
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
29-07-2019
OETEC- ID
Energia
El sector residencial sufrió, entre todas las categorías de usuarios, la peor caída del semestre en términos de demanda, con 2,2 millones de MWh menos en relación al año anterior. Debajo, lo acontecido para las 22 provincias interconectadas al...
29-07-2019
OETEC- ID
Energia
El Observatorio OETEC denunció la maniobra judicial, de parte de 3 jueces porteños, que dejó sin efecto la medida cautelar dispuesta por el Juez Alejo Ramos Padilla que impedía el corte del servicio público de gas por falta de pago a aquellos...
27-07-2019
OETEC- ID
Energia
Notas de opinión e informes publicados por el Observatorio OETEC durante la última semana. Síntesis de cifras, datos, conceptos y conclusiones de cada uno de los trabajos incluidos en este período. Se adjuntan en la bibliografía para su...
26-07-2019
OETEC- ID
Energia
Al primer semestre del 2019, la demanda de todas las categorías de usuarios se desplomó 7,3%. La caída es tan drástica, que la demanda se ubica 3,9% en relación a la de 2015, mismos meses. Debajo, lo sucedido con el sector industrial y de...
25-07-2019
Video de las zonceras energéticas (Mario Negri): Central Nuclear Embalse como hito macrista
Otra vez de campaña, retorna el bombardeo mediático con las tradicionales zonceras energéticas neoliberales. Aunque algunas renovadas en el mensaje, son las mismas que abonaron la tierra de cara a la estafa energética de Cambiemos, intentando justificar las medidas tomadas desde la asunción de Macri. Como lo venimos haciendo desde nuestra creación en diciembre de 2013, no dejaremos falacia sin responder, por supuesto, basándonos siempre en datos oficiales (o incuestionables por su origen si no es así).
El diputado radical Mario Negri, a través de su cuenta de Twitter, publicó un video (ver imagen) con una perfecta síntesis de las zonceras energéticas macristas por...
25-07-2019
OETEC- ID
Energia
El Observatorio OETEC salió al cruce de María Eugenia Vidal quien, vía Twitter, se manifestó "emocionada" y "orgullosa" tras haber participado, junto al presidente Mauricio Macri, en la reciente inauguración del tercer parque eólico de la...
25-07-2019
Tres jueces porteños tiraron abajo la cautelar de Ramos Padilla que impedía los cortes de gas en todo el paísArrancó julio con cinco víctimas por la primera de las olas polares de este invierno. Casi en paralelo, el fallo de la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal conformada por los jueces porteños Jorge Argento, Carlos Grecco y Sergio Fernández, la cual dejó sin efecto la medida cautelar dispuesta por el Juez Alejo Ramos Padilla que impedía el corte del servicio público de gas por falta de pago a aquellos sectores en situación de vulnerabilidad (ver bibliografía). El vergonzoso dictamen se da, además, en sintonía con el intento del macrismo por disimular el tarifazo gasífero trasladando los aumentos al verano y de forma previa a un nuevo (y...
24-07-2019
OETEC- ID
Energia
Informamos recientemente, que la demanda de energía eléctrica a nivel nacional sufrió este primer semestre un desplome interanual del 7,3%, por cierto, una caída que difícilmente encuentre parangón. Por su parte, el consumo residencial en...
24-07-2019
OETEC- ID
Energia
Esta distribuidora es la segunda en importancia en número de clientes, llegando a 5,5 millones de personas y participando con un 15,2% del total de ventas de gas a nivel residencial. Su área de servicio comprende 30 partidos de la provincia de...
23-07-2019
OETEC- ID
Energia
La empresa estatal presentó a la Secretaría de Energía un proyecto de ley para construir una planta de licuefacción por cerca de 5.000 millones de dólares. Estaría operativa como mínimo en 2025. Lógicamente, la planta se construiría...
23-07-2019
OETEC- ID
Energia
Otra vez de campaña, retorna el bombardeo mediático con las tradicionales zonceras energéticas neoliberales. Aunque algunas renovadas en el mensaje, son las mismas que abonaron la tierra de cara a la estafa energética de Cambiemos, intentando...
22-07-2019
OETEC- ID
Energia
En recientes informes (ver bibliografía), el Observatorio OETEC analizó el reparto de dividendos por parte de las dos transportistas de gas natural del país: TGS y TGN. De lo hallado, se desprende que la primera de ellas repartió dividendos en...
22-07-2019
OETEC- ID
Energia
Al primer semestre del 2019, la demanda de todas las categorías de usuarios se desplomó 7,3%. La caída es tan drástica, que la demanda se ubica 3,9% en relación a la de 2015, mismos meses. El sector residencial, por su parte, sufrió la peor...
21-07-2019
El día que el FMI comenzó a restringir el suministro eléctrico al pueblo argentino (caso Chubut)Al mes de abril, 10 cooperativas mantenían una deuda con CAMMESA por 5.064 millones, un incremento del 56% en relación a la deuda de diciembre de 2018. De esas 10 más endeudadas, 6 (60%) pertenecían a la provincia de Chubut (ver bibliografía). Desde OETEC, se advirtió también que, por la falta de acceso a la red y el tarifazo, casi el 40% de la ciudad de Trelew se había visto obligada a volcarse a la garrafa. Asimismo, y en materia de consumo residencial de electricidad, al primer semestre los valores son prácticamente similares a los de 2015, es decir, cuatro años atrás. Para rematar el empobrecimiento masivo del pueblo chubutense, la corporación CAMMESA -en manos de un...
20-07-2019
TGS: cero kilómetros de gasoductos desde 2016 y casi 800 millones de dólares de ganancias (entre 2016 y 2018)Contrastando los cambios en la extensión de las redes de gasoductos con las ganancias y los dividendos registrados por TGS, encontramos que, a pesar de los 17.136 millones de pesos ganados en 2017 y 2018 (736,9 millones de dólares) no hubo un solo kilómetro agregado a su sistema de gasoductos. ¿Por qué? Sencillo, porque las ganancias no se reinvirtieron y porque entre julio de 2018 y abril de 2019 sus accionistas se distribuyeron en concepto de dividendos 296,5 millones de dólares de los 798,9 millones de dólares ganados entre 2016 y 2018 (inclusive). Además, la demanda no ejerce ninguna presión ya que está en caída libre, mientras que los entes reguladores están cooptados por...