraestructura y/o economía familiar no pueden estar conectados a una red", acotó...

Cristina Alejandra Paredes Navarro