
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
20-08-2020
Edesur, calidad del servicio, accesibilidad y alternativas frente a su deterioroRecientemente un grupo de intendentes de la zona sur del conurbano bonaerense planteó la necesidad de analizar la continuidad de la concesión del servicio de la distribución eléctrica a la empresa EDESUR. Ello fue recogido por el Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires quien hizo un planteo formal en tal sentido. En el contexto político actual debatir acerca de esta proposición requiere hacerlo sin caer en preconceptos, algunos ya en desuso o muy desactualizados. El contexto político actual nos exige una fundamentada propuesta en este tema, una información precisa sobre el desempeño de EDESUR y una buena dosis de...
19-08-2020
OETEC- ID
Energia
En el día de ayer, el Interventor del ENARGAS, Federico Bernal, realizó la segunda denuncia penal contra ex funcionarios energéticos de Cambiemos, esta vez, por sobreprecios cobrados a los usuarios y usuarias del servicio público en las tarifas...
19-08-2020
OETEC- ID
Energia
En un informe previo, este Observatorio advirtió que la producción nacional de gas cayó un -5,7% al cierre de los primeros seis meses del año. En esta ocasión, nos ocuparemos de desdoblar dicha producción en gas convencional y gas no...
18-08-2020
¿Un nuevo ataque de la industria petrolera al sector de los biocombustibles?Según pudo sondear OETEC, las compañías petroleras le habrían acercado al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, una propuesta con los lineamientos generales para una nueva Ley de Biocombustibles ante el vencimiento de la actual legislación (Ley 26.093) en mayo de 2021. Pero el proyecto en cuestión generó un fuerte rechazo, no sólo de la industria de los combustibles renovables sino también de toda la cadena productiva de la...
18-08-2020
Formosa: exponencial incremento del consumo eléctrico residencial (Primer Semestre)La semana pasada informamos que el consumo residencial de electricidad a nivel país cerró la primera parte del año creciendo un 9% respecto a los primeros seis meses de 2019 (ver bibliografía). Entre las cinco provincias con mejores performances se encuentran: Formosa (29,2%), Misiones (12,1%), Buenos Aires (11,9%), San Juan (10,7%) y Santiago del Estero (10,6%). En este artículo, lo acontecido con la demanda eléctrica de los hogares...
17-08-2020
Desplome en las ventas de biocombustibles (y algunas breves pero necesarias reflexiones)En este informe, el Observatorio OETEC repasa la evolución de las ventas de bioetanol y biodiesel durante los primeros cinco meses del año (últimos datos disponibles). Se constata, en efecto, un desplome en ambas:-32% para las primeras y -29,8% para las segundas. Las razones que explican este hundimiento no sólo se relacionan con la retracción económica y la caída en la demanda de combustibles producto de la pandemia del Covid-19 sino también con el incumplimiento de las compañías petroleras en cortar las naftas y los gasóleos con los porcentajes obligatoriamente establecidos de biocombustibles. Al final, algunas breves pero necesarias reflexiones en torno al vencimiento de la...
17-08-2020
OETEC- ID
Energia
Este Observatorio informó en un trabajo anterior (ver bibliografía) que el consumo eléctrico residencial a nivel país creció interanualmente un 9% en el primer semestre de 2020. En esta ocasión, nos dedicaremos a mostrar que fue lo acontecido...
14-08-2020
Hogares de Edenor consumieron 10,2% más de electricidad que en 2019 (Primer Semestre)Este Observatorio informó en un trabajo anterior (ver bibliografía) que el consumo eléctrico residencial a nivel país creció interanualmente un 9% en el primer semestre de 2020. En esta ocasión, nos dedicaremos a mostrar que fue lo acontecido al cierre de la primera parte del año con la demanda de electricidad en los hogares bajo la concesión de...
14-08-2020
Primeras 10 provincias con mayor consumo residencial eléctrico al primer semestreEn un informe previo (ver bibliografía), este Observatorio advirtió que el consumo residencial de electricidad había aumentado en el primer semestre del 2020, respecto a igual periodo de 2019, en 20 provincias de las 22 interconectadas al SADI (90%). La mejora fue, en efecto, del 9%. En esta ocasión, analizaremos cuáles han sido las 10 (diez) jurisdicciones con mejores performances en su consumo eléctrico hogareño en el acumulado a junio del corriente...
12-08-2020
Belen Ennis
Energia
De cara al debate que se viene en la Cámara de Diputados y Diputadas por el DNU 1.053 que benefició a las empresas gasíferas (tanto productoras como distribuidoras) y cargo sobre el Estado Nacional (todos los argentinos y las argentinas) el pago...
12-08-2020
OETEC- ID
Energia
Al igual que sucedió con la producción nacional de gas, la de crudo también retrocedió al cierre del primer semestre del año 2020 atravesada por la pandemia del Covid-19. La caída fue de un -2,5% respecto a igual periodo del año pasado....
11-08-2020
OETEC- ID
Energia
El Observatorio de la Energía OETEC celebró la presentación de IEASA (ex ENARSA) como querellante en la causa que investiga la venta a "precio vil" de las centrales eléctricas Ensenada de Barragán y Brigadier López en tiempos de Mauricio...
11-08-2020
Se revierte la "pesada herencia" macrista en generación eléctrica (Primer Semestre)Al terminar el último año de gestión de Mauricio Macri, la generación nacional de electricidad había retrocedido interanualmente un -4,5%. Respecto a 2015, la caída fue de casi 3 puntos porcentuales (-2,9%). Esta tendencia negativa logra revertirse al cierre del primer semestre del año 2020, con un aumento en la generación del 2,4% respecto a igual periodo de 2019. A continuación, el análisis de los...
07-08-2020
OETEC- ID
Energia
Como viene sucediendo mes a mes tras la entrada en vigencia del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) por la pandemia del Covid-19, la perforación de nuevos pozos tocó un mínimo histórico en junio. El dato es un desplome del -94%...
06-08-2020
OETEC- ID
Energia
El presente informe muestra la evolución de la participación de YPF como operadora en la producción de gas para los primeros semestres desde el año 2012 al año 2020. Mientras la participación de la estatal se ubicaba en 2017 (igual periodo) en...