ÁREAS de
INVESTIGACIÓN

Ilustraciones, tablas y gráficos

Total: 2023 notas | Paginas: 25/135

17-09-2020

Primeras 10 provincias con mayor consumo eléctrico residencial (acumulado a julio)

Al discriminar por provincia encontramos que entre las diez mejores evoluciones de consumo eléctrico hogareño figuran: Formosa (29,9%); Misiones (13,7%); Buenos Aires (12,6%); Santiago del Estero (10,9%); San Juan (10,4%); Catamarca (10,3%); La Rioja (9,8%); Chaco (9,3%); y Salta (7,2%). Cabe destacar que si bien Buenos Aires se encuentra tercero en cuanto a variaciones porcentuales, al considerarlas en términos absolutos, la provincia encabeza el ranking con unos 2.100.423 MWh demandados.

Florencia Brunello 



15-09-2020

Formidable incremento del consumo eléctrico en hogares de Edesur (18,3% acumulado a julio)

Entre enero y julio de 2020, la tendencia negativa logró recomponerse. De hecho, el consumo eléctrico residencial de Edesur creció a promedios formidables. El dato es un aumento del 18,3%. De esta forma, incluso en pleno contexto de crisis pandémica, se consta una positiva reversión del proceso de empobrecimiento y mercantilización energética sufrido por las familias durante la era Macri.

OETEC- ID 


14-09-2020

Gas: retroceso del -6,7% en la producción nacional (acumulado a julio)

El gráfico muestra la evolución de la producción gasífera para el acumulado a julio, desde el año 2021 al 2020. Tras haber tocado un máximo histórico en el 2019 (impulsada por el shale), con 28.656.097 miles de metros cúbicos, la producción nacional de gas cayó este año un -6,7% en el contexto de la pandemia (mismo periodo).

OETEC- ID 




10-09-2020

Petróleo: caída productiva del 3,2% en el acumulado a julio

El gráfico muestra la evolución de la producción nacional de crudo entre enero y julio, desde el año 2012 al 2020. En lo que respecta a este año, dicha producción finalizó a la baja atravesada, lógicamente, por la crisis pandémica: -3,2% respecto a igual periodo de 2019. Medido en cantidades, se trató de los 17.035.712 metros cúbicos producidos en 2020 contra los 17.598.483 metros cúbicos extraídos en iguales meses del año pasado.

OETEC- ID 



08-09-2020

Gas total entregado por el sistema cayó al primer semestre del año (-2%)

El gráfico muestra la evolución del gas total entregado por el sistema de distribución para los primeros semestres, desde el año 2012 al 2020. Allí, se observa una caída del -2,2% en el acumulado a junio del corriente año. Si bien durante el primer cuatrimestre la distribución de gas por redes había crecido un 2,5% interanual (ver bibliografía), apenas dos meses más tarde volvió a retraerse atravesada por la pandemia del coronavirus. Así, alcanza un mínimo histórico.

OETEC- ID 


07-09-2020

Comercios del país declinan su consumo eléctrico en el acumulado a julio (-4,1%)

En lo que concierne a 2020, la baja en la demanda de electricidad de los comercios es del -4,1% para los primeros siete meses del año. A pesar de las positivas medidas instrumentadas por el gobierno de Alberto Fernández respecto a tarifas y esencialidad del servicio público eléctrico (congelamiento y prohibición de los cortes), la pandemia del Covid-19 golpea fuertemente a un sector que había comenzado a recuperarse en los primeros tres meses del año (3,5%).

Florencia Brunello 


04-09-2020

Producción de petróleo operada por YPF en las principales cuencas del país (Primer Semestre)

En la tabla se observan las variaciones de los volúmenes de petróleo extraídos operados por YPF S.A en las principales cuencas productoras durante los primeros semestres de los siguientes periodos: 2019 versus 2015; 2019 versus 2016; 2020 versus 2019. Al igual que lo sucedido con el gas, la performance de YPF en la Cuenca del Golfo de San Jorge es la peor en términos de petróleo extraído operado. Dentro de ese contexto, dicha cuenca experimentó la retracción más importante en la variación 2019-2015, con una caída del -13,9%.

OETEC- ID 




01-09-2020

Producción de crudo por cuencas al primer semestre: resultados y observaciones

En la tabla se visualizan los volúmenes producidos por cada una de las cuencas así como sus variaciones porcentuales para los primeros semestres. Al igual que este Observatorio informó en relación a la producción gasífera (ver bibliografía), la principal cuenca productora de petróleo es la Neuquina, siendo la única que exhibió sucesivos incrementos en las variaciones porcentuales 2019-2015, 2019-2016 y 2020-2019. Todas las demás, muestran caídas en las variaciones analizadas.

OETEC- ID 


01-09-2020

El consumo eléctrico de las familias argentinas sigue en franca recuperación (+9,8% a julio)

El gráfico muestra la evolución de la demanda eléctrica residencial total país en el acumulado a julio para los años que van de 2016 a 2020. Como se observa, en lo que va del corriente año, dicha demanda se incremento un 9,8%. La mejora se registró en 20 de las 22 provincias interconectadas al SADI (90%), siendo los mejores aumentos porcentuales los que ocurrieron en Formosa (29,9%), Misiones (13,7%), Buenos Aires (12,6%), Santiago del Estero (10,9%) y San Luis (10,7%).

Florencia Brunello