12-05-2017
Impacto del neoliberalismo (tarifazo, ajuste e hiperinflación) en la demanda de electricidad en la Provincia de Buenos Aires
En 2016, la variación interanual de la demanda para la provincia de Buenos Aires fue positiva en apenas un 0,6%, esto es, una drástica caída respecto del período 2015/14 dado que entonces había registrado un crecimiento del 4,3%. Al ajustar la lupa sobre la demanda para las distintas distribuidoras y comercializadoras, analizándola además por tipo de usuario, encontramos que el sector más afectado es el industrial y de grandes comercios (el año pasado requirió menos energía que hace dos años y medio), seguido por el residencial, con fortísimas desaceleraciones. Geográficamente, se aprecia que la desindustrialización golpeó en todas las regiones de la provincia, con excepción del sur; el comercial se derrumbó en el norte, oeste y sur de la provincia (excepción EDELAP), mientras que el residencial recibió una gran contracción en su demanda (excepción EDES, sur de la provincia, aunque con menos del 2,8% de los usuarios totales).