
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
Panel de columnistas y consultores de OETEC (en formación). Especialistas de todos los rincones del mundo son invitados para enriquecer el debate energético nacional, latinoamericano y mundial, cuestionando crítica y constructivamente el discurso único, sesgado y falaz del neoliberalismo doméstico en la República Argentina -representado fundamentalmente por los ocho ex secretarios de Energía-. Los especialistas que figuran debajo fueron seleccionados en función de su nivel de experiencia y prestigio internacional. Sin excepción, se trata de investigadores de alto prestigio, autores de numerosos trabajos científicos en la materia, y con gran conocimiento de la Argentina y Latinoamérica. Encontrará el lector coincidencias y discrepancias entre sus opiniones y las políticas energéticas implementadas del 2003 a esta parte por los gobiernos de Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después.
Es catedrático de Estructura de la Información de la Universidad de Sevilla (España), director del Laboratorio de...
Economista Senior del Banco Mundial. Con más de 15 años de experiencia internacional en economía de la energía y...
Es Profesor del Departamento de Sistemas Energéticos en Ingeniería de la Factultad de Tecnología de la Universidad...
Doctor en Periodismo, Licenciado en Psicología y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Igualmente, posee la...
Es profesor del Departamento de Física en la Universidad Keffi (Nasarawa, Nigeria) y candidato a PhD del Departamento...
Graduado em Engenharia Elétrica pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1988) e em Licenciatura em...
Investigador y consultor del DRIFT, en la Universidad Erasmus de la ciudad de Rotterdam. Su trabajo se centra en el...
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (2007)....
Doctora en Economía y Negocios de la Universidad de Reading (Reino Unido). Es miembro del Centro de Estudios...
Graduada en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Grado Curso Esquema...
Graduado en Ingeniería de la Producción Eléctrica, Universidad Federal de Santa Catarina (1985). Magister en...
Ingeniero civil. Magister en Sistemas de Transporte y Doctor en Energía y Medioambiente por la Universidad de...
Experto del Centro de Estudios Orientales, organismo de investigación gubernamental de Polonia y uno de los grupos de...
Es profesora del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad...
Research Fellow en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brasil. Su interés en la investigación se...
Actualmente investigadora sobre seguridad energética en el Energy Security and Policy Research Group (ESPR), de la...
Profesor de Economía Energética; Jefe de análisis de mercados energéticos. Asesor especial del Ministro de Energía...
Profesora asociada del Instituto de Política y Gestión, Academia China de Ciencias. Su labor profesional se centra en...
Ingeniera en Energía y Doctora del Instituto Asiático de la Tecnología, Tailandia. Experta regional (ASEAN) en...
Licenciado en Historia Universidad de Concepción. Ayudante de investigación en la Dirección de Investigación...
Director del Centro Danés de Tecnologías Energéticas y profesor de Negocios y Ciencias Sociales de la Universidad de...
Profesor Asociado en el Instituto Internacional para la Economía Ambiental e Industrial de la Universidad de Lund,...
18-07-2019
OETEC- ID
Energia
Esta transportista de gas natural, la segunda del país, es controlada por Tecpetrol Internacional S.L. (Techint), Compañía General de Combustibles S.A. (Eduardo Eurnekian) y RPM Gas S.A. a través de la sociedad controlante Gasinvest, con el 56%...
17-07-2019
OETEC- ID
Energia
Transcurrieron exactamente 31 días desde la peor catástrofe eléctrica de la historia nacional, inédita en cuanto a su falla y la magnitud de sus consecuencias. El 3 de julio, el Secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, expuso en la Cámara...
17-07-2019
Federico Bernal
Energia
El Observatorio OETEC encontró que TGS repartió en efectivo dividendos por 7.182 millones de pesos el 23 de abril pasado. En este breve informe, se hila fino el festín tarifario de esta empresa y su "derrame" en Pampa Energía, uno de sus más...
16-07-2019
OETEC- ID
Energia
En su informe de la semana pasada titulado "La privatización de centrales termoeléctricas explica el superávit primario del primer semestre" (ver bibliografía), el OETEC informó que sin la venta de activos energéticos públicos, el superávit...
16-07-2019
OETEC- ID
Energia
En su interpelación en Senadores por el colapso total del SADI del 16 de junio, el Secretario de Energía expresó sobre el sistema de transporte eléctrico argentino: "… es preferible usar las de 500 [kV] -aunque sean más caras de construir-...
15-07-2019
OETEC- ID
Energia
Esta transportista de gas natural, la mayor del país y responsable del 59,5% del gas consumido a nivel nacional (datos de 2018), es controlada por CIESA, sociedad cuyo capital social pertenece en un 50% a Pampa Energía (Mindlin), repartiéndose el...
14-07-2019
La privatización de centrales termoeléctricas explica el "superávit primario" del primer semestreEl ministro Nicolás Dujovne anunció en conferencia de prensa como un éxito de su gestión -el más importante desde 2011- el logro del superávit primario en el balance de las cuentas públicas. El superávit, conforme lo manifestado por el funcionario, fue de 30.221 millones de pesos. Ahora bien, este resultado obedece a los ingresos extraordinarios obtenidos por la venta de activos del Estado nacional vinculados al sector energético y...
13-07-2019
OETEC- ID
Energia
Notas de opinión e informes publicados por el Observatorio OETEC durante la última semana. Síntesis de cifras, datos, conceptos y conclusiones de cada uno de los trabajos incluidos en este período. Se adjuntan en la bibliografía para su...
12-07-2019
OETEC- ID
Energia
Durante su exposición en Senadores el 3 de julio pasado, el Secretario de Energía enseñó un gráfico (ver imagen debajo) con las inversiones de Transener entre 1999 y 2019 (estimadas). Desde el Observatorio OETEC no solamente refutaron la...
12-07-2019
OETEC- ID
Energia
A partir del programa de cobertura de los servicios públicos SER.SOL , la provincia de Santa Cruz consiguió aumentar su consumo residencial de electricidad en un contexto nacional de fortísima retracción. Mientras la demanda eléctrica hogareña...
11-07-2019
OETEC- ID
Energia
Celebra el oficialismo 13 meses continuados sin importaciones de crudo. El Observatorio OETEC pone estas declaraciones en un justo...
11-07-2019
Las inversiones de Transener en 2019 cayeron 72% en relación a 2014 (y -34% sobre 2015)Durante su bochornosa exposición en Senadores, el Secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, defendió a la empresa Transener en materia de inversiones realizadas entre 2016 y 2019, contrastándolas con años anteriores. Enseñó una imagen (ver debajo) con las inversiones de Transener y Transba (transportista para Buenos Aires, controlada por la primera) entre 1999 y 2019, en pesos y ajustados por inflación. Es decir, ignoró la mega-devaluación ocurrida desde diciembre de 2015 a la fecha y su crucial impacto en los estados financieros de todas las licenciatarias (la mayoría emitió en dólares obligaciones negociables o convertibles en acciones) y, por tanto, no solamente en sus...
10-07-2019
La torre 412: 3 años y medio de abandono y paralizaciónDurante su interpelación en la Cámara Alta -de la que salió más que triunfante ante senadores cuyo desempeño dejó mucho que desear-, el Secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, no solo minimizó el problema con la torre 412, sino que informó que la obra había sido terminada antes de tiempo. (1) La verdad está en las antípodas. En un país "serio", Lopetegui, Chambouleyron (presidente del ENRE) y Mario Cairella (gerente general de CAMMESA) no podrían continuar ni un segundo más en su...
09-07-2019
OETEC- ID
Energia
El Observatorio OETEC publicó en el día de la fecha un breve análisis del Decreto 465 mediante el cual el Poder Ejecutivo Nacional, a través del presidente Macri, instruye a la Secretaría de Energía a convocar a licitación pública nacional e...
09-07-2019
DNU (nuevo gasoducto) para los amigosEl viernes 5 de julio pasado, el presidente Macri firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia con el objetivo de instruir a la Secretaría de Gobierno de Energía a que licite una concesión de transporte que incluye la construcción de dos tramos de gasoducto por un total de 1.010 km, uno desde la localidad de Tratayén (corazón de Vaca Muerta) hasta Salliqueló (provincia de Buenos Aires), y un segundo tramo desde Salliqueló hasta San Nicolás. Los argumentos son poco sólidos para sostener la necesidad y urgencia. Mucho menos sólidos los argumentos para la construcción de este nuevo...