20-03-2016
Energía, medioambiente y represas en Santa Cruz. ¿Quién dirige la política energética nacional?
Pocos lo supieron, pero el 5 de enero y según comunicado de prensa oficial de Greenpeace Argentina, esta organización y la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) se reunieron con el ministro de Medio Ambiente de la Nación, Sergio Bergman. El objetivo del encuentro fue acercarle "un documento que contiene 10 medidas de gobierno para que el organismo a su cargo concrete durante los 100 primeros días..." de su gestión. En dicho documento y entre otros puntos, las mencionadas ONGs -cuyos ex directivos hoy ocupan las principales secretarías del Ministerio de Ambiente- reclamaron a Bergman "abandonar el proyecto de Central Térmica de Río Turbio" y "detener y cancelar de manera definitiva los proyectos para la construcción de las represas Presidente Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Cepernic". Simultáneamente, la cámara de empresas al frente del Ministerio de Energía encabezada por la industria petrolera, vienen desregulándolo todo con el supremo objetivo de conseguir, a la mayor brevedad posible, la absoluta mercantilización de la energía en la República Argentina.