
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
11-11-2020
OETEC- ID
Energia
Un reciente informe del OETEC (ver bibliografía), analiza otro de los flancos expuestos por la pandemia del Covid-19 en materia de acceso ciudadano a los servicios públicos, crisis económica y consecuencias de los procesos de expoliación y...
10-11-2020
Belen Ennis
Energia
En un reciente comunicado de auxilio -más que de prensa-, las PyMEs productoras de biodiesel nucleadas en la Cámara Santafecina de Energías Renovables (CASFER) le piden desesperadamente ayuda al presidente Alberto Fernández para no desaparecer....
10-11-2020
La demanda eléctrica de los comercios retrocedió -5,8% en el acumulado a septiembreLuego de la debacle eléctrica generada por Cambiemos en el último año de su gestión, el 2020 había comenzado mostrando señales positivas de recuperación para los comercios en materia de consumo de electricidad (ver bibliografía). Pero la pandemia del Covid-19 fue implacable y terminó tirando nuevamente abajo las cantidades de energía eléctrica demandadas. En este informe actualizamos los datos al mes de...
09-11-2020
61 mil usuarios excluidos por Cambiemos volverán a acceder a la tarifa social del gasHace tres meses, el ENARGAS pidió a la Secretaría de Energía de la Nación, la readecuación respecto de los criterios de inclusión y exclusión vigentes en la Tarifa Social de gas. Finalmente, se conoce la excelente noticia de que ambos organismos del Estado lograron eliminar las restricciones impuestas por Mauricio Macri para que 61 mil usuarios puedan volver a acceder a este...
09-11-2020
OETEC- ID
Energia
Prosigue la caída en la producción nacional de gas para el acumulado a septiembre atravesada por la pandemia del Covid-19 y la decisión de las productoras de orientar sus inversiones a la explotación petrolera. El dato es un retroceso productivo...
06-11-2020
OETEC- ID
Energia
La producción nacional de crudo cayó interanualmente un -4,5% interanual en los primeros nueve meses del año atravesada por la pandemia del Covid-19. Puntualmente, en lo que respecta al mes de septiembre, la baja fue del -9% en relación a igual...
06-11-2020
Energías renovables: un debate hacia el futuro en clave soberanaLas energías alternativas se imponen en el mundo y nuestro país debe estar preparado para afrontar su producción de manera soberana, dejando de lado el modelo neoliberal que condujo durante cuatro años a una vorágine verde para beneficiar a amigos y empresas...
05-11-2020
GNEA: convertir la energía en justicia social y desarrolloEl pasado 30 de octubre, la empresa Integración Energética Argentina SA (IEASA) formalizó la inmediata reactivación de las obras del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA), noticia que había sido anunciada por el Presidente Alberto Fernández en junio de este año. Desde OETEC celebramos el reinicio de esta mega-obra que llevará gas por redes a millones de compatriotas y que se remonta, primigeniamente, a los orígenes e ideales del Plan Energético Nacional lanzado en 2004 por Néstor Kirchner. El GNEA convertirá la energía en justicia social y...
05-11-2020
La pandemia sigue afectando el consumo eléctrico industrial: -12,5% (acumulado a septiembre)El impacto de la pandemia sigue afectando negativamente el consumo eléctrico de las industrias del país, que ya venían duramente golpeadas desde la administración de Mauricio Macri, quien las dejó demandando electricidad a niveles del 2013. Para este año, acumulado a septiembre, los datos muestran una retracción interanual del...
04-11-2020
Con Macri las familias bonaerenses consumieron 8,5% menos de gas que con CFKAsí lo calculó el ENARGAS en sus registros del Programa de Análisis y Visualización de Datos del Servicio Público de Gas por Redes denominado "Estado del Gas". Los datos fueron relevados en el período que abarca del 2016 al 2019 y comparados con el trienio anterior...
04-11-2020
OETEC- ID
Energia
Según se desprende de un reciente informe del Observatorio de la Energía OETEC (ver bibliografía) que analiza y compara las exportaciones e importaciones de naftas y gasoil desde el año 2012 al 2020 (acumulado a agosto), la Argentina logró...
03-11-2020
OETEC- ID
Energia
En el marco del ASPO la perforación de pozos del mes de septiembre tocó otro mínimo histórico con 35 pozos perforados en el sistema SESCO (2009) de la Secretaría de Energía de la Nación. En términos porcentuales, y para el acumulado de los...
03-11-2020
OETEC- ID
Energia
El viernes 30 de octubre se dio a conocer la decisión del directorio de IEASA que recaía sobre el Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA). Desde la empresa destacaron que "La obra es un histórico y legítimo reclamo de las provincias del noreste...
03-11-2020
Familias argentinas siguen recuperando su consumo eléctrico: +9% (acumulado a septiembre)Las familias argentinas siguen recuperando sus niveles de consumo eléctrico respecto a la "pesada herencia" macrista. El dato para el acumulado a septiembre de 2020 es un crecimiento interanual del 9,1%. Congelamiento, prohibición de cortes a sectores vulnerables y esencialidad del servicio público eléctrico, entre las medidas del Gobierno Nacional que acompañan el citado recupero en pleno contexto...
02-11-2020
Biocombustibles: el Senado dio media sanción a la prórroga de la ley 26.093El viernes pasado y en sesión especial, el Senado de la Nación dio media sanción a la prórroga por cuatro años el Régimen de Promoción para la Producción y Uso Sustentable de Biocombustibles, que vence en mayo de 2021. La medida busca dar certidumbre y previsibilidad al sector y sus trabajadores. En Salta, por ejemplo, unas 5.000 familias esperaban la...