ÁREAS de
INVESTIGACIÓN

Ilustraciones, tablas y gráficos

Total: 2011 notas | Paginas: 17/135

10-02-2021

La producción de gas cayó 8,6% durante el 2020

Como se observa en el gráfico, la producción de gas total país cayó un 8,6 por ciento al terminar el 2020. Se trata, en efecto, de la peor caída de la serie analizada (2012-2020) siendo el máximo el del año 2019, con 49.350.236 miles de metros cúbicos producidos.

OETEC- ID 


09-02-2021

Desde 2017 que la demanda eléctrica comercial no para de caer

el consumo de electricidad de este importante sector no para de caer desde el año 2017 (ver gráfico). Obviamente, la peor de las bajas fue la del año pasado (-5,3%) pero no podemos dejar de indicar el significativo desplome acontecido en 2019, donde el indicador se ubico un 3,2% debajo de 2018 y casi un punto por debajo de 2015 (-0,9%).

Florencia Brunello 


08-02-2021

La producción de petróleo cayó 5,3% durante el 2020

Como se observa en el gráfico anterior, la producción nacional de crudo cerró 2020 cayendo un 5,3% en comparación a 2019. La caída se dio, lógicamente, en el marco de la pandemia del Covid-19. Pese a ello, la productividad de este insólito año fue superior a la del 2017.

OETEC- ID 






01-02-2021

Petróleo: producción por provincias (acumulado a noviembre)

En el acumulado a noviembre de 2020, la mayoría de las jurisdicciones petroleras declinaros su producción en el marco de la pandemia, que vino a sumársele al desastre heredado de la gestión Macri. Cerraron postivamente el periodo Neuquén (9%); Jujuy (4%) y Salta (3,8%).

OETEC- ID 



01-02-2021

Gas: producción por provincias (acumulado a noviembre)

En el acumulado a noviembre de 2020, todas las jurisdicciones -a excepción del Estado nacional y Jujuy- cayeron productivamente en gas respecto a 2019. Deberá aplicarse urgentemente una correcta política hidrocarburífera a nivel nacional que rescate del ostracismo macrista a todas las jurisdicciones más allá del Neuquén (Vaca Muerta), las cuales vieron empeorar su estado de situación en 2020 debido al contexto pandémico.

OETEC- ID 




26-01-2021

Petróleo: producción por empresa (acumulado a noviembre)

Como se ve, YPF es quien lidera la producción petrolera del país. Sin embargo, presenta una caída del 6,2% en el acumulado a noviembre de 2020. No obstante, en términos porcentuales, la china Sinopec es la que presenta una mayor retracción (-19,8%). También caen, aunque en menor porcentaje, Pluspetrol (-3,1%) y Vista Oil (-1,3%). Por su parte, PAE es la única que crece (9,1%).

OETEC- ID 



25-01-2021

Gas: producción por empresa (enero-noviembre)

El gr+afico muestra la producción nacional de gas en el espejo de las principales compañías extractoras del fluido para el periodo acumulado enero-noviembre de los años 2019 y 2020. Mientras Pampa Energía y PAE mostraron performances positivas -con incrementos del 5,7% y 0,6%, respectivamente- YPF y Tecpetrol decayeron 17,5% entre uno y otro año.

OETEC- ID